www.elllobregat.com

Infraestructura

¡Bomba en la B-25! La conexión directa entre la C-31C y la C-32 se estrenará antes de final de año

07/11/2025@13:00:00
Tras más de dos años de obras y un sinfín de atascos que todavía se repiten todas las mañanas, la futura autovía B-25 empieza a dar esperanzadoras señales de vida. El nuevo eje viario que unirá la C-32 con la A-2 —y que aliviará el tráfico asfixiante del interior del casco urbano de Sant Boi— encara su fase decisiva. Y con importantes novedades: antes de que termine el año entrarán en servicio los nuevos ramales de interconexión desde la C-31C y la C-32, facilitando la conexión entre autopistas y con el tronco cerntral de la B-25. Este será, sin duda, el primer gran respiro para los sufrifos conductores, tras meses de paciencia infinita. Mientras, el grueso de la obra sigue su curso a muy buen ritmo hacia la esperada inauguración en abril de 2026.

EDITORIAL

Kilómetros de paciencia con la B-25

Tal como suena. La construcción de la autovía B-25 en Sant Boi se asemeja al cuento de nunca acabar. Aplazamiento, tras aplazamiento, tras aplazamiento. Pero ahora sí, después de más de dos años de espera, parece que por fin se empieza a atisbar el final de un túnel que incluso podría conducir a una sorpresa viaria positiva antes de final de año. Pero mientras los trabajos avanzan -demasiado lento para los damnificados por los atascos y más completos y mejores para el consistorio local-, la ansiada B 25 sigue siendo el escenario donde, de forma cotidiana (más en hora punta), se juega una partida congestionada y descompensada, en la que los conductores se enfrentan en inferioridad de condiciones a kilómetros de espera y de paciencia forzosa atrapados en las autopistas C-32 y A-2. Justo las dos grandes arterias de acceso a Barcelona que la B-25 conectará de forma directa cuando esté acabada.

Aprobada la reparcelación del barrio de Can Sunyer: un paso hacia el nuevo sistema de alcantarillado

El proyecto de reparcelación del barrio de Can Sunyer ha sido aprobado inicialmente, lo que permite avanzar hacia la ejecución del sistema de saneamiento. Cada propietario recibirá pronto una notificación con el importe provisional que deberá aportar para financiar las obras. La aprobación inicial del proyecto es un paso crucial para completar la urbanización del barrio, permitiendo así la licitación de las obras necesarias. Se prevé que los trabajos comiencen a finales del verano de 2026 y tengan una duración aproximada de 18 meses.

Abrera moderniza su red de agua potable con nuevos contadores y telecontrol

El Ayuntamiento de Abrera ha iniciado la instalación de contadores en los depósitos de agua y un sistema de telecontrol para optimizar la gestión del suministro hídrico. Estas mejoras permitirán monitorizar en tiempo real el funcionamiento de la red, mejorando así la eficiencia y reduciendo incidencias. El proyecto forma parte del Pla Director de l’Aigua del municipio y busca garantizar un servicio más seguro y sostenible. La implementación incluye diez cabalímetros generales y un sistema que supervisa parámetros clave como niveles de presión y calidad del agua.

Reparan aceras en la Rambla Maria Aurèlia Capmany de Castelldefels

El Ajuntament de Castelldefels ha llevado a cabo entre el 4 y el 8 de agosto una serie de mejoras en la vía pública, destacando la reparación de la acera en la Rambla Maria Aurèlia Capmany, un área con alto tránsito ciudadano. En total, se realizaron trece intervenciones en diferentes puntos de la ciudad. Resumen SEO: El Ajuntament de Castelldefels ha reparado la acera en la Rambla Maria Aurèlia Capmany y realizado otras doce actuaciones de mantenimiento en diversas calles entre el 4 y el 8 de agosto, mejorando así la infraestructura urbana.

Licitación abierta para construir la nueva escuela bressol "La Quimeta" en Sant Andreu de la Barca

Sant Andreu de la Barca ha abierto el concurso público para las obras de la nueva escuela bressol “La Quimeta”, que contará con capacidad para 140 niños. La inversión, superior a 3 millones de euros, permitirá incrementar en 50 las plazas públicas disponibles para menores de 3 años. La nueva escuela se ubicará en el barrio de la Plana y es parte del esfuerzo del Ajuntament por ampliar la oferta educativa en la localidad. Actualmente, hay tres escuelas bressol municipales que suman un total de 240 plazas.

Inician obras para reforzar el pabellón e instalar paneles solares en Sant Esteve Sesrovires

El Ayuntamiento ha iniciado esta semana las obras de refuerzo estructural en el pabellón polideportivo municipal, con el objetivo de instalar placas fotovoltaicas. Estas intervenciones, que tienen un coste de 65.000 euros, se llevarán a cabo durante un mes en cada equipamiento. Comienzan las obras de refuerzo estructural en el pabellón para la instalación de placas fotovoltaicas. Se prevé que la primera fase del proyecto abarque siete instalaciones y supere los 2 millones de euros en inversión.

Sant Boi impulsa su primera red de agua freática para ahorrar agua potable

El Ayuntamiento construye un pozo de 40 metros de profundidad que permitirá reutilizar 60 millones de litros anuales en limpieza y riego urbano. El objetivo: reducir el consumo de agua potable y aumentar la autosuficiencia ante la sequía.

Inauguran nuevas escaleras mecánicas en el Pont d’en Jordà de L’Hospitalet

Hoy han comenzado a funcionar las nuevas escaleras mecánicas que facilitan el acceso al Pont d’en Jordà, tras la finalización anticipada de las obras de sustitución de los cuatro tramos. Este proyecto busca mejorar la movilidad y la conectividad del transporte público en Santa Eulàlia y Collblanc-la Torrassa. Las escaleras, ubicadas en el barrio de Santa Eulàlia, han sido completamente renovadas para cumplir con las normativas de seguridad actuales. Además, se han implementado mejoras en el entorno y se prevé continuar modernizando el parque de escaleras mecánicas de la ciudad.

Rodalies restablece su servicio en Castelldefels tras obras de mejora

Las estaciones de Cercanías en Castelldefels han reanudado su servicio habitual tras una semana de interrupciones debido a obras de mejora en la infraestructura. Estas obras buscan optimizar el tráfico ferroviario y mejorar la experiencia de los viajeros en esta importante estación del sur de Barcelona.

Finalizan las obras de la rotonda del Mas Blau y mejora la movilidad en El Prat

La nueva rotonda del nus del Mas Blau en El Prat ya está completamente operativa, mejorando la movilidad urbana al conectar el centro de la ciudad con importantes vías como la C-31 y la C-32. Esta infraestructura también facilitará el acceso a los polígonos industriales tras finalizar las obras. Finalizan las obras de la nueva rotonda del nus del Mas Blau, que mejora la movilidad en El Prat al conectar el centro con las principales vías de acceso. La línea 65 recupera su recorrido habitual, facilitando el acceso a los polígonos industriales.

Renovación de escaleras mecánicas mejora acceso al puente d'en Jordà

Esta semana han comenzado las obras para renovar las escaleras mecánicas de la avenida del Metro, que facilitan el acceso al puente de Jordà. Se reemplazarán los cuatro tramos con el fin de mejorar la movilidad y la conectividad del transporte público en Santa Eulàlia y Collblanc-la Torrassa. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 808.287,07 euros cofinanciado por los fondos europeos Next Generation, tiene una duración prevista de cuatro meses. Durante las obras, se cortará el acceso a las escaleras mecánicas y se habilitarán rutas alternativas por la rampa del puente o el calle de la Riera Blanca.

Sant Just mejora la movilidad sostenible con el nuevo carril bus B-23

Sant Just Desvern ha inaugurado un nuevo carril bus en la B-23 que mejora el acceso a Barcelona, con un recorrido de 7 km que beneficia a miles de usuarios del transporte público. Esta infraestructura, que reduce los tiempos de viaje en hasta 15 minutos, forma parte de un plan más amplio para fomentar la movilidad sostenible. El nuevo carril bus de la B-23, inaugurado el 2 de agosto, optimiza el transporte público entre Sant Just y Barcelona, contribuyendo a disminuir las emisiones contaminantes. La línea X30 se verá ampliada en 2026, mejorando su capacidad y servicio.

Aperitivo de la B-25: se estrena la nueva Ronda Nord, un vial clave para la movilidad de El Prat

El Prat de Llobregat estrena la Ronda Nord, una nueva vía clave para la movilidad, el desarrollo urbano y la futura autovía B-25. Con 2,48 kilómetros de longitud y conectada directamente a la B-20, esta infraestructura mejora los accesos al municipio, reorganiza el tráfico interno y allana el camino para nuevos proyectos urbanísticos. La actuación, financiada por el Ministerio de Transportes con más de 3 millones de euros, forma parte del ambicioso plan de prolongación de la autovía del Baix Llobregat.

El nuevo carril bus de la B-23 entrará en funcionamiento en julio

El nuevo carril bus de la B-23, que conecta con Diagonal, entrará en servicio en julio tras más de dos años de obras. Esta infraestructura de 7,2 kilómetros permitirá el uso de hasta 600 autobuses interurbanos y beneficiará a unos cuatro millones de usuarios anuales. Se estima que el uso del carril bus ahorrará hasta quince minutos por trayecto y reducirá las emisiones anuales de CO₂ en 34 toneladas, sin afectar la capacidad de los tres carriles existentes. La alcaldía de Vallirana valora positivamente esta mejora en la movilidad, especialmente durante las horas punta.