Esplugues

Descubre cómo la prolongación de la línea L3 del metro cambiará la vida a los vecinos de Esplugues

Xavier Adell | Lunes 26 de mayo de 2025
La Generalitat ha licitado este lunes la prolongación de la línea L3 del metro de Barcelona desde Zona Universitària hasta Esplugues Centre, que incluye una nueva estación para el Hospital Sant Joan de Déu. La obra forma parte del proyecto global del futuro campus sanitario y científico del Hospital Clínic que comenzará en 2030 y requerirá una inversión total de 1.700 millones de euros.. La ampliación del metro se espera que mejore la movilidad y conectividad de Esplugues con Barcelona y el resto del Área Metropolitana de Barcelona,

La conselleria de Territori de la Generalitat ha licitado este lunes la actualización del proyecto de prolongación de la línea L3 desde su actual estación término de Zona Universitaria (Barcelona) hasta la futura estación de Esplugues Centre, que se ubicará en la plaza de Santa Magdalena, junto a la sede consistorial. A mitad de trayecto se construirá una tercera estación –diferente a la planificada inicialmente- que dará servicio al Hospital de Sant Joan de Déu (Finestrelles) y, a la vez, al futuro Hospital Clínic, que se trasladará desde la barcelonesa calle de Villarroel al lado mar de la avenida Diagonal –concretamente, en el espacio que actualmente ocupan las pistas deportivas de la Universitat de Barcelona (UB) antes de una década. El calendario previsto esta operación sitúa el inicio de las obras el año 2030 y el estreno del nuevo complejo sanitario y universitario en el 2035, con una inversión global estimada de 1.700 millones de euros.

La parada intermedia de la prolongación de la L3 –cuya denominación provisional es Sant Joan de Déu–Finestrelles- tendrá un acceso norte que comunicará con la acceso al Hospital Sant Joan de Déu, mediante unos 80 metros de pasillos y un elevador. La boca sur se situará muy cerca del futuro Campus Clínic, y estará conectada desde los andenes con el exterior por un paso de 68 metros. La prolongación de la línea L3 continuará unos metros más allá de la plaza de Santa Magdalena (siguiendo subterráneamente el trazado de la N-340) hasta la confluencia de las calles Laureà Miró y Josep Puig i Cadafalch, justo antes del puente de la autopista B-23. Este último tramo -sin servicio para los viajeros- se utilizará para la construcción de una cola de maniobra como final de línea.

Nueve paradas hasta Sant Feliu

En total el nuevo ramal tendrá una longitud de 2,5 kilómetros y servirá como punta de lanza a una futura segunda prolongación de la L3 bajo la N-340 hasta Sant Feliu de Llobregat, que prevé un trazado global de 8,5 kilómetros y nueve estaciones (las de Finestrelles y Esplugues Centre y otras siete más). Este proyecto forma del Plan Director de Infraestructuras (PDI) 2021–2030 de la Región Metropolitana de Barcelona.

El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz (PSC) ha destacado que la llegada de la L3 hasta Finestrelles y el centro de Esplugues (la L5 llega hace décadas al barrio de Can Vidalet) fijará “un antes y un después para la movilidad de la ciudad”. Sanz se ha felicitado por el acuerdo alcanzado con la conselleria de Territori (en una reunión mantenida en la Generalitat) y que se traducirá en la licitación del proyecto supone “un paso muy importante, que es fruto del trabajo constante que hemos hecho desde el Ayuntamiento para mejorar las conexiones con transporte público”, en el municipio.

Actualización que garantiza la conectividad

La redacción del nuevo proyecto de prolongación de la L3 que sale a licitación se ha presupuestado en 4,5 millones, aunque el conjunto de la obra requerirá una inversión (solo en su primera fase) de 430 millones de euros. El tramo entre Zona Universitaria y Esplugues Centre ya tenía redactado un proyecto de trazado para la construcción de la infraestructura, la vía y la catenaria, que se ha modificado y “actualizado” para “garantizar una buena conexión en transporte público con el futuro polo sanitario y científico del Hospital Clínic”, según han confirmado fuentes municipales.

En este sentido, el alcalde de Esplugues ha reiterado que el acuerdo para la prolongación de la L2 (alcanzado en el seno de la Comisión Mixta de Seguimiento del futuro Campus Clínic de la que forma parte el Ayuntamiento de Esplugues) es extremadamente “estratégico” para la ciudad porque no solo “conectará mejor Esplugues con Barcelona y el resto del área metropolitana, sino que nos posiciona como municipio clave en la futura red de servicios del Campus Clínic”. Eduard Sant ha subrayado también que el proyecto es “una apuesta clara por la sostenibilidad y por el progreso de la ciudad.

Concurso internacional de ideas

La Comisión Mixta de Seguimiento del futuro Campus Clínic también ha acordado dar luz verde al proceso de elaboración del Plan Director Urbanístico de todo el sector, que definirá la ordenación urbanística del entorno del hospital y sus aledaños. También se han presentado públicamente las cuatro propuestas elaboradas por alumnos del Máster de Arquitectura Hospitalaria, que han de servir de inspiración para el concurso internacional de ideas con el que se definirá arquitectónicamente el futuro campus.

TEMAS RELACIONADOS: