El Pleno Municipal de Sant Esteve ha aprobado el reglamento del Consell d’Infància i Adolescència, un paso previo a la creación de este nuevo órgano de participación que se constituirá en noviembre. Además, se ha establecido la Taula Interna d’Infància para coordinar políticas locales en favor de los derechos de los menores. El reglamento, presentado por el concejal Manel Martínez, reconoce a niños y adolescentes como ciudadanos plenos y agentes de cambio comunitario. Su entrada en vigor se producirá tras su publicación oficial. La oposición mostró su desacuerdo con la composición del consejo.
El Ple Municipal de Sant Esteve ha dado luz verde al Reglamento del Consejo de Infancia y Adolescencia, un paso previo a la creación de este nuevo órgano de participación que se prevé constituir en noviembre. Esta iniciativa busca garantizar una atención integral a los derechos de los menores en el municipio.
El reglamento, presentado por el concejal de Infancia, Manel Martínez, establece un marco normativo que regula el funcionamiento del Consejo. Reconoce a los niños y adolescentes como ciudadanos con plenos derechos y agentes activos en la transformación comunitaria. Su entrada en vigor se producirá tras su publicación en los diarios oficiales.
Los centros educativos llevarán a cabo procesos para elegir a sus representantes, quienes tendrán voz en las decisiones que les afectan directamente. El Consejo será presidido por el alcalde o alcaldesa y contará con la participación de concejales de diversas áreas, así como personal técnico que podrá opinar pero no votará.
La aprobación del reglamento tuvo lugar el pasado 24 de septiembre, con el respaldo de los grupos gobernantes PSC y ARAses. Sin embargo, la oposición, representada por ERC y Som Alternativa, votó en contra debido a su desacuerdo con la composición del órgano.
Con esta medida, Sant Esteve avanza en el reconocimiento de los derechos de infancia y adolescencia, estableciendo un modelo de gobernanza abierto y participativo que promueve la inclusión y la responsabilidad social desde una perspectiva juvenil.
Además, el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración del Plan de Infancia y Adolescencia. Este documento recogerá las líneas estratégicas relacionadas con la infancia y coordinará servicios existentes en áreas como educación, salud y protección infantil. El objetivo es impulsar proyectos que fomenten la participación activa tanto de niños como de sus familias.
En paralelo, se ha constituido la Taula Interna d’Infància, un espacio destinado a la coordinación y planificación entre un equipo técnico interdisciplinario liderado por el concejal responsable. Esta colaboración facilitará una comunicación más efectiva entre servicios y permitirá identificar necesidades específicas para alinear las políticas locales con la realidad del municipio.