www.elllobregat.com
Doble enlace recién asfaltado entre la C-31C y la C-32 en Sant Boi
Ampliar
Doble enlace recién asfaltado entre la C-31C y la C-32 en Sant Boi

¡Bomba en la B-25! La conexión directa entre la C-31C y la C-32 se estrenará antes de final de año

viernes 07 de noviembre de 2025, 13:00h
Tras más de dos años de obras y un sinfín de atascos que todavía se repiten todas las mañanas, la futura autovía B-25 empieza a dar esperanzadoras señales de vida. El nuevo eje viario que unirá la C-32 con la A-2 —y que aliviará el tráfico asfixiante del interior del casco urbano de Sant Boi— encara su fase decisiva. Y con importantes novedades: antes de que termine el año entrarán en servicio los nuevos ramales de interconexión desde la C-31C y la C-32, facilitando la conexión entre autopistas y con el tronco cerntral de la B-25. Este será, sin duda, el primer gran respiro para los sufrifos conductores, tras meses de paciencia infinita. Mientras, el grueso de la obra sigue su curso a muy buen ritmo hacia la esperada inauguración en abril de 2026.

Van ya más de dos años de obras… “¡Y lo que falta!”, dirán muchos, no sin parte de razón. Pero, afortunadamente, ya no queda tanto. Pasó lo peor. Lo que tampoco es sinónimo de que la inauguración esté a la vuelta de la esquina. La construcción de la autovía B-25 –la que unirá las autopistas C-32 y A-2 evitando el paso por el casco urbano de Sant Boi- encara (ahora sí) la recta final de unos trabajos que comenzaron en agosto de 2023 y que se espera que concluyan en el plazo (mínimo) de unos seis meses, según un calendario provisional al que ha accedido en exclusiva El Llobregat.

En los últimos meses se ha trabajado intensamente en tres sectores: la zona del Oasis, el entorno de la antigua rotonda de la Parellada y el futuro doble ramal de interconexión de la C-31C y la C-32 y a su vez con la B-25, un enlace que, según apuntan desde el Ayuntamiento de Sant Boi, estará listo y en funcionamiento “antes de final de año”, posiblemente incluso antes de Navidad. El estreno de este remodelado nudo, que ya está prácticamente pavimentado en todo su trazado, se ha pospuesto un poco debido a que ha sido necesario desplazar una torre eléctrica de Endesa, pero no se hará esperar. “En cuanto esté completamente señalizado y pintado, se abrirá al tráfico”, han ratificado las mismas fuentes.

Una mejor conexión entre la C-32 y la C-31C en Sant Boi

Esta vital infraestructura que se está ultimando permitirá conectar dos ramales laterales con el tronco central de la autovía. Se trata del doble conexión entre B-25, C-32 y C-31C (en el sentido circulatorio de entrada a Sant Boi, desde El Prat, a la altura de la planta de Hierros Clariana), totalmente directo y sin necesidad de pasar por la rotonda del Viena. Al unísono, se habilitará un segundo ramal, que conectará la C-31C (de entrada a Sant Boi) con la C-245, en dirección a Cornellà y se abrirá un nuevo vial recién pavimentado, que funcionará como enlace directo entre la C-32, en dirección a Castelldefels, con la C-31C, de entrada a Sant Boi, un movimiento que hasta ahora se realizaba por un vial secundario con firme en mal estado y trazado sinuoso.

Para llegar a este punto ha hecho falta mucha paciencia –sobre todo de los sufridos conductores,desquiciados por las insoportables retenciones en hora punta- pero también se ha constatado un ritmo de trabajo intenso y un plan constructivo que ha ido mejorándose sobre la marcha para beneficio urbanístico de Sant Boi. El vigente arreón en el avance del proyecto permite augurar (y ahí va la novedad) que antes de que finalice el año estarán en servicio los dos ramales de acceso a la futura autovía y la C-32 desde la C-31C, para alivio de muchos. Para ver toda la obra acabada habrá que esperar algo más, pero las previsiones más optimistas sitúan el corte de la cinta inaugural en abril de 2026 (Semana Santa). Solo postergable, si surgen imprevistos de última hora, hasta el inicio del verano (junio).

Más de 30 años de retraso

Al arrancar la construcción de la B-25 (con más de 30 años de retraso) se aventuró que los trabajos podrían estar concluidos en 24 meses. Pero la realidad ha superado cualquier utópica previsión, porque las obras siguen activas 27 meses después. El retraso responde a dos variables: la complejidad y dimensión de las obras –que ha obligado a trasladar muchas líneas de servicios (y a coordinar a las suministradoras)– y a desviar el tráfico por sinuosas rutas alternativas. Eso sí, cada vez que ha surgido la oportunidad “se ha mejorado el proyecto original, lo que se ha traducido en una mayor integración urbanística de la infraestructura en la ciudad”, explica el primer teniente de alcalde de Sant Boi, José Ángel Carcelén (PSC).

Nueva rotonda de La Parellada (calle Saragossa)

Donde más van a notarse estas mejoras es en los tramos de interconexión de la B-25 con la red viaria de la ciudad, como por ejemplo en el enlace de la carretera de Santa Creu de Calafell (C-245) con el tronco central de la autovía, a través de una nueva glorieta en La Parellada, que distribuirá el tráfico sin actuar como un tapón casi hermético y un generador de atascos como su antecesora. En esta remozada rotonda (cuya ejecución está muy avanzada como puede observarse en dos de las fotos que acompañan a este reportaje) “se ha ajustado el radio de curvatura al giro de los autobuses, subraya la ingeniera de caminos y técnica municipal, Mercedes Martínez, y el vial se ha delimitado con un bordillo de granito idéntico al de las calles de la localidad. Algo similar se aplicará en el carril bici que atravesará el río Llobregat desde Cornellà, salvando la nueva autovía. En lugar de ser gris hormigón, la calzada de la pista para bicicletas será ocre y con barandillas para “integrarla paisajísticamente”, indica la técnica. “Algunos detalles de todo el conjunto de mejoras todavía se están puliendo”, admite Martínez.

Un enlace con alumbrado público

Además, se va a dotar de alumbrado público a todo el tramo viario de conexión entre la C-245 y la B-25, de entrada y de salida, en un sector por el que actualmente se circula prácticamente a oscuras. “La fachada de la ciudad va a cambiar de forma radical en 2026”, vaticina José Ángel Carcelén. Y será así porque están previstas nuevas zonas de actividad económica en el entorno del trazado principal de la autovía que se irán desarrollando una vez se inaugure el grueso de la obra y se den los últimos retoques a la parte urbana del nuevo eje viario. “Todo el proyecto de la B-25 es una obra singular que va a suponer un cambio de paradigma por su tratamiento de integración urbana y por su concepto de sostenibilidad”, rubrica el primer teniente de alcalde de Sant Boi. Y, como una carambola, a varias bandas también marcará un antes y un después en la conectividad de todo el Baix Llobregat y el entorno metropolitano.

De las incorporaciones al proyecto inicial resalta enormemente la -ya iniciada- construcción de un parking disuasorio de 180 plazas, dotado de un presupuesto aproximado de un millón de euros adicionales. El aparcamiento se está habilitando en una pastilla de terreno liberada por el proyecto entre la BV-2002, la calle Bonaventura Calopa y la avenida Maria Girona. Es decir, junto a la novísima rotonda que desde finales de octubre funciona en la intersección de ambos viales y que comunica la glorieta del Oasis con los barrios Centre y Vinyets-Molí Vell, un movimiento que ha estado restringido muchos meses. Como colofón, el solar sin edificar de la calle Levante “se va a convertir en una zona verde”, aseguran fuentes municipales.

Avances en el acceso norte

Los últimos nudos de la B-25 que todavía requerirán algo más de tiempo y esfuerzo para tomar su forma definitiva se ubican en el acceso norte a Sant Boi. Se trata, de un lado, de la conexión de la calle Mossèn Pere Tarrés con la prolongación de la calle Saragossa y el nudo con una doble glorieta (que será la puerta de entrada y salida a la B-25), y del otro, el enlace entre la BV-2002 y el tronco central de la autovía, que será accesible en ambos sentidos desde la nueva rotonda del Oasis. El ramal también conectará la carretera a Sant Vicenç dels Horts con la calzada lateral de la autovía (que seguirá un trazado similar al de la antigua C-245) en dirección a Cornellà. En este sector también se va a construir una nueva rampa elevada de conexión entre el lateral (C-245) y la A-2 (en dirección Tarragona) que no estaba previsto en el proyecto inicial y que facilitará la incorporación a la autopista desde Sant Boi sin el peligroso -y provocador de atascos- doble ceda el paso actual.

OBras en La Parellada, con la B-25 al fondo (paso del camión)

El grueso del proyecto, en lo que atañe a los cuatro carriles de la plataforma principal, se encuentra en un estadio muy avanzado de ejecución y el tronco central es perfectamente distinguible (aunque no esté aún en uso) para los automovilistas que utilizan la parte habilitada de la B-25. A esta calzada de doble sentido, esencialmente, solo le falta la señalización horizontal y el pavimento definitivo, una capa de rodadura superior que no se extenderá “hasta última hora”, precisa Mercedes Martínez, para que el firme no resulte dañado por el todavía necesario paso de la maquinaria pesada de la obra.

Desvío de conducciones y servicios

La ejecución del proyecto también ha sido (y sigue siendo) más complicada de lo que pueda suponerse a simple vista, y como profano en asuntos de infraestructuras, porque buena parte de los trabajos ejecutados no son visibles ni tampoco lucirán palmito cuando se estrene el vial, como por ejemplo el complejo drenaje de las zonas inundables. Se trata, básicamente, del desvío de conducciones de servicios de gran calado: líneas de alta tensión (con retirada de torres incluida); la derivación (que no afectó a los vecinos) de la enorme tubería de agua potable de alta presión que abastece a Sant Boi, Viladecans, Castelldefels y Gavà desde el margen del río Llobregat; las vitales canalizaciones de gas de notable diámetro y un buen número de tuberías de servicios de segundo rango. Todo este operativo ha requerido de una intervención quirúrgica en el territorio, coordinada con las diferentes compañías y suministradoras, pero que por su precisión ha ralentizado el avance general de unos trabajos que tocan a su fin. III

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios