www.elllobregat.com

Ciencia

09/08/2025@13:00:00

El 12 y 14 de agosto, el Departamento de Gestión del Espacio Público y Equipamientos del Ajuntament d'Olesa de Montserrat organiza una nueva edición de la excursión nocturna para observar la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas. La actividad, que atrae a numerosas familias y grupos de amigos, está sujeta a condiciones meteorológicas y de seguridad. Los participantes deberán inscribirse previamente y llevar agua, cena, calzado adecuado y ropa de abrigo. Durante la observación se ofrecerán explicaciones sobre los Perseidas y otros fenómenos celestes.

El 5 pasado de junio se llevó a cabo la clausura del programa STEAMem en Castelldefels, en la plaza de la Iglesia y calle Arcadi Balaguer. Este evento, apoyado por el Ayuntamiento, permitió a los centros educativos participantes utilizar kits de robótica, sensórica y programación para desarrollar propuestas didácticas. La jornada incluyó una feria científica donde los estudiantes presentaron sus trabajos, un espacio para probar prototipos y un acto de reconocimiento a alumnos y docentes involucrados. El proyecto STEAMem busca fomentar el aprendizaje en áreas STEAM entre estudiantes de secundaria y primaria, promoviendo la colaboración y el desarrollo de habilidades necesarias para su futuro académico y profesional.

El 26 de abril, L'Hospitalet celebra el Parc de la Ciència en Les Planes, con actividades para niños de 3 a 10 años. Habrá espectáculos, talleres de pintura y cohetes, y un espacio divulgativo sobre proyectos científicos locales como Ciència al Barri y Fem tàndem L’H.

L'Hospitalet continúa su plan de embellecimiento urbano con murales artísticos. Este 24 de enero, ha inaugurado dos pinturas murales, diseñadas por con alumnos de la Escuela de Arte Serra i Abella e inspiradas en los valores del prgrama municipal LHCiència.

La Escola José Echegaray y el ICMAB-CSIC han organizado una actividad en el Centro Cultural de Martorell con motivo de la Noche Europea de la Investigación. Durante una jornada, los más pequeños han podido participar en talleres educativos sobre los materiales y la naturaleza, con un chocolate de regalo. También se ha impartido una conferencia para abordar cómo la naturaleza puede ser una fuente de inspiración a la hora de crear materiales tecnológicos. La actividad ha reunido a unas 300 familias.

Alumnos y docentes de centros educativos de L'Hospitalet se sumergen desde hace cuatro años en el exitoso programa 'Petits Talents Científics'. El profesorado recibe formación para aprender a transmitir a los más pequeños la pasión por la investigación científica
  • 1

CONEIXEMENT

La Universitat d’Estiu de Ciència i Tecnologia de Castelldefels, coneguda com a CasTECHdefels, és un projecte consolidat al territori que es va iniciar fa més de dotze anys i que constitueix un exemple de col·laboració institucional entre el Campus del Baix Llobregat de la UPC i l’Ajuntament de Castelldefels

Sant Joan Despí ha sido reconocida como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', gracias a sus políticas locales innovadoras. Con esta distinción, se unirá a la Red Innpulso junto a otras ciudades del Baix.

L’Hospitalet ya ha puesto en marcha la quinta edición de su programa Petits Talents Científics. Como cada año, el profesorado de varias escuelas de la ciudad asistirá a 20 horas de formación para incorporar el método científico en el aula, a través de situaciones de aprendizaje cercanas a la realidad de sus alumnos. La temática de este año son las plantas y su papel en la conservación de la biodiversidad en el entorno. A partir de esta temática, con los recursos que adquieran sus docentes, los alumnos deberán elaborar un trabajo de investigación.

L’empresa és la primera del cicle integral de l’aigua que valida els seus objectius de reducció d’emissió de gasos d’efecte hivernacle. La Science Based Target initiative ha aprovat també el full de ruta de la companyia barcelonina al programa de zero emissions netes

La quinta edición de la ruta del concurso de monólogos Cuestión de Ciencia, organizada por Big Van Ciencia, ha concluido en Sant Joan Despí. Cerca de 9.000 jóvenes de más de 100 colegios en toda España han participado en esta iniciativa que busca involucrar a los estudiantes en la solución de retos científicos. Bayer, la empresa anfitriona, ha expresado su compromiso en acercar la ciencia a los jóvenes. La gala final se celebrará en Madrid y repartirá 10.000 euros en premios para reforzar las instalaciones educativas.