www.elllobregat.com

PP

El Congreso dice “no” a desalojar a la Guardia Civil de Sant Vicenç para construir vivienda social

23/10/2025@13:46:44
El sueño húmedo de la izquierda de convertir el cuartel de la Guardia Civil de Sant Vicenç dels Horts en pisos de alquiler protegido se ha topado con un muro en el Congreso de los Diputados. La propuesta -via Proposición no de Ley (PNL) de Sumar- ha sido tumbada en la Comisión de Defensa con los votos en contra de PSOE, PP y Vox, cerrando la puerta a una cesión que el Gobierno central considera “innecesaria” y “sin fundamento”. Lo que nació como una iniciativa para ampliar el parque público de vivienda local ha acabado reavivando un viejo conflicto político e ideológico: ¿debe el Estado ceder sus inmuebles para fines sociales sin atenerse a razones o debe proteger la perviviencia de sus símbolos en Cataluña?

El PP exige aparcar gratis en todo L’Hospitalet: ‘Los vecinos pagamos impuestos en la ciudad entera”

El PP de L’Hospitalet ha solicityado este jueves que los vecinos puedan aparcar gratis en cualquier zona verde de la ciudad, sin importar el barrio en el que residan. La portavoz popular, Sonia Esplugas, ha acusado al gobierno socialista de asfixiar a los ciudadanos con impuestos y nuevas tarifas de estacionamiento. tras poner en mrcha nuevas zona verdes y azules de pago en cuatro nuevos barrios de la ciudad. Además, la formación conservadora ha criticado que los fondos europeos Next Generation se estén destinando a la instalación de parquímetros y al pintado y habilitación de carriles bici, en lugar de a servicios más útiles y necesarios para la ciudadanía.

El cambio está en el aire. Feijoo inicia en Castelldefels su gira catalana por la reelección

Alberto Núñez Feijoo, presidente del PP, ha iniciado con un mitin en Castelldefels su gira en Cataluña para presentar su candidatura a la reelección como Presidente del PP, en compañía del alcalde de la ciudad, Manu Reyes, y de otros líderes de la formación como Alejandro Fernández, Dolors Montserrat o Xavier García Albiol. Feijoo ha llamado a movilizarse contra el "sanchismo" llenando las calles de Madrid el próximo domingo 8 de junio y ha prometido rebajas de impuestos (sobre todo en Cataluña) cuando sea el próximo Presidente del Gobierno. Los líderes del partido con servador han enfatizado en la necesidad de desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno, poprque lo asolan la corrupción y las prácticas mafiosas.

Aprobada la adquisición municipal de los terrenos del Club Tenis Castelldefels

El Pleno municipal de Castelldefels ha aprobado el preacuerdo para la compra del Club Tenis Castelldefels, gracias a los votos a favor del PP y SOM, a pesar de la abstención del resto de fuerzas que conforman el pleno. Con esta aprobación, el Ayuntamiento puede avanzar en el proceso administrativo de compra de las instalaciones y en su futuro proyecto de municipalización de los servicios deportivos.

Los socialistas ganan las europeas en el Baix y L’Hospitalet pero el PP desbanca al independentismo

El PSC-PSOE ha ganado las elecciones europeas en L'Hospitalet y Baix Llobregat, aunque ha perdido votantes en comparación con las elecciones anteriores. El PP se convierte en la segunda fuerza política, superando a los partidos independentistas. VOX también crece mientras que Comuns Sumar y Podemos, han sufrido una derrota sin paliativos. La lista de Se acabó La Fiesta de Alvise Pérez ha sido una sorpresa electoral de unas eecciones que confiorman la defunción de Ciutadans.

Saraos y actos de dudosa calidad en el Ateneo de Sant Boi: qué ocurre realmente

En un breve Pleno municipal en Sant Boi, se discutió el posible traslado de la casa consistorial (ubicada en la antigua carcel) y la falta de obras en un solar contiguo para construir el nuevo ayuntamiento. También se abordaron temas como la discriminación racial, la tasa de transportesmetropolitana y mociones a favor de mansiones y Gaza. En el artículo se recopilan las negligencias acumuladas en instalaciones deportivas y se recoge que durante el plenario se protestó por la falta de convocatorias de consejos vecinales. La sesión terminó con 'pets de monja', críticas suaves a los veteranos del PSC.

El PSC vuelve a llenar la pineda de Gavà en su Fiesta de la Rosa

Salvador Illa: “La última cita electoral nos ha mandado cinco mensajes claros: Un sí rotundo a la política útil, un sí rotundo a la política entendida como servicio público, un sí rotundo a la Catalunya plural, un sí rotundo a la convivencia y la concordia y un sí rotundo a la necesidad de avanzar”. Pedro Sánchez: “Habrá gobierno socialista. El objetivo es ampliar derechos, el método es el dialogo y el marco será siempre la constitución española.”

Manu Reyes volverá a ser el alcalde de Castelldefels después de ocho años

El PP y los independientes de SOM Castelldefels, una escisión del PSC local liderada por el exconcejal Nico Cerpa, suman juntos 15 concejales y gobernarán la ciuda con una amplia mayoría absoluta. . El pacto se centrará en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, con prioridades como la contención del presupuesto, la mejora de la limpieza, el aumento de la seguridad y la rebaja de impuestos, una de las promesas electorales de los populares durante la campaña..

Natalia Ortega (PP): “Queremos recuperar el voto de centro derecha en Sant Boi y llegar a 7 concejales”

Recién llegada del AVE y del Congreso del PP en Madrid (de un ambiente capitalino muy bronco por la trama corrupta del PSOE) Natalia Ortega, de 33 años, la animosa lideresa de los populares en Sant Boi y directiva de una empresa de generadores, concede la segunda entrevista a El Llobregat

El PP de L'Hospitalet exige medidas contra el "mercado de la miseria" de la avenida Severo Ochoa

El PP de L'Hospitalet exige al gobierno municipal un "refuerzo de la presencia policial" que termine con el mercado ilegal de la avenida Severo Ochoa. Según ha denunciado la portavoz, este mercadillo está generando "malestar vecinal, insalubridad y una imagen de degradación" en el municipio. Así pues, la portavoz, Sonia Esplugas, ha exigido al gobierno municipal que actúe para poner fin a la "descontrolada" situación.

Desembarco del Baix en el Parlament a izquierda y derecha. Estos son los nuevos portavoces adjuntos

El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, es el nuevo portavoz adjunto del PP en el Parlament de Cataluña. Tras su nombramiento, Reyes ha destacado la importancia de ser un freno para el separatismo en la cámara y a la vez se ha comprometido a representar a todos los catalanes y a abordar sus problemas reales. Por su parte, Jordi Albert, exconcejal de Sant Andreu de la Barca, también asume un rol más destacado en la cámara catalana como portavoz adjunto de ERC

El Baix y L’Hospitalet cimientan la victoria de Illa y aplastan el procés independentista

Salvador Illa del PSC ha ganado las elecciones en Cataluña, pero aún no tiene una clara mayoría absoluta para gobernar en solitario. El Baix Llobregat y L'Hospitalet han jugado un papel esencial en esta victoria socialista. La suma de los partidos separatistas (ERC, Junts, CUP y Aliança Catalana) no ha obtenido ni el 30% de los votos, mientras que las fuerzas 'constitucionalistas' (en mayor o menor medida contrarias a la independencia de Cataluña) han sumado más del 60%. El PP también ha obtenido muy buenos resultados en el territorio, mejores incluso que los del global de Cataluña, mientras que VOX se mantiene estable.

LO PREVISIBLE

El pleno municipal de noviembre en Sant Boi: Breve y anodino, pero con revuelo político

El pleno municipal de Sant Boi del pasado 29 de noviembre fue breve y sin relevancia. El PP presentó una moción crítica sobre la amnistía y las negociaciones del PSOE con ERC-Junts, mientras que VOX presentó mociones contra el radicalismo islámico y los hechos de Octubre 2017. Hubo protestas y abucheos por parte de grupos izquierdistas y marroquíes. También se discutió sobre la política de igualdad y la oposición a una red de alta tensión de energía renovable. Se aprobaron los Planes de Servicios Sociales y se licitó a SUARA del SAP. Natalia Ortega del PP preguntó sobre el IBI con la tasa de basuras y Mendoza de ERC preguntó sobre el despilfarro de agua y energía en el ámbito municipal.

Un pacto tripartito aúpa a Lluïsa Moret a la presidencia de la Diputación de Barcelona

PSC, Comuns y Tot per Terrassa llegan a un acuerdo para gobernar de forma conjunta pero necesitan la abstención del PP o el voto de dos alcaldes independientes de Junts para hacerse con el control del ente provincial

El PSC sigue imparable y conserva los grandes feudos con amplias mayorías

Los socialistas pierden solo un 0,93% de los votos pese al notable aumento de la abstención pero logran 7 concejales más que en 2019. ERC retrocede y no logra su objetivo de crecer en el área metropolitana pero da la campanada y consigue la alcaldía de Sant Andreu de la Barca.