El festival Altaveu de Sant Boi reconocerá a varios artistas e iniciativas en su ceremonia inaugural del próximo 10 de septiembre, en Can Massallera. Entre los galardonados se encuentran Som València, Los Sírex y Delafé y Las Flores Azules, quienes destacan por su impacto en la música catalana. Los Premis Altaveu 2025 premiarán a Som València (Premi Alça la Veu), Los Sírex (Premi a la Trajectòria), Dan Peralbo i el Comboi, Momi Maiga, Lucía Fumero, Cala Vento y Delafé y Las Flores Azules. El festival, que se celebrará del 11 al 14 de septiembre, contará con una variada programación musical.
El festival de música Altaveu, que se celebrará en Sant Boi del 11 al 14 de septiembre en Can Massallera, ha anunciado los ganadores de los Premios Altaveu 2025. Este año, el evento reconocerá a artistas y proyectos que han aportado un cambio significativo en la escena musical.
Entre los galardonados se encuentran Som València, quienes recibirán el Premio Alça la Veu por su labor solidaria tras la DANA en el País Valenciano, movilizando a más de 370 artistas y profesionales para recaudar fondos destinados a la reconstrucción.
Los Sírex, pioneros del rock and roll en España, serán reconocidos con el Premio a la Trajectòria. Con más de sesenta años de carrera, este grupo ha dejado una huella imborrable en la música nacional, siendo teloneros de los Beatles en Barcelona y continuando su legado con nuevas generaciones.
El grupo Dan Peralbo i el Comboi también será premiado por su enfoque fresco y provocador dentro del rock catalán. Su estilo juguetón y descarado ha logrado conectar con el público mediante letras que combinan irreverencia y reflexión.
Momi Maiga, una artista que fusiona tradición africana con modernidad, ha recorrido un camino único desde Senegal hasta Cataluña. Su música, caracterizada por la kora, ha resonado en escenarios europeos y refleja un puente entre culturas.
La joven Lucía Fumero, criada en un entorno musical, destaca por su versatilidad al combinar jazz, música clásica y ritmos latinoamericanos. Sus álbumes han sido bien recibidos por su capacidad para emocionar e innovar.
Por otro lado, Cala Vento, un dúo autogestionado de Torroella de Montgrí, ha redefinido el pop-rock catalán con letras que abordan la cotidianidad desde una perspectiva honesta y energética.
Desde su creación en 1990, los Premios Altaveu han reconocido a artistas e iniciativas que han enriquecido la música en España. A lo largo de más de tres décadas, su palmarés incluye figuras emblemáticas como Lluís Llach y Rosalía, así como festivales destacados como Tradicionàrius o el Festival Internacional de Jazz de Terrassa.
La 36ª edición del Festival Altaveu promete ser un escaparate vibrante de música diversa. Durante cuatro días, Sant Boi se convertirá en el epicentro musical con una programación que incluye grandes nombres como Pau Vallvé y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Además, habrá producciones propias y estrenos exclusivos que conectarán la música con la ciudad y su público.
Este festival no solo celebra la música sino también la comunidad que se forma alrededor de ella, reafirmando el compromiso social y cultural que caracteriza a estos eventos en Catalunya.