Olesa de Montserrat

Olesa de Montserrat lanza un nuevo servicio de recogida de residuos comercial a partir del 9 de diciembre

Redacción | Jueves 20 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha anunciado la implementación de un nuevo servicio de recogida comercial de residuos puerta a puerta, que comenzará el 9 de diciembre. Esta medida busca mejorar la eficiencia del reciclaje y reducir la cantidad de contenedores en la vía pública. El regidor de Medi Ambient i Sostenibilitat, Ivan Carreira, destacó que este cambio es esencial para cumplir con los objetivos de reciclaje establecidos por la normativa europea. Actualmente, Olesa de Montserrat presenta una tasa de recogida selectiva del 38%, lo que está por debajo del objetivo del 50% para 2025.



El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha anunciado un nuevo servicio de recogida de residuos para establecimientos comerciales, que comenzará a implementarse el próximo 9 de diciembre. Esta iniciativa, según el regidor de Medi Ambient i Sostenibilitat, Ivan Carreira, tiene como objetivo mejorar la eficiencia del reciclaje y reducir la cantidad de contenedores en las calles.

El nuevo sistema se dirige a los comercios, que son considerados grandes generadores de residuos en comparación con los hogares. Con esta medida, se espera que los contenedores en la vía pública sean utilizados mayoritariamente para uso doméstico. Carreira ha subrayado que este cambio es crucial para alcanzar los objetivos de reciclaje establecidos por la normativa europea, que exige que las ciudades reciclen el 50% de sus residuos para 2025 y el 60% para 2030. Actualmente, Olesa de Montserrat se encuentra lejos de estas metas, con un índice de recogida selectiva del 38%.

Información y materiales para los comercios

Los establecimientos ya han recibido una carta informativa sobre el nuevo servicio y están convocados a charlas informativas programadas para los días 19 y 20 de noviembre en el Auditorio de la Casa de Cultura. Durante estas sesiones se explicará el funcionamiento del nuevo sistema. Además, en los próximos días recibirán todo el material necesario, incluidos bujols (contenedores) y bolsas, así como un díptico con el calendario específico de recogida.

  • Orgánica: de lunes a sábado
  • Envasos: lunes, miércoles y viernes
  • Cartón: martes y jueves
  • Rebujo: martes y sábado
  • Téxtil sanitario (residencias, guarderías): de lunes a sábado
  • Día sin servicio: domingo

Durante una reunión reciente, se presentó información sobre el servicio por parte del personal técnico del Oficina de Residus. En este encuentro estuvieron presentes el alcalde Marc Serradó y otros regidores. Tanto el alcalde como Carreira aseguraron a los asistentes que desde el Ayuntamiento se brindará apoyo durante toda la implementación del nuevo sistema.

Análisis previo y adaptación del servicio

Antes del lanzamiento del servicio, se realizó un estudio diagnóstico en aproximadamente 190 comercios para identificar las fracciones de residuos generadas y su volumen. Esta evaluación ha permitido asignar a cada establecimiento el material adecuado y definir qué tipos de residuos serán recogidos mediante el sistema puerta a puerta.

Carreira indicó que aquellos comercios con una generación muy baja o similar a la doméstica podrán seguir utilizando los contenedores tradicionales hasta que se realice una transición hacia contenedores inteligentes. En cuanto al tratamiento del textil sanitario, las residencias y guarderías recibirán una tarjeta blanca que les permitirá acceder al contenedor de rechazo en situaciones urgentes.

Nueva Oficina de Residus

El mismo día que comience la recogida comercial puerta a puerta, también entrará en funcionamiento la nueva Oficina de Residus. Este espacio estará destinado a atender consultas e incidencias tanto de comercios como de ciudadanos. Un número telefónico ya está disponible para gestionar consultas relacionadas con otros servicios municipales desde el pasado 17 de noviembre.

TEMAS RELACIONADOS: