07/11/2024@20:00:00
En octubre de 2024, el paro ha disminuido en el Baix Llobregat: con 32.925 personas registradas, un 0,7% menos que en septiembre. La tasa de desempleo es del 8,0%, por debajo de la media catalana y barcelonesa. Aunque en algunos municipios sí ha aumentado el paro en el último mes, la tendencia general es favorable.
Los municipios del Baix Llobregat ya se han sobrepuesto del mazado de la pandemia y han recuperado la renta media neta por persona hasta en 1.607 euros anuales desde 2019. Aunque la mayoría muestra mejoras económicas, seis zonas dela coamrca todavía presentan caídas en ingresos salariales. Sant Just Desvern y Esplugues destacan con las rentas familiares más alta, mientras que Martorell, Cornellà y El Prat son las áreas más pobres, según la reciente radiografía del Atlas de Distribución de la Renta de los hogares del INE adaptada por el Observatori Comarcal del Baix Llobregat.
LOS 'NUEVOS' COLORES DEL BAIX Y L'H
La inmigración es el principal agente del actual cambio social del territorio y por extensión de la economía y el mercado de trabajo. Según CCOO, la mayoría de nuevas contrataciones son foráneos que ocupan puestos esenciales imposibles de cubrir solo con autóctonos. El porcentaje de extranjeros que reside en L'Hospitalet duplica al del Baix Llobregat en números absolutos.
El Informe trimestral de ocupación del Baix Llobregat revela una media del 78% en hoteles durante el tercer trimestre de 2024, inferior al 81% de 2023, pero superior a cifras prepandemia. Aumenta la oferta hotelera y el número de turistas, destacando un incremento del turismo internacional.
La Fundación Hospital Sant Joan de Déu de Martorell celebró la Semana de la Lactancia Materna 2024 del 21 al 25 de octubre, con talleres y actividades en varios municipios. El evento culminó con concursos de Dibujo y Fotografía, premiando a Lucía Fernández y Alba Jové por sus obras sobre lactancia.
Tras la celebración de la VII Asamblea de Ciudadanos en Ciudad Real, seis militantes del Baix Llobregat y L’Hospitalet se han integrado en el nuevo Consejo General del partido liberal. Carlos Pérez-Nievas sido elegido secretario general de la formación naranja, quien ha reclamado en su toma de posesión del cargo "unidad y consenso" para recuperar la confianza ciudadana perdida y ofrecer una alternativa política efectiva al actual panorama de "fango, mentiras e inacción".
El Baix Llobregat ha experimentado un aumento de turistas (sobre todo, extranjeros) durante los meses de verano de 2024. Con 259.769 visitantes entre julio y agosto, el 'veraneo' en el Baix ha ganado popularidad con respecto a 2023. Sin embargo, parece que las estancias de los visitantes se han reducido, con una media de 2 pernoctaciones. En el mundo laboral y empresarial, el sector turístico ha caído ligeramente este último año, con menos empresas y personas ocupadas que en 2023.
La Diputación de Barcelona impulsa dos programas de apoyo a empresas: 'Reempresa', un Marketplace de cesión de pequeños negocios, y 'Mentoring', un servicio de apoyo a autónomos y pequeñas empresas para su crecimiento con la ayuda de mentores voluntarios. Tres municipios del Baix Llobregat han destacado por su éxito y actividad en estos dos programas: en 'Reempresa', Castelldefels; en 'Mentoring', Molins de Rei y Martorell.
|
La inmigración construyó “literalmente” los barrios metropolitanos entre los últimos años del franquismo y el inicio de la democracia. La proyección de la película ‘El 47’ en Sant Boi evoca las luchas vecinales de hace medio siglo en el Baix Llobregat y L’Hospitalet
No podemos cerrar los ojos a la nueva realidad social del Baix Llobregat y L’Hospitalet: la inmigración extranjera ha venido para quedarse. Ha venido para quedarse en busca de un futuro mejor, sin duda. De los 840.572 habitantes contabilizados en 2023 en el Baix Llobregat, 99.044 eran de origen extranjero, lo que representa un 11,78% del global de la población. En L’Hospitalet, la cifra se duplica porcentualmente. El año pasado, residían en la segunda ciudad de Cataluña un total de 276.617 personas, de las que 67.574 eran foráneos (concretamente, el 24,43%), según datos recogidos por el Institut Català d’Estadística (Idescat). La diversidad cultural, racial y de nacionalidades del territorio nunca fue mayor.
El Baix Llobregat y L'Hospitalet han sido el epicentro de la DANA durante las primeras horas de la mañana de este lunes 4 de noviembre. Las fuertes lluvias han comenzado por Castelldefels y Martorell de madrugada y han ido avanzando hacia L'Hospitalet. Durante el resto del día, se prevén intensas precipitaciones, granizo, vientos superiores a 25 m/s y riesgo de inundaciones. Protección Civil ha activado la alerta, roja en los municipios costeros y en el entorno de Castelldefels. Se recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. Las primeras inundaciones ya afectan en especial a Castelldefels, donde la autopista C-32 está prácticamente impracticable y ya hay coches atrapados debido a la gran cantidad de agua acumulada. También hay restricciones en la línea L1 y L9S del metro barcelonés. Prteccioón Civil ha avisado a mediodía de que existen riesgos de desbordamiento del río Llobregat en Sant Vicenç dels Horts porque su caudal está por encima de lo que se considera peligroso, Se recomienda que nadie se acerque a la orilla.
La Cambra de Comerç de Barcelona ha reportado un crecimiento del empleo en el Baix Llobregat, con 355.530 afiliaciones a la Seguridad Social en septiembre de 2024, aunque inferior al promedio catalán. La tasa de desempleo se sitúa en 8,0%, la más baja desde 2008, destacando una disminución generalizada del paro.
Protección Civil ha desactivado el Plan INUNCAT tras las intensas lluvias de este fin de semana, pero mantiene la prealerta por posibles chaparrones que se alargarán hasta la madrugada del miércoles. Durante el episodio del fin de semana, Castelldefels ha llegado a acumular hasta 85,6 litros de precipitaciones. El Baix Llobregat ha sido la cuarta comarca catalana que ha realizado un mayor número de llamadas al servicio de emergencias por incidencias relacionadas con las lluvias.
Las lluvias torrenciales previstas para este fin de semana han llevado al Ayuntamiento de Sant Just Desvern a posponer las dos 'Nits Al Carrer', de este sábado 26 y domingo 27. Las alertas meteorológicas advierten sobre posibles inundaciones, especialmente en la costa del Baix Llobregat, con lluvias que empezarán a incrementarse a partir de esta madrugada, hasta entrada la tarde del sábado. El domingo seguirán las lluvias, pero todo apunta a que serán más leves.
El Observatorio Comarcal del Baix Llobregat, en colaboración con el Consorcio de Turismo y LABTurisme, ha realizado una encuesta a 811 turistas que han visitado el Baix en 2023. Según el estudio, el perfil medio del turista es europeo, de 42 años, que viaja por ocio o negocio, normalmente solo o acompañado por la familia o la pareja. La mayoría de turistas valoran especialmente las playas de la comarca, su gastronomía y su oferta comercial, con una puntuación global de 8,4 sobre 10.
|
|
|