El Ayuntamiento de Castelldefels se une a la campaña "Bany segur, estiu tranquil" del Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya, con el objetivo de reducir ahogamientos y accidentes acuáticos. En lo que va del año, 22 personas han perdido la vida en espacios acuáticos catalanes, lo que subraya la importancia de promover una mayor conciencia y responsabilidad entre los ciudadanos. Castelldefels se suma a la campaña "Bany segur, estiu tranquil" para prevenir ahogamientos en playas y piscinas. Se han registrado 22 muertes en espacios acuáticos en Cataluña este año, destacando la necesidad de fomentar la seguridad y responsabilidad.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha decidido unirse a la campaña "Bany segur, estiu tranquil", organizada por el Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya. Esta iniciativa, que coincide con la llegada del mes de agosto, tiene como objetivo principal reducir los ahogamientos y accidentes acuáticos que ocurren en el territorio catalán durante la temporada estival.
Desde la administración local se hace un llamado a la ciudadanía para que disfrute del verano con responsabilidad. Este año, ya se han registrado 22 muertes en espacios acuáticos de Cataluña, lo que resalta la urgencia de fomentar una mayor conciencia sobre la seguridad en el agua.
La mayoría de los ahogamientos tienen lugar en playas, y el perfil más común de las víctimas es un hombre mayor de 65 años que se baña solo. Estos datos subrayan la necesidad de reforzar tanto la conciencia colectiva como las medidas de autoprotección entre los bañistas.
A continuación, se presentan algunos consejos prácticos para garantizar un baño seguro:
Las familias juegan un papel crucial en la prevención de accidentes acuáticos, especialmente con niños pequeños. Es fundamental no dejar nunca solos a los niños en el agua, ni siquiera por un instante. Aunque estén en una piscina infantil, es necesaria una supervisión constante. Además, se recomienda evitar distracciones como el móvil durante este tiempo. Fomentar el aprendizaje de natación desde temprana edad puede ser vital para su seguridad.
Las personas mayores son particularmente vulnerables a los riesgos asociados con el baño. Se aconseja que eviten bañarse solas y que entren al agua de manera progresiva. Asimismo, es recomendable consultar con un médico si padecen enfermedades crónicas antes de realizar actividades acuáticas.