El sensor de contaminación atmosférica en Sant Just Desvern ha sido mejorado con la incorporación de un nuevo módulo que mide los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), asociados a olores como los disolventes. Esta actualización permitirá una detección más efectiva de incidentes en el polígon industrial del Sud-Oest. Resumen: Sant Just Desvern mejora su sensor de contaminación con un módulo que mide COV, lo que permitirá detectar incidentes en el área industrial. El equipo también recoge datos sobre partículas, gases y condiciones ambientales.
Martorell se une a la Setmana Europea de la Mobilitat Sostenible con un programa que incluye talleres y actividades para promover hábitos de transporte respetuosos con el medio ambiente. Desde el 16 hasta el 22 de septiembre, los ciudadanos podrán participar en diversas iniciativas que fomentan el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. La Setmana de la Mobilitat Sostenible busca concienciar sobre los beneficios de una movilidad más sostenible y su impacto en la calidad del aire. El programa comenzará con la presentación del Pla de Mobilitat Urbana Sostenible y contará con actividades familiares, culturales y divulgativas en Martorell.
Olesa de Montserrat ha iniciado un proyecto para naturalizar espacios urbanos con el objetivo de fomentar la biodiversidad en la ciudad. La iniciativa, liderada por el regidor de Medi Ambient i Sostenibilitat, Ivan Carreira, busca permitir el crecimiento espontáneo de flora autóctona y mejorar la conexión ecológica entre diferentes entornos. Estos espacios naturalizados también ayudan a la infiltración del agua de lluvia y a evitar escorrentías. Aunque ya existen algunas áreas naturalizadas en Olesa, se están planificando más. El proyecto incluye medidas para informar a la ciudadanía sobre su valor ambiental y mantener un equilibrio ecológico sin utilizar productos químicos nocivos.
|
El Ministerio de Hacienda ha otorgado a Sant Boi fondos europeos FEDER por un total de 4,67 millones de euros para implementar el Pla d’Actuació Integrat (PAI). Esta financiación cubrirá el 40% del presupuesto de cuatro proyectos transformadores en la ciudad. El PAI incluye iniciativas como la integración del equipamiento L’Olivera DigitALL, una nueva conexión verde en Marianao, un parque en Parellada y una biblioteca pública en Pi i Margall. La inversión total de estos proyectos asciende a 11,68 millones de euros.
Sant Just Desvern ha instalado dos nuevos sensores que permiten medir la calidad del aire en tiempo real desde cuatro puntos del municipio: Barri Nord, Carretera Reial, Barri Centre y Mas Lluí. Estos dispositivos, financiados por la Diputación de Barcelona, monitorean contaminantes como NO₂, O₃ y PM₂.₅, así como la temperatura y el ruido ambiental. La contaminación atmosférica representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en áreas urbanas con alto tráfico. La Diputación proporciona apoyo técnico y recursos para mejorar la calidad del aire en colaboración con profesionales acreditados.
DIA MUNDIAL DEL MEDI AMBIENT 2025
En el Dia Mundial del Medi Ambient de 2025, l’Organització de Nacions Unides posa el focus en un desafiament global, la contaminació per plàstics.
Agustí García Segovia (1980, Barcelona), president de la Cooperativa Agrícola del Prat, porta el camp a les venes gràcies al seu pare, també de nom Agustí, amb qui treballa incansablement per sortir endavant i honrar l’ofici de pagès. No és fàcil coordinar una agrupació en un dels pitjors moments que està vivint el sector, amb sequera, competència deslleial i desprotecció institucional.
|