www.elllobregat.com
Uno de los refugios climáticos habilitados por la AMB
Ampliar
Uno de los refugios climáticos habilitados por la AMB

Activada la alerta por ola de calor durante cuatro días

sábado 28 de junio de 2025, 09:31h

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la Alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) debido a una ola de calor muy intensa que comenzará mañana y se extenderá, al menos, hasta el próximo martes. Se prevé que las temperaturas superen los 40ºC en algunas zonas de Ponent y las tierras del Ebre, mientras que en el resto del interior oscilarán entre 34 y 39 ºC. En el litoral, las máximas estarán entre 30 y 34 ºC. Se aconseja hidratarse frecuentemente, evitar salir durante las horas de mayor insolación y tomar precauciones especiales para personas con enfermedades crónicas, niños y ancianos. También se recomienda buscar lugares frescos como bibliotecas o centros comerciales si no se dispone de aire acondicionado en casa.

La Generalitat de Catalunya ha activado esta mañana la alerta del Plan de Protección Civil (PROCICAT) debido a una ola de calor intensa que se espera a partir de mañana y que se prolongará, al menos, hasta el próximo martes. Según el Servicio Meteorológico de Catalunya, se anticipa que se superen ciertos umbrales de temperatura, especialmente en la zona de Ponent.

Entre el sábado y el domingo, las temperaturas máximas podrían alcanzar o incluso superar los 40ºC en Ponent y en las tierras del Ebro. En otras áreas del interior, se esperan temperaturas entre 34 y 39 ºC, mientras que en la costa las máximas oscilarán entre 30 y 34 ºC. Además, las mínimas nocturnas permanecerán elevadas, con valores superiores a los 22 o 23 grados en muchos sectores costeros. Actualmente, el plan operativo para prevenir los efectos de las olas de calor sobre la salud (POCS) se encuentra en su fase 2.

Medidas recomendadas ante la ola de calor

Desde el inicio de la activación del POCS, el Departamento de Salud ha informado que se han emitido alertas en dos ocasiones debido a previsiones de temperaturas máximas diarias por encima del percentil 98. La primera alerta abarcó desde el 17 hasta el 25 de junio, y una segunda fue emitida para los días 28 y 29 de junio.

El día más afectado hasta ahora fue el 25 de junio, cuando un total de 15 comarcas se encontraban bajo situación meteorológica peligrosa. De estas, nueve tenían un nivel de peligro grado 1/6 y seis grado 2/6. Sin embargo, para el día 29 se prevé que un mayor número de comarcas esté afectado: un total de 20, con trece bajo riesgo por calor intenso diurno, dos por calor intensa nocturna y cinco por ambos tipos.

Consejos para mitigar los efectos del calor

Las personas que trabajan al aire libre deben protegerse adecuadamente usando sombreros o gorras y aumentar su consumo habitual de agua. Aquellos que practiquen deporte también deberían hacerlo en horarios más frescos para minimizar riesgos.

Grupos vulnerables ante el calor extremo

Los grupos más vulnerables son aquellos con enfermedades crónicas, niños pequeños y ancianos, quienes son más susceptibles a los efectos adversos del calor extremo. Es crucial que estos grupos mantengan una adecuada hidratación ya que pueden no sentir sed a pesar de estar deshidratándose.

Para quienes no cuenten con ventiladores o aire acondicionado en sus hogares, pasar tiempo en lugares climatizados como centros comerciales o bibliotecas puede ser una buena opción para escapar del calor.

En Martorell, varios espacios como la Biblioteca Francesc Pujols y diferentes centros culturales ofrecen refugios climáticos donde las personas pueden resguardarse del calor.

Cuidado con las mascotas

Aquellos que tengan mascotas deben considerar su bienestar también; es recomendable sacarlas a pasear durante las horas más frescas y asegurarse de que tengan acceso constante a agua fresca y sombra durante el día.

Finalmente, es aconsejable visitar al menos una vez al día a familiares o amigos mayores que vivan solos para asegurarse de que están bien hidratados y siguiendo recomendaciones frente a las altas temperaturas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios