El MNATECBUS, una exposición itinerante del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya, estará en Castellví de Rosanes el 13 y 14 de noviembre. Durante esos días, se realizarán talleres para escolares por las mañanas y visitas abiertas al público por las tardes. El MNATECBUS ofrecerá actividades interactivas sobre temas como la transición energética y el patrimonio industrial catalán. Su llegada requerirá cambios en el estacionamiento en la zona del C. Manel Fernández, donde se instalará el vehículo.
El Ajuntament de Cervelló ha iniciado una serie de talleres dirigidos a personas cuidadoras de familiares con dependencia. Estas sesiones, que se llevarán a cabo hasta el 13 de noviembre en el Centre Cívic l’Ateneu, buscan proporcionar herramientas y recursos para mejorar la atención a estos cuidadores. Los talleres son organizados por los servicios sociales municipales en colaboración con la Creu Roja y ya cuentan con una veintena de inscritos. Las plazas son limitadas y es necesario registrarse en las oficinas de Benestar Social del Ayuntamiento.
La Escuela José Echegaray, establecida en Martorell, participará el próximo viernes en la Nit Europea de la Recerca, un evento que busca acercar la ciencia al público de todas las edades. Desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, se llevarán a cabo talleres y una conferencia sobre la ciencia detrás de las juguetes en el Centre Cultural. La Nit Europea de la Recerca promueve la divulgación científica mediante actividades interactivas y gratuitas en toda Cataluña. Este año, el evento incluye charlas, talleres y experimentos para todos los públicos, además de una programación online con microcharlas disponibles en su canal de YouTube.
La regidoria de Gent gran de Castellví de Rosanes ha abierto las inscripciones para talleres gratuitos de memoria e informática, dirigidos a personas mayores. Las actividades comenzarán a finales de septiembre y se llevarán a cabo en el Casal y el Centre Cívic de Can Sunyer i Valldaina. Castellví de Rosanes ofrece talleres gratuitos de memoria e informática para mayores, con inicio a finales de septiembre. La actividad de gimnasia suave también comenzará esta semana en el Casal. Se requiere inscripción previa debido a la limitación de plazas.
El 23 de septiembre comienza un nuevo ciclo de talleres mensuales en Castelldefels dirigido a mujeres mayores de 45 años. La iniciativa, que se centra en el bienestar físico y emocional, busca ofrecer herramientas para afrontar los cambios propios de esta etapa vital. El proyecto, impulsado por las áreas de Deportes, Igualdad y Salud del Ajuntament, incluye cuatro talleres gratuitos que se llevarán a cabo una vez al mes en el CEM Can Roca. Con un aforo limitado a 30 personas por sesión, se pretende fomentar la creación de redes entre mujeres poco visibilizadas en el ámbito deportivo y de salud pública.
La Escola Municipal de Música de Martorell (EMMM) se encuentra en el proceso final de matrícula para el curso 2025-26, con 311 alumnos ya inscritos y una cuarentena de bebés en talleres. Aún hay plazas disponibles en las clases de sensibilización para niños de 5 y 6 años. La directora del EMMM, Carmen Valero, destacó el éxito de la matrícula y recordó que la oferta educativa abarca desde la formación musical básica hasta niveles avanzados, incluyendo diversas disciplinas instrumentales y corales.
Esparreguera acogerá del 3 al 5 de octubre la quinta edición del Festival de Circ Contemporani La Palanca, que se presenta más inclusivo y participativo. Durante tres días, el municipio se convertirá en un gran escenario al aire libre con una variada programación de actividades para todos los públicos. La Palanca contará con espectáculos como "Fargar" y "Fuego Salvaje", además de talleres inclusivos y actividades familiares. La programación busca acercar el circo contemporáneo a la comunidad y fomentar valores como la cooperación y la creatividad.
|
L'Hospitalet acogerá del 3 al 9 de noviembre la Setmana de la Solidaritat 2025, centrada en la crisis climática bajo el lema “Hi som a temps?”. La iniciativa, organizada por l’Espai de Ciutadania con la colaboración de la Creu Roja y el Ajuntament, busca concienciar sobre la urgencia de actuar ante la emergencia ambiental y social. La programación incluye más de treinta actividades como charlas, talleres y espectáculos que fomentan la reflexión sobre el cambio climático. Destacan eventos como una conversación con el filósofo Quim Sempere y proyecciones de documentales sobre comunidades energéticas.
El barrio de Les Planes de Sant Joan Despí acogerá el próximo sábado 4 de octubre la 24ª edición de la Fira Despí, un evento que reunirá a más de cincuenta estands comerciales y ofrecerá una variada programación de actividades para toda la familia. La feria también destacará por su oferta gastronómica, incluyendo degustaciones y un concurso para elegir la mejor tapa.
La programación previa de la quinta edición de La Palanca, el Festival de Circ Contemporani d'Esparreguera, ha comenzado este septiembre con un enfoque en la inclusión. Los talleres de circo inclusivos, que se desarrollarán durante todo el mes, cuentan con la participación de usuarios del Taller Ocupacional de Can Comelles y otras entidades. La Palanca se celebrará del 3 al 5 de octubre y ofrecerá una variada programación con destacados artistas del circo contemporáneo. El festival culminará el 11 de octubre con el espectáculo "Nüshu", en el marco de las celebraciones por los 175 años de la Colònia Sedó.
El Papiol se prepara para celebrar la Setmana de la Gent Gran, coincidiendo con el Día Internacional de la Gent Gran el 1 de octubre. El programa incluye diversas actividades desde el 29 de septiembre, como un bingo musical, excursiones y talleres. El Papiol organiza una nueva edición de la Setmana de la Gent Gran con actividades que van del 29 de septiembre al 4 de octubre, incluyendo excursiones, talleres y un concierto. Las inscripciones para algunas actividades se abrirán los días 16 y 17 de septiembre.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto el periodo de inscripciones para los talleres municipales dirigidos a mujeres del curso 2025-2026, que estarán disponibles hasta el 12 de septiembre. Estas actividades buscan fomentar la participación y las relaciones sociales entre las mujeres de la localidad. El Ayuntamiento de Sant Joan Despí organiza tres modalidades de talleres para mujeres: autodefensa feminista, country y sevillanas. Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad desde octubre hasta mayo de 2026.
El Ayuntamiento de Esplugues ha presentado una variada oferta de actividades para el nuevo curso, que incluye deportes, música y talleres dirigidos a diferentes grupos de edad. La guía "¡No te quedes en casa!" se distribuirá a finales de agosto y también estará disponible en línea. El CEM La Plana abre inscripciones para cursos de natación, mientras que el CSE Can Vidalet ofrece el Abonament Canvi para acceso a fitness y actividades dirigidas. Las matrículas para la Escuela de Cerámica y Pintura comienzan el 4 de septiembre, y la Escuela de Música inicia su curso el 15 de septiembre. También hay programas gratuitos para mayores de 60 años y talleres para jóvenes y mujeres. Familias con ingresos bajos pueden solicitar becas hasta finales de octubre.
El Hospital Universitario de Bellvitge implementa talleres para ayudar a personas diagnosticadas recientemente con enfermedad celíaca a adaptarse a una dieta sin gluten. Estos talleres, dirigidos por la Dra. Gemma Ibáñez, ofrecen formación práctica sobre alimentación y prevención de contaminación cruzada, aunque requieren diagnóstico médico para participar.
|