Baix Llobregat

L'Hospitalet lanza la Setmana de la Solidaritat 2025 para abordar la crisis climática

Redacción | Jueves 30 de octubre de 2025

L'Hospitalet acogerá del 3 al 9 de noviembre la Setmana de la Solidaritat 2025, centrada en la crisis climática bajo el lema “Hi som a temps?”. La iniciativa, organizada por l’Espai de Ciutadania con la colaboración de la Creu Roja y el Ajuntament, busca concienciar sobre la urgencia de actuar ante la emergencia ambiental y social. La programación incluye más de treinta actividades como charlas, talleres y espectáculos que fomentan la reflexión sobre el cambio climático. Destacan eventos como una conversación con el filósofo Quim Sempere y proyecciones de documentales sobre comunidades energéticas.



L’Hospitalet se prepara para celebrar, del 3 al 9 de noviembre, una nueva edición de la Setmana de la Solidaritat, que este año pone el foco en la crisis climática bajo el lema “Hi som a temps?”. Esta iniciativa, organizada por l’Espai de Ciutadania con el apoyo de la Creu Roja y la colaboración del Ajuntament y diversas entidades locales, tiene como objetivo concienciar a la población sobre la urgencia de actuar ante la emergencia ambiental y social.

Actividades destacadas

El evento principal tendrá lugar el lunes 3 de noviembre a las 19 horas en la rambla de la Marina, frente a la masía de Ca n’Arús. Durante esta jornada se realizará la lectura del manifiesto de la Setmana de la Solidaritat 2025, un acto que contará con actuaciones artísticas, incluyendo las presentaciones de Joselito y grupos como Plàudite Teatre-Arts Escèniques de Proximitat y ASSAT 50, así como estudiantes de l'Escola Municipal de Música-Centre de les Arts.

Aparte del acto central, el programa incluye una variedad de actividades tales como xerrades, tallers, actividades familiares, exposiciones y espectáculos. Entre los eventos destacados se encuentran una conversación titulada “Emergència climàtica. Emergència humana”, que será moderada por el filósofo Quim Sempere el 4 de noviembre en Tecla Sala; además, se proyectará el documental Luz de todos, centrado en comunidades energéticas, el día 6. También habrá talleres sobre ecofeminismo y actividades infantiles en el parque de les Planes.

Compromiso con la sostenibilidad

Con más de treinta actividades programadas y la participación activa de centros educativos, entidades y servicios municipales, esta edición reafirma el compromiso de L’Hospitalet con la justicia climática, la sostenibilidad y la cooperación social.

El programa completo y detalles sobre las inscripciones están disponibles en el sitio web municipal.

TEMAS RELACIONADOS: