Los vehículos, presentados en Esplugues de Llobregat, prestarán servicio en varias líneas urbanas, entre ellas EP1 (Esplugues de Llobregat), JM (Sant Just Desvern), SF2 (Sant Feliu de Llobregat) y MB1 y MB2 (Molins de Rei). Son líneas de titularidad de la AMB operadas por la empresa Soler i Sauret, SA. En el acto participaron el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB, Carlos Cordón, y el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, además del alcalde de Sant Just Desvern, Joan Basagañas, y los concejales de Movilidad de Molins de Rei, Miquel Zaragoza, y de Sant Feliu de Llobregat, Iván Martín.
El vicepresidente metropolitano, Carlos Cordón, destacó el avance en la modernización del servicio: “Avui, amb aquests 7 nous autobusos sostenibles, celebrem que seguim avançant de manera ferma en la renovació de la flota de Bus Metropolità, amb vehicles més nets i saludables. Per una banda, continuem millorant el servei a la ciutadania i als municipis, que és el nostre principal objectiu. I, d’altra banda, seguim demostrant que contribuïm de forma decidida a la millora de la qualitat de l’aire de la nostra metròpolis”.
Por su parte, el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, subrayó la alineación con los objetivos de sostenibilidad: "L'arribada de 7 vehicles als serveis de bus urbà és una molt bona notícia. A Esplugues de Llobregat treballem en línia amb els Objectius de Desenvolupament Sostenible, i els nous busos (sis elèctrics zero emissions i un híbrid), ens apropen al nostre objectiu de potenciar la mobilitat urbana i sostenible. Per tant, fem un nou pas endavant que ens permet millorar la qualitat de vida de la nostra ciutadania, i ens connectem amb municipis del nostre entorn. Hem de posar en valor la bona entesa entre institucions, que es tradueix en una millora del servei de transport, més sostenible, en benefici de la ciutadania".
Durante el último trimestre de 2025, la AMB prevé incorporar 71 nuevos autobuses sostenibles —53 totalmente eléctricos y 18 híbridos— con una inversión superior a 38 millones de euros. En comparación con los vehículos antiguos, los nuevos reducen hasta un 80 % las emisiones contaminantes y, en el caso de los eléctricos, la reducción es del 100 %.
En los servicios de Bus Metropolità de gestión indirecta de la AMB circulan actualmente 934 autobuses, de los que el 71,5 % pertenecen a la flota sostenible. A finales de 2025 se alcanzarán los 948 vehículos, con 149 totalmente eléctricos, y la proporción de flota sostenible pasará al 74,8 %. Sumando la gestión indirecta y la directa (TMB), el Bus Metropolità dispone de 2.103 autobuses, el 77,9 % sostenibles. En la gestión directa (TMB) hay 368 autobuses de cero emisiones, entre eléctricos e hidrógeno.
La incorporación de estos vehículos se enmarca en la estrategia metropolitana de mejora de la calidad del aire y en los objetivos del Pla d’actuació metropolità 2024-2027, del Pla metropolità de mobilitat urbana 2019-2024 (PMMU 2019-2024) y del próximo PMMU 2024-2027, actualmente en redacción.