El 12 y 14 de agosto, el Departamento de Gestión del Espacio Público y Equipamientos del Ajuntament d'Olesa de Montserrat organiza una nueva edición de la excursión nocturna para observar la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas. La actividad, que atrae a numerosas familias y grupos de amigos, está sujeta a condiciones meteorológicas y de seguridad. Los participantes deberán inscribirse previamente y llevar agua, cena, calzado adecuado y ropa de abrigo. Durante la observación se ofrecerán explicaciones sobre los Perseidas y otros fenómenos celestes.
El Departamento de Gestión del Espacio Público y Equipamientos del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha programado para los días 12 y 14 de agosto una nueva edición de la excursión nocturna destinada a observar la lluvia de estrellas de las Perseidas. Esta actividad, que ha ido ganando adeptos con el paso de los años, se ha convertido en una propuesta lúdica y educativa muy esperada por familias y grupos de amigos.
No obstante, es importante destacar que la actividad se realizará siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, teniendo en cuenta factores como el riesgo de incendio o la presencia de nubes. En ediciones anteriores, el evento atrajo participantes de localidades vecinas como Esparreguera y Abrera, así como de ciudades más lejanas como Lérida y Gerona.
Para facilitar la gestión del número de participantes, este año la excursión se dividirá en dos sesiones. Joan Soler, guía de naturaleza del Ayuntamiento, ha comentado que esta es "la salida más esperada del año", aunque reconoce que conlleva ciertos riesgos debido a los factores externos que pueden influir en el desarrollo de la actividad.
Una novedad destacable de este año es que los asistentes deberán reunirse entre las 21:00 y las 21:30 h en el Pla del Fideuer, un espacio amplio ideal para la observación astronómica. Los participantes podrán acceder fácilmente a este lugar desde el aparcamiento de la calle Urgell, situado junto al complejo deportivo Salvador Boada. Desde allí, deberán caminar 4,5 km hasta el punto de encuentro.
Durante la sesión de observación, los asistentes recibirán explicaciones astronómicas sobre las Perseidas y otros fenómenos celestes visibles esa noche. Soler destaca que esta actividad no solo busca entretener sino también educar sobre conceptos de astronomía.
Para participar en esta salida, los asistentes deben llevar agua, cena, calzado adecuado, una linterna y ropa de abrigo. También se recomienda llevar algún elemento textil o aislante para poder tumbarse en el suelo mientras contemplan la lluvia de estrellas. La inscripción es gratuita pero obligatoria; puede realizarse a través de la plataforma Participa Olesa de Montserrat o enviando un correo electrónico a rutes@olesademontserrat.cat. Quienes se inscriban por correo recibirán actualizaciones sobre la previsión meteorológica y otros aspectos relevantes antes de la actividad.
Las Perseidas son una lluvia meteórica originada por el paso del cometa Swift-Tuttle, que deja tras de sí una estela de polvo cósmico. El nombre proviene de su radiante, situado en la constelación de Perseo. Cada año, entre mediados de julio y finales de agosto, la Tierra atraviesa esta estela, provocando que las partículas entren en la atmósfera terrestre a gran velocidad (hasta 59 km/s), creando espectaculares trazos luminosos en el cielo nocturno.
Esta lluvia alcanza su máximo entre el 8 y el 14 de agosto, con un pico alrededor del día 12. En esas fechas se pueden observar hasta 100 meteoros por hora. Las Perseidas son popularmente conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo” debido a su coincidencia temporal con la festividad dedicada al santo.