La Festa del Roser ha comenzado en Martorell con un intenso primer fin de semana lleno de actividades que han atraído a vecinos y visitantes. La celebración incluye música, deporte, cultura y degustaciones, destacando la participación en eventos como el Racó del Vimart y el cinefórum en la Biblioteca Francesc Pujols.
El primer fin de semana de la Festa del Roser ha traído un ambiente vibrante a Martorell, con una programación repleta de actividades que han atraído tanto a vecinos como a visitantes. Desde música en vivo hasta presentaciones literarias, la celebración ha logrado reunir a personas de todas las edades en un ambiente festivo y distendido.
La fiesta comenzó el viernes en la Torre de les Hores, sede de la Fundació Francesc Pujols, con el primer Racó del Vimart titulado ‘Entre vinyes’. El músico Giuseppe Costa amenizó la velada con su acordeón, acompañado por una selección de vinos y espumosos de Caves Llopart. Entre las propuestas se encontraban Vitis, un vino blanco joven, Vi.brant, un rosado de xarel·lo vermell, y un Brut Nature reserva Corpinnat.
La periodista local Mar Sifre Rigol presentó su novela I encara un cop més en la Biblioteca Francesc Pujols, acompañada por Anna Utiel. La obra explora las complejidades del amor entre dos jóvenes y los desafíos emocionales que enfrenta la generación Z.
En el marco de la Setmana Europea de l'Esport, 200 personas participaron en una sesión de ciclismo outdoor en la plaza de Pere Teixiné. Esta dinámica clase al aire libre fue dirigida por monitores de la Regidoria d’Esports, quienes transmitieron energía y motivación a los asistentes.
Además, el Esplai de Gent Gran organizó un cinefòrum con la proyección de La canción del marinero, una película que aborda la relación entre padres e hijos durante la madurez. Mientras tanto, el Ateneu de Can Carreres fue escenario de la primera jam session del curso organizada por la Escola Municipal de Música, donde alumnos y profesores actuaron ante el público.
El humor también tuvo su espacio en el Teatre El Progrés con Corta el Cable Rojo, un espectáculo que combina improvisación y música. La banda Big Mouthers ofreció una descarga de rock el viernes por la noche en Nau 2, haciendo vibrar al público con versiones carismáticas que abarcaron diferentes épocas y estilos.
El sábado se celebró el 2n Beer Bros Fest en el barrio de Can Bros, donde cerveceras artesanales ofrecieron degustaciones mientras food trucks servían deliciosas opciones gastronómicas. La jornada culminó con actuaciones musicales y juegos para todos los públicos.
La primera edición del ‘Stalkers: Festival Confluència’ tuvo lugar este sábado, buscando unir deporte, música y comunidad. Las actividades se llevaron a cabo en la plaza de les Cultures e incluyeron un torneo dinamizado por Martoleague junto a sesiones de DJs locales que animaron el ambiente festivo.
A lo largo del festival se realizaron talleres creativos como ‘Rajoles, art i vi’, donde los participantes decoraron azulejos inspirados en el mundo del vino. También se presentó una propuesta innovadora sobre vinos sin alcohol a cargo de Andrea Mellado, cofundadora de The Blue Dolphin.
El evento concluyó con diversas actuaciones musicales que incluyeron géneros desde reggaetón hasta electrónica. En El Progrés se presentó Dones de ràdio, una obra que narra las historias entrelazadas de tres mujeres muy diferentes cuyas vidas cambian drásticamente tras descubrir problemas graves relacionados con su salud.
La Festa del Roser ha demostrado ser un punto focal para unir a la comunidad martorellense a través del arte, la cultura y el deporte, dejando claro que estas celebraciones son esenciales para fortalecer los vínculos sociales dentro del municipio.