Tras más de dos años de obras y un sinfín de atascos que todavía se repiten todas las mañanas, la futura autovía B-25 empieza a dar esperanzadoras señales de vida. El nuevo eje viario que unirá la C-32 con la A-2 —y que aliviará el tráfico asfixiante del interior del casco urbano de Sant Boi— encara su fase decisiva. Y con importantes novedades: antes de que termine el año entrarán en servicio los nuevos ramales de interconexión desde la C-31C y la C-32, facilitando la conexión entre autopistas y con el tronco cerntral de la B-25. Este será, sin duda, el primer gran respiro para los sufrifos conductores, tras meses de paciencia infinita. Mientras, el grueso de la obra sigue su curso a muy buen ritmo hacia la esperada inauguración en abril de 2026.
Después de meses de desvíos, atascos y paciencia al volante, los vecinos de Sant Boi pueden respirar con un poco de alivio: vuelve a estar abierto el acceso a les Termes Romanes desde la BV-2002. Las obras de la futura autovía B-25 —la esperada conexión entre la A-2 y la C-32 que liberará al municipio del tráfico de paso— avanzan con paso lento pero seguro, y su progreso empieza a notarse en la movilidad local. El nuevo ramal desde la rotonda del Oasis permite de nuevo conectar con el Centre y el barrio de Vinyets-Molí Vell sin rodeos, una mejora que hará la vida nmás fácil a un elevado número de conductores.
Las obras de rehabilitación del colector que pasa por debajo del patio de la escuela Mare de Déu de Montserrat han concluido. Los trabajos, realizados sin afectar la actividad escolar, ahora solo requieren acondicionar la superficie del patio para su reapertura. El Ajuntament ha invertido más de 630.000 euros en esta obra prioritaria, financiada con recursos del PUOSC y la Diputació de Barcelona. La actuación ha permitido resolver un problema urgente y mejorar el espacio escolar.
Parafraseando a los Europe y su The Final Countdown, el estreno de la B-25 está casi a la vuelta de la esquina. La futura autovía, que unirá la A-2 y la C-32 sin atravesar el casco urbano de Sant Boi, encara su recta final tras dos años de obras intensas, ajustes técnicos y mejoras urbanísticas que han alargado los plazos pero también han elevado la ambición y la calidad del proyecto. El vial, que promete acabar con atascos históricos y transformar la fachada y el skyline de Sant Boi , podría estrenarse antes del próximo verano y marcar un antes y un después en la movilidad y la integración urbana del Baix Llobregat.
Renfe implementará un servicio especial de transporte alternativo en la línea R2 Sud y los trenes regionales del sur entre el 22 y el 28 de septiembre debido a obras en la estación de Castelldefels. Los viajeros deberán utilizar autobuses para los tramos afectados, con paradas en las estaciones intermedias.
El 1 de septiembre comenzarán las obras para soterrar la línea eléctrica de media tensión en el camí de la Font de Sant Josep, en Sant Vicenç dels Horts, un proyecto que se extenderá hasta el 3 de octubre. Esta actuación busca mejorar la seguridad y facilitar la construcción de nuevos viviendas de alquiler para jóvenes en la zona. Las obras no afectarán al tráfico ni al transporte público, aunque habrá modificaciones en el estacionamiento y la circulación en algunos tramos. La iniciativa está vinculada a un proyecto más amplio para aumentar el parque de vivienda asequible en el municipio.
Renfe implementará un servicio de transporte alternativo por carretera del 22 al 28 de septiembre debido a las obras en la estación de Castelldefels centro. Este servicio garantizará la movilidad de los viajeros de la línea R2 Sud y los trenes regionales del sur. Durante este periodo, habrá autobuses directos entre Castelldefels y Gavà, así como conexiones desde Sitges y paradas en todas las estaciones entre Gavà y Garraf. El servicio será accesible para personas con movilidad reducida. A partir del 28 de septiembre, se espera la recuperación gradual del servicio ferroviario tras las mejoras realizadas.
|
EDITORIAL
Tal como suena. La construcción de la autovía B-25 en Sant Boi se asemeja al cuento de nunca acabar. Aplazamiento, tras aplazamiento, tras aplazamiento. Pero ahora sí, después de más de dos años de espera, parece que por fin se empieza a atisbar el final de un túnel que incluso podría conducir a una sorpresa viaria positiva antes de final de año. Pero mientras los trabajos avanzan -demasiado lento para los damnificados por los atascos y más completos y mejores para el consistorio local-, la ansiada B 25 sigue siendo el escenario donde, de forma cotidiana (más en hora punta), se juega una partida congestionada y descompensada, en la que los conductores se enfrentan en inferioridad de condiciones a kilómetros de espera y de paciencia forzosa atrapados en las autopistas C-32 y A-2. Justo las dos grandes arterias de acceso a Barcelona que la B-25 conectará de forma directa cuando esté acabada.
A partir del próximo lunes 13 de octubre, los conductores que circulen desde El Prat por la C -31c rumbo al centro comercial Alcampo o al polígono Salines se van a topar con que la entrada al complejo comercial está cerrada como consecuencia del avance de las obras de la autovía B-25. El corte del acceso, que se prolongará al menos durante tres semanas comenzará a las 7.30 horas. Los afectados deberán buscar la ruta alternativa por su cuenta porque no está señalizado. Las restricciones vendrán a complicar un poco más los accesos a Sant Boi que cada día acumulan colas kilométricas.
Las estaciones de Cercanías en Castelldefels han reanudado su servicio habitual tras una semana de interrupciones debido a obras de mejora en la infraestructura. Estas obras buscan optimizar el tráfico ferroviario y mejorar la experiencia de los viajeros en esta importante estación del sur de Barcelona.
Las obras para renovar y mejorar parte de la red de agua del Taió comenzarán la próxima semana. El proyecto incluye la renovación de la tubería en la avenida del Taió y el arreglo del depósito superior, con un coste total de 277.392,50 euros financiados en parte por la Generalitat. El Ayuntamiento ha destacado la urgencia de estas obras, que abarcan 262 metros de tuberías y buscan solucionar las fugas en el área entre el C. Taió y el parque infantil. Además, se realizarán mejoras en otras zonas del municipio durante 2025, siguiendo el Plan director de abastecimiento aprobado en 2019.
Esta semana han comenzado las catas geotécnicas en el patio de infantil de la escuela La Roureda para evaluar el estado del subsuelo, afectado por un colapso durante el verano. Los resultados permitirán a Agbar finalizar el proyecto del nuevo colector y comenzar las obras, solicitadas con urgencia por el alcalde. Los primeros sondeos se realizan a 2 metros de profundidad y se extenderán hasta los 15 metros, utilizando maquinaria especializada. Los resultados serán analizados en laboratorio para determinar la profundidad adecuada del nuevo colector.
El viernes 29 de agosto se llevarán a cabo trabajos de inspección del colector metropolitano en varios puntos de Sant Vicenç dels Horts, lo que provocará cortes y desvíos temporales en el tráfico. Las calles afectadas incluyen Àngel Guimerà, Indústria, Antoni Mampel y Mossèn Jacint Verdaguer. El divendres 29 d’agost es duran a terme treballs d’inspecció del col·lector metropolità als carrers d’Antoni Mampel, Mossèn Jacint Verdaguer i Àngel Guimerà. Aquestes actuacions comportaran afectacions puntuals al trànsit rodat.
El próximo mes de septiembre comenzarán las obras de reparación y reasfaltado del Camí Ral en Begues, tras la degradación del firme observada desde las obras de reurbanización realizadas en 2016. Los trabajos se llevarán a cabo en dos fases y contarán con el apoyo financiero de la Diputació de Barcelona. Obras de mejora del firme del Camí Ral en Begues comenzarán en septiembre. La intervención, que se realizará en dos fases, busca reparar los daños ocasionados desde la reurbanización de 2016, con financiación compartida entre el Ajuntament y la Diputació.
|