Recién llegada del AVE y del Congreso del PP en Madrid (de un ambiente capitalino muy bronco por la trama corrupta del PSOE) Natalia Ortega, de 33 años, la animosa lideresa de los populares en Sant Boi y directiva de una empresa de generadores, concede la segunda entrevista a El Llobregat
Hubo un tiempo, en que Sant Boi tenía fábricas a turno, a millares de obreros con buenas nóminas que repercutían en el comercio local, ¿qué ha quedado de ello?
Poco o nada. Soy joven y he vivido en diversos barrios de Sant Boi, pero sí he sabido del declive económico de la ciudad. Por jubilados, les he oído referirse a Dubler, Masalleras, Colonia Güell, Grupo BRA, Codex, UNYL, Avellanet… Hace meses Ordesa, una arraigada empresa de papillas infantiles, se fue y puso el solar a la venta. Todo un símbolo que nos puede explicar la baja renta per cápita de nuestros ciudadanos en relación a nuestros vecinos. Pura ciudad dormitorio.
Tratemos de explicarlo, de concretarlo, dados tus estudios de economista (ADE) y tus experiencias con el grupo INDITEX.
Nuestras zonas industriales, albergan naves de los años 60, cobertizos con uralitas, sin fibra óptica, sin facilidades de suministros básicos, y una presión fiscal poco acorde con las prestaciones recibidas: falta seguridad y disciplina con los aparcamientos de remolques y TIRS aparcados sin tasas, ni multas por semanas. Si comparamos el PROLOGIS de Sant Boi con el de Viladecans, el de nuestros vecinos, es el preferido por sus buenas dotaciones. También cuenta que Viladecans recoge con buen sentido lo que Sant Boi desecha (véase el exitoso Outlet). Incluso el Centro de Control de Vueling y otras instalaciones han sido captadas en propositivo, facilitándolo No vale fiarlo todo a la logística, peones, carretillas y estanterías. Aún así hemos invertido en una gran gasolinera en Llica de Vall (¿).
Hablemos del comercio local, siempre tema de lamentación...
El comercio tradicional, el tendero local, va desapareciendo. Quedan los comercios étnicos, descontrolados (fiscalmente y por higiene) y las cadenas de supermercados, con altas y bajas, que son franquicias muchas veces. Los bares, en manos chinas en su mayor parte. Hay escasos hoteles y restaurantes. En esto, ciudades vecinas han espabilado mucho mejor que nosotros. Sé de dos organizaciones empresariales, que han sustituido a ASETAC, deberían apretar más.
¿Cuáles son los “agujeros negros” de Sant Boi en tu opinión?
En estos años de residente y ahora líder opositora del PP en el Ayuntamiento de Sant Boi . Considero que el Ateneo, ahora adornado de banderolas “okupas”,-es un puñetazo en el ojo. Cuando desde el tren, en coche o a pie, te apercibes del destrozo urbanístico que significan sus ruinas, una propiedad municipal que sirve de pista de rodaje para grupos antisistema, muy reducidos, pero a los que el Ayuntamiento, tan cercano, teme desalojar.
Ruidos, molestias vecinales y bloqueos a cualquier progresión para hacer una sala polivalente, como todos nuestros vecinos. Hay veteranos que se emocionan al ver la decadencia de un lugar donde bailaron y se enamoraron. Somos rehenes de los “okupas” y de la eterna falta de dinero, de un Ayuntamiento que gasta el 80% de su presupuesto en su pura funcionalidad. El segundo “agujero negro” seria el sempiterno traslado del Cuartel. Ahora hay cinco niveles de pleno mando socialista y aún así no son capaces de cumplir con las 1.500 viviendas del distrito Z. Vendrán elecciones y nuevas sesiones de firma y fotos, ya ha pasado dos veces. El tercer ”agujero negro” es la falta de un centro geriátrico público en una ciudad de 90.000 habitantes de hecho y casi un 20% de “seniors”.
¿Hay Seguridad en las calles y barrios samboyanos?
Los recientes alborotos en Ciutat Cooperativa, con tres policías heridos, demuestran de nuevo que nuestra seguridad personal y patrimonial decae .Y sin entrar en discusiones, solo con las cifras del Ministerio del Interior. Otras cifras pretenden el disimulo. Ha habido dos recientes peleas multitudinarias, tipo “kale borroka”, de jóvenes, con palos, botellas y navajas, con móviles y patinetes. Estos incidentes se van a repetir. Ellos (los agresivos) consiguen en poco tiempo los refuerzos que ponen en apuros a los policías. Estos deben disponer de las pistolas TASER, que ya se hacen necesarias por la violencia de los anti-sistema. Y por supuesto, regular el mal uso de los patinetes.
Te propongo un juego rápido de temas y siglas: Aeropuerto, ZEPAS, ZEBE, Parc Agrari, Tasa de basuras y CORESA, DIBA, PSC, PP…
Soy favorable, con cautela, a la ampliación del aeropuerto. ZEPAS: la protección de las aves no debe impedir la agricultura, ni la navegación aérea. Las Zonas de bajas emisiones (ZEBE) en una ciudad pobre deben flexibilizarse en lo posible. Parc Agrari: en regresión, faltan grandes operadores. CORESA: funciona mal y es cara. La elevada tasa de basuras que ya se cobra, más las nuevas obligaciones en preparación, pueden provocar un grave malestar ciudadano. La Diputación de Barcelona debe ayudar más a una ciudad con déficits graves. PP: Es nuestro turno. PSC en Sant Boi, 47 años; Franco, 40 años: Demasiado tiempo en el poder. Desde el PP queremos recuperar el voto de centro derecha reformista y llegar a siete concejales.
Como el cuento de Monterroso: “Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. El PSC ¿es imbatible?
No. Fijémonos,en que a casi el 50% del censo, las municipales no les interesan y se abstienen. Despertando este voto durmiente hay una gran ventana de oportunidad para evitar lo que otro edil, mantiene: “Sant Boi languidece”. Muchos cargos se están retirando, hay noveles sustitutos y tenemos a una alcaldesa pluriempleada. Es una figura de relieve en el PSC, pero las alcaldías necesitan dedicación y microgestión de detalle.
Otra batería de respuestas rápidas: Emigración, Enseñanza, Najat el Hachmi, Cultura.
La emigración ha de ser regulada, no puede estar en manos de mafias. Najat es un símbolo para la mujer islámica, libre y feminista, Cultura: tenemos pocas instalaciones públicas. Dos bibliotecas y el cine Castellet, punto final.
¿Quién eres, Natalia Ortega Fernández?
Tengo 33 años. Nací en Barcelona pero resido en Sant Boi. tengo una hija de cinco años,. Estudié en el Colegio San José, becada, y saqué la segunda mejor nota en las PAU. Cursé (ADE) en la UB, también becada, Me habían sugerido Ingenierías, pero preferí la economía de empresa. En primer curso me vinculé a la textil “Calzedonia” y al acabar pasé, con 22 años, a “Stradivarius” del grupo “Inditex” donde estuve diez años. Aprendí inglés por mi misma, tengo acento USA. Me gusta el ballet, la danza jazz y la gimnasia. Aprendí a razonar y a debatir con mi profesor de Filosofía: Víctor Peris del San José. He estado un año como asesora de Albiol en Badalona, aprendiendo, pero ahora estoy plenamente dedicada al resurgir local del PP. Quiero superar los cinco concejales de Marina Lozano. Tengo ascendentes aragoneses y cordobeses (Peñarroya) y ofrezco mi experiencia y estudios de empresa para mejorar la administración de Sant Boi.