El Ayuntamiento de Viladecans ha anunciado este viernes una forma diferente de conectar con la naturaleza urbana. Bajo el lema Free Tours pel verd de Viladecans, el consistorio ha organizado cuatro paseos gratuitos y temáticos que se celebrarán entre octubre y noviembre dentro del plan municipal de renaturalización Viu Verd y que comienzan este mismo fin de semana.
La iniciativa quiere acercar a los vecinos la riqueza natural del municipio, dar a conocer las acciones del proyecto y recoger ideas para seguir mejorando los parques y zonas verdes. Los recorridos incluirán conversaciones sobre temas como la accesibilidad, la inclusión o la conectividad de los espacios, además de curiosidades sobre la fauna, la vegetación o la historia de cada entorno.
El primer tour será por Can Guardiola, este mismo sábado 18 de octubre, de 10 a 12 h, centrado en los valores naturales de la zona. El segundo, en Ca n’Alemany, se celebrará el miércoles 22 de octubre, de 18 a 20 h, con una mirada crítica y reflexiva desde la perspectiva de género. El lunes 27, los participantes podrán vivir una experiencia diferente con un paseo nocturno por el Parc de la Marina, de 19 a 21 h. Finalmente, el miércoles 5 de noviembre, de 10.30 a 12 h, se cerrará el ciclo con un recorrido dirigido especialmente a la gente mayor por la Torre Roja. Para participar en cualquiera de los tours es necesario inscribirse previamente a través del portal Activitats – Viladecans Viu Verd.
El proyecto Viu Verd, financiado con 2,8 millones de euros de los Fondos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad, busca hacer de Viladecans una ciudad más verde y resiliente frente al cambio climático. Su meta es aumentar la biodiversidad, mejorar la sostenibilidad y ofrecer una mejor calidad de vida mediante el contacto con la naturaleza.
El plan sigue los principios de la Declaración de Viladecans 3-30-300, que promueve que cada vivienda tenga tres árboles visibles, un 30 % de masa arbórea en la ciudad y un espacio verde a menos de 300 metros. Una apuesta ambiciosa que quiere consolidar a Viladecans como un referente en renaturalización urbana y bienestar ciudadano.