L’Hospitalet

L’Hospitalet se reinventa: La Florida 6.0 abre la puerta a la ciudad del futuro sin brecha digital

Redacción | Miércoles 17 de septiembre de 2025
Pantallas inmersivas, zonas de coworking de última generación y trámites sin colas ni papeles: así es La Florida 6.0, el nuevo equipamiento municipal que acaba de abrir este miércoles en la segunda planta del Mercado de La Florida. Más que una simple oficina, este espacio combina administración, tecnología y formación para acercar el futuro digital a los vecinos de L’Hospitalet. El objetivo: que cualquiera, sin importar la edad o el nivel de conocimientos, pueda conectarse, aprender, innovar y hacer gestiones de forma sencilla y con acompañamiento siempre que sea necesario.

En la segunda planta del Mercado Municipal de La Florida de L'Hospitalet se ha abierto este miércoles una ventana al futuro. El esperado equipamiento municipal La Florida 6.0 se ha puesto oficialmente en marcha con el objetivo inmediato de redefinir cómo los ciudadanos interactúan con la administración, la tecnología y la formación y dinamizar uno de los barrios con más problemas de la segunda ciudad de Cataluña.

Y es que no se trata solo de una simple Oficina de Atención Ciudadana (OAC), es mucho más. Este equipamiento de uso público combina la OAC de toda la vida con la Regidoria de los distritos IV y V (barrios de La Florida. Les Planes, Can Serra y Pubilla Cases) para ofrecer una atención híbrida: presencial, sí, pero también con un agresivo empujón hacia lo digital. En el equipamiento se han habilitado zonas destinadas a la espera, la autotramitación, asesoramiento TIC y resolución de incidencias. Nada que ver con los trámites de antes: La Florida 6.0 está concebida para que lo digital sea tan natural como lo era hasta ahora pedir consejo a un vecino.

Innovación tangible: sala inmersiva, fab lab y coworking

El corazón tecnológico del espacio se viste de futurismo. Una sala inmersiva de unos 200 metros cuadrados, con capacidad para 300 personas, permitirá realizar conferencias, reuniones o eventos donde proyectar imágenes y sonidos que envuelvan al público; un guiño claro a la confluencia entre lo virtual y lo real. A su lado, un área de coworking para unos 80 usuarios —emprendedores, asociaciones, vecinos— y aulas/talleres de formación, incluyendo un fab lab para fabricar y experimentar a pequeña escala. Es un escenario donde la ciudadanía no solo consume servicios digitales, sino que los construye.

Aunque varios de los servicios han comenzado a funcionar este mismo miércoles, el conjunto del equipamiento se irá poniendo en marcha de forma progresiva. La inauguración oficial de La Florida 6.l0 se ha programado para el próximo 15 de diciembre de 2025, coincidiendo con los actos del centenario de que L’Hospitalet obtuviera el título de ciudad. Los servicios relacionados con atención ciudadana y administración ya están disponibles a partir de ahora. Los horarios confirmados para la atención al público son los siguientes: la OAC abrirá de lunes a viernes de 8:30 a 14:00, y lunes a jueves también de 16:00 a 19:00. La Regidoria de los distritos IV y V tendrá un horario similar. Y, como siempre, está disponible el teléfono gratuito 010 para cualquier consulta.

Inversión, escala y visión estratégica

El proyecto de reconversión de la segunda planta del mercado municipal en el espacio La Florida 6.0 asciende a 6,5 millones de euros, de los cuales cuatro millones provienen de la Diputación de Barcelona y el resto del Ayuntamientde L'Hospitalet. La superficie útil supera los 1.900 metros cuadrados, lo que lo convierte en un equipamiento con capacidad para albergar múltiples usos simultáneos sin solapamientos molestos.

El estreno de La Florida 6.0 es una de las piedras angulares de la estrategia L’Hospitalet 6.0, que aspira a que la ciudad deje de ver lo digital como un extra y lo acepte como parte del tejido cotidiano: administración accesible, talento local, oportunidades laborales y una comunidad donde ningún barrio quede atrás por falta de conectividad.

TEMAS RELACIONADOS: