Mientras algunas comarcas de la provincia de Barcelona luchan por atraer turistas y mantener el empleo de forma estable aprovechando las buenas sinergías, el Baix Llobregat brilla con luz propia. Según un informe publicado este miércoles por la Cambra de Comerç, en 2024 no solo disparó el número de visitantes en el territorio, sino que la comarca también registró una de las tasas de desempleo más bajas de Barcelona. Un combo imbatible que convierte el Baix en el lugar donde todos quieren estar, ya sea de vacaciones o trabajando.
Este fin de semana, la comarca experimentará un cambio climático: desde intervalos nubosos y temperaturas de 19-20 °C hasta lluvias y máximas de 13-18 °C. Desde el domingo, se espera algo de estabilidad con cielos despejados y temperaturas que alcanzarán hasta 22 °C el miércoles. Se recomienda llevar paraguas el sábado.
El desempleo ha bajado de nuevo en el Baix Llobregat en el mes de octubre y deja la tasa comarcal en el 7,8%, por debajo de la media catalana y metropolitana por cuarto mes consecutivo. Mientras las grandes ciudades apenas logran reducir el paro, varios municipios pequeños sorprenden con mejoras de dos dígitos y se convierten en los nuevos motores laborales de la comarca, siempre dentro de la proporcionalidad. Sant Just Desvern, Santa Coloma de Cervelló, Collbató o Molins de Rei lideran la buena evolución, mientras que grandes ciduades como Cornellà y Sant Vicenç dels Horts se sitúan en el polo opuesto.
Ni boom inmobiliario ni éxodo silencioso: el Baix Llobregat va s su propio ritmo en incremento de población, protagonizando una particular revolución tranquila. La comarca, que roza los 851.000 habitantes a comienzos de 2025, crece de forma sostenida y ordenada gracias a un saldo migratorio positivo de más de 9.400 movimientos en 2023, según el Observatori Comarcal. La mayoría de los nuevos vecinos procede del extranjero o de otras zonas de Cataluña, atraídos por su buena conexión con Barcelona, sus precios de vivienda más asumibles y una calidad de vida que combina tejido industrial, servicios consolidados y entornos naturales como el delta del Llobregat o el parque del Garraf. Mientras algunos municipios pierden población hacia el resto de España, otros como Cervelló o Sant Esteve Sesrovires lideran la llegada de residentes, reflejo de un mapa comarcal en transformación. Familias que regresan, jóvenes que buscan su primera vivienda o recién llegados del extranjero configuran un Baix Llobregat que se consolida como refugio residencial de la Gran Barcelona, creciendo sin estridencias, pero con paso firme.
Todo el que se haya paseado estos días por el Baix Llobregat notará aires de cambio. Conocida por ser una comarca dormitorio de Barcelona, es decir, el lugar donde se reside para ir a trabajar a la gran ciudad, está transformándose hacia un espacio ideal para desarrollar un proyecto de vida. No son pocas las familias, especialmente gente joven, que está tomando la decisión de buscar aquí una vivienda, los motivos son los precios, siempre más reducidos que en la capital, y la buena calidad de vida que se está estableciendo.
Los viajeros del Baix Llobregat Nord y el Vallès tendrán pronto un billete directo hacia la eficiencia: la línea R8 de Rodalies (Martorell-Granollers) conectará con las líneas S1 y S2 de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), gracias a la entrada en servicio de dos nuevos intercambiadores que permitirán transbordos rápidos y mejorarán la movilidad intercomarcal sin pasar por Barcelona. La inversión conjunta del Ministerio de Transportes, la Generalitat y Adif, de 36 millones de euros, reforzará la funcionalidad de una línea clave que conecta los dos extremos de la periferia de la región metropolitana barcelonesa.
Durante una semana, jóvenes, docentes y ayuntamientos del Baix Llobregat unirán fuerzas para plantar cara a una de las heridas más profundas del sistema educativo: el abandono escolar prematuro. Bajo el lema “Por un país que no abandona”, la comarca se suma a la Semana Cero Abandono Escolar con talleres, charlas y actividades que darán voz a quienes más lo viven en primera persona: los propios estudiantes.
|
La movilidad en el Baix Llobregat y L’Hospitalet se prepara para un nuevo colapso como consecuencia del un nuevo paro generalizado de los autobuses que gestiona la compañía Marfina Bus SAU. El comité de empresa ha convocado huelgas los días 15 y 22 de noviembre, y 5, 24 y 31 de diciembre, afectando trayectos clave entre el territorio Barcelona, lo que dejará a miles de usuarios con un servicio reducido al mínimo. Según CGT, jornadas maratonianas, cambios constantes de horario y flotas mal mantenidas han llevado a la plantilla al límite y a sumar una nueva convocatoria de la huelga a las ya realizadas durante este año. Con solo un 20‑40 % de servicios mínimos garantizados, los usuarios deberán buscar alternativas o enfrentarse a largas esperas y cancelaciones inesperadas. Los sindicatos también responsabilizan al AMB del conflicto por no impedir que se trabaje en estas condiciones.
El Baix Llobregat y L’Hospitalet (con más de 26.000 empresas y 400.000 trabajadores) quieren subirse al tren del futuro… y este es un tren que pasa, ineludiblemente, por el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. En un desayuno del Fórum Empresarial del Llobregat con el presidente de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), Carles Ruiz, los empresarios -a través de la patronal local AEBALL- han reclamado este jueves una conexión ferroviaria potente con las terminales pratenses, que garantice que ni el Baix ni la segunda ciudad de Cataluña se queden “en vía muerta” mientras despega la economía metropolitana. Y es que una mejora en las comunicaciones con el aeropuerto funcionaría como una palanca clave para atraer inversión, talento y nuevas oportunidades al territorio.
El Baix Llobregat no olvida su pasado agrícola, aunque sus habitantes no siempre sean conscientes de ello.
Protecció Civil llevará a cabo el lunes 3 de noviembre a las 10 h una prueba del sistema de alertas por teléfono móvil en el Baix Llobregat, que también afectará a otras comarcas como Barcelonès y Vallès. El objetivo es evaluar la eficacia del sistema y familiarizar a la ciudadanía con este servicio de prevención. El ensayo enviará un mensaje directo en catalán, castellano e inglés a todos los móviles en la zona, indicando que se trata de una prueba. No se requiere ninguna acción adicional por parte de los receptores.
Ya está más que confirmado: el próximo 5 de julio, la segunda etapa del Tour de Francia 2026 convertirá Castelldefels, Gavà, Viladecans, Begues y Molins de Rei -entre otros parajes del Baix Llobregat- en un auténtico escenario ciclístico internacional. Durante 178 kilómetros, el pelotón recorrerá la costa y el prelitoral barcelonés, mostrando playas, parques y avenidas emblemáticas antes de un final explosivo en el Castillo de Montjuïc, en plena Barcelona. Por primera vez, el Baix Llobregat será testigo directo del paso de la gran ronda francesa (la prueba más importante del calendario ciclista internacional), en una jornada épica que aunará deporte de élite, paisaje y pasión por el ciclismo.
Ni el fin de la temporada turística ni el retorno a la rutina tras las vacaciones estivales ni la vuelta al cole han frenado el empleo en la comarca. El Baix Llobregat ha cerrado el mes de septiembre con 666 personas desempleadas menos y una tasa del 7,7%, la más baja del año y por debajo de la media catalana, y un descenso del 2,2% respecto al mismo mes del año pasado. Las mujeres y la franja de edad comprendida entre los 30 y los 44 años son los dos colectivos que más están tirando del mercado laboral, con descensos especialmente intensos en sectores como educación, administración pública y comercio.
El Baix Llobregat afronta varios días de nubosidad compacta y lluvia débil entre jueves y lunes, con un ambiente otoñal y temperaturas contenidas al inicio (máximas cercanas a 22–24 °C en la franja litoral y 19–21 °C en las cotas más altas). A partir del lunes 20 cambia el guion: se abren claros, cesan las precipitaciones y el termómetro remonta de forma progresiva hasta situarse a mitad de semana en 26–27 °C junto a costa y 28–29 °C en el interior.
|