www.elllobregat.com

Prevención

13/08/2025@20:00:00

El Ayuntamiento de Esplugues ha intensificado las acciones de control contra ratas y cucarachas debido al aumento de su presencia, favorecido por las altas temperaturas y las recientes lluvias. En menos de un mes, se han realizado 30 intervenciones contra cucarachas y 33 contra roedores en varios puntos de la ciudad. El Ayuntamiento de Esplugues refuerza el control de plagas con 30 actuaciones contra cucarachas y 33 contra roedores en un mes. Se destacan intervenciones en el Parc dels Torrents y la piscina municipal, donde se han colocado trampas geolocalizadas para un seguimiento efectivo.

La Fiesta Mayor de Verano de Castelldefels, que se celebra del 14 al 17 de agosto, incorpora protocolos para prevenir las violencias machistas y LGTBI-fóbicas. El Ayuntamiento ha habilitado tres Puntos Lilas en la ciudad para ofrecer apoyo e información sobre cómo actuar ante estas situaciones. Extracto optimizado para SEO: La Fiesta Mayor de Castelldefels, del 14 al 17 de agosto, promueve un ambiente libre de violencias machistas y LGTBI-fóbicas. Se han establecido Puntos Lilas para informar y asesorar a la ciudadanía sobre cómo enfrentar agresiones y discriminación.

El Ajuntament de Santa Coloma de Cervelló ha coordinado con los Mossos d’Esquadra y la Policía Local un dispositivo de seguridad para la Festa Major. Se implementarán medidas como un cierre perimetral en el espacio de conciertos y un Punto Lila para atender situaciones de acoso. Durante la Festa Major, se reforzará la presencia policial y se establecerá un control de acceso a la plaza de les Vinyes para garantizar la seguridad. Además, habrá un Punto Lila para prevenir y atender situaciones de acoso.

Castelldefels ha puesto en marcha la segunda temporada del programa "Activa y Saludable", con el objetivo de combatir el sedentarismo y mejorar la salud de la comunidad. Este año, el proyecto cuenta con la colaboración de los Centros de Atención Primaria locales para fomentar un estilo de vida más activo entre los ciudadanos. Castelldefels lanza la segunda edición del programa "Activa y Saludable" para promover la actividad física y mejorar la salud comunitaria, en colaboración con los CAP Can Bou y El Castell. La iniciativa busca ofrecer un enfoque integral contra el sedentarismo a través de actividades guiadas y talleres grupales.

Vallirana se encuentra en una zona de alto riesgo de incendios forestales, por lo que está prohibido hacer fuego hasta el 15 de septiembre. Las autoridades advierten sobre la importancia de evitar acciones imprudentes y recuerdan que cualquier negligencia puede provocar un incendio. La Generalitat y los Mossos d’Esquadra han activado medidas preventivas para evitar incendios en Vallirana. Se recomienda a los ciudadanos seguir consejos de seguridad y reportar cualquier columna de humo al 112.

El Ayuntamiento de Castelldefels se une a la campaña "Bany segur, estiu tranquil" del Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya, con el objetivo de reducir ahogamientos y accidentes acuáticos. En lo que va del año, 22 personas han perdido la vida en espacios acuáticos catalanes, lo que subraya la importancia de promover una mayor conciencia y responsabilidad entre los ciudadanos. Castelldefels se suma a la campaña "Bany segur, estiu tranquil" para prevenir ahogamientos en playas y piscinas. Se han registrado 22 muertes en espacios acuáticos en Cataluña este año, destacando la necesidad de fomentar la seguridad y responsabilidad.

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la Alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) debido a una ola de calor muy intensa que comenzará mañana y se extenderá, al menos, hasta el próximo martes. Se prevé que las temperaturas superen los 40ºC en algunas zonas de Ponent y las tierras del Ebre, mientras que en el resto del interior oscilarán entre 34 y 39 ºC. En el litoral, las máximas estarán entre 30 y 34 ºC. Se aconseja hidratarse frecuentemente, evitar salir durante las horas de mayor insolación y tomar precauciones especiales para personas con enfermedades crónicas, niños y ancianos. También se recomienda buscar lugares frescos como bibliotecas o centros comerciales si no se dispone de aire acondicionado en casa.

El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola inicia su campaña anual de prevención de incendios, comenzando en junio debido a las buenas condiciones ambientales. Con solo cinco incendios registrados en 2025 y abundantes lluvias, se espera un verano con bajo riesgo de fuego y vigilancia activa.

El Servei de Salut Pública de l'Ajuntament d'Abrera ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir los golpes de calor ante las altas temperaturas estivales. Se aconseja mantener la hidratación, buscar sombra y proteger a las personas más vulnerables, como ancianos y niños. Resumen SEO: El Servei de Salut Pública del Ajuntament d'Abrera ofrece consejos para evitar golpes de calor durante el verano. Se recomienda mantenerse hidratado, buscar sombra y cuidar a las personas más vulnerables frente a las altas temperaturas.

El aumento de las temperaturas eleva el riesgo de incendios forestales en verano, lo que hace necesario extremar las precauciones. El Ajuntament ha emitido recomendaciones para minimizar estos riesgos en urbanizaciones y casas aisladas, además de realizar mantenimiento en las franjas perimetrales de protección. Recomendaciones para prevenir incendios en entornos forestales: mantener áreas sin vegetación alrededor de las viviendas, limpiar techos y guardar materiales combustibles a más de 10 metros del edificio. En caso de emergencia, se debe contactar al 112 y seguir las instrucciones de las autoridades.

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la Alerta del Pla de Protección Civil de Catalunya (PROCICAT) debido a una ola de calor que se intensificará en los próximos días, especialmente en las comarcas de Ponent y las Terres de l’Ebre. Se prevé que las temperaturas superen los 40º en varias localidades, con un impacto significativo en diversas regiones. La ola de calor afectará a gran parte del territorio catalán, incluyendo el Pirineu y Prepirineu Occidental, con avisos también por calor nocturno. Las autoridades recomiendan medidas preventivas para proteger a las personas más vulnerables.

Con la llegada del verano, las autoridades locales aconsejan tomar medidas de seguridad para prevenir robos en los hogares. La Policía Local ha emitido una serie de recomendaciones para seguir antes de salir de vacaciones. La Policía Local de Sant Just Desvern sugiere recoger la correspondencia regularmente, utilizar dispositivos programables para simular presencia en casa y revisar el funcionamiento de los sistemas de alarma. Además, se recomienda asegurar puertas y ventanas, evitar compartir públicamente planes de ausencia y guardar objetos valiosos en lugares seguros. Durante el verano, la vigilancia policial se intensifica y se insta a contactar con ellos ante cualquier comportamiento sospechoso.

Gavà sigue ganando terreno en seguridad. En el último año, los delitos penales han bajado un 5,4 % y los robos con fuerza lo han hecho casi un 9 %. Las ocupaciones ilegales se mantienen a raya, con solo cuatro casos consumados en lo que va de 2025. También descienden los delitos de seguridad vial y los ciberdelitos, mientras la prevención y la acción policial siguen reforzándose para mantener esta tendencia positiva.

El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha aprobado un nuevo Plan Local de Seguridad que estará vigente durante los próximos cuatro años. Este plan, respaldado por la Junta de Seguridad, busca transformar la visión tradicional de la seguridad, incorporando aspectos como la salud pública, el urbanismo, la educación y la sostenibilidad ambiental. El alcalde Miguel Comino destacó que este enfoque va más allá de la mera presencia policial, promoviendo una responsabilidad compartida entre la administración y la comunidad. Los objetivos incluyen consolidar la policía de proximidad, prevenir la violencia de género y fomentar políticas de seguridad vial.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha recibido la certificación “Espacio Cerebroprotegido” por sus acciones de sensibilización y formación sobre el ictus. Más del 30% de su plantilla está capacitada para reconocer síntomas y activar un protocolo de emergencia, destacando la importancia de actuar rápidamente en casos de ictus.