www.elllobregat.com

Artistas

18/07/2025@16:00:00
En un momento en que muchos festivales suenan igual, el Altaveu levanta la voz —y el volumen— para celebrar lo que nos hace únicos. Del 11 al 14 de septiembre, Sant Boi de Llobregat acoge una nueva edición de este histórico encuentro musical, que en 2025 pone el foco en la identidad sonora y en aquellas propuestas que no imitan ni repiten fórmulas: artistas que cantan desde su verdad, desde su territorio, su género, su lengua o su historia personal. Bajo el lema “El sonido que nos identifica”, el Altaveu invita a escuchar con el alma y a descubrir músicas que no se pueden copiar… porque nacen de lo más hondo.

El Festival Altaveu de Sant Boi ha celebrado este fin de semana su 35.ª edición, con más de 8,000 asistentes. Entre las actuaciones del cartel de este año, destacan Xoel López, Mar Pujol, Los Estanques, Lluís Gavaldà & Joan Pau Chaves, Nuria Graham y Aoife Nessa. Los galardones de este año han contado con la aclamada presencia de Estopa, que se ha llevado a casa un premio especial.

El Districte Cultural de L'Hospitalet colaboró en el proyecto "Espais DCL'H_Nau Tonal'H", que une a artistas de la Tonal'H y estudiantes de la Escola d'Art i Superior de Disseny Serra i Abella. La exhibición del resultado de esta colaboración se realizará en el Centre d'Art Tecla Sala del 18 de octubre al 8 de noviembre. El proyecto forma parte del Districte Cultural de L'Hospitalet, que promueve la colaboración entre agentes culturales y artísticos.
  • 1

El Festival Altaveu de Sant Boi celebra su 35.ª edición del 13 al 15 de septiembre, destacando artistas como Xoel López y Nuria Graham. Su director, Víctor Partido, resalta la conexión emocional de la música en directo y la diversidad artística del evento, que incluye exposiciones y actividades complementarias.

L'Hospitalet se une al Barcelona Gallery Weekend del 14 al 17 de septiembre, con la participación de veintisiete galerías de arte contemporáneo. El evento busca destacar el papel de las galerías como generadoras de cultura y facilitar la interacción entre artistas, coleccionistas, público e instituciones. Además de las exposiciones, habrá actividades complementarias y rutas guiadas gratuitas a las galerías participantes.