www.elllobregat.com

Sostenibilitat

Escapades de tardor amb Turistren: Montserrat i Núria, dues joies de muntanya amb cremallera

09/11/2025@11:00:00
És el moment ideal per gaudir de dues experiències úniques de FGC Turisme: Cremallera i Funiculars de Montserrat i Cremallera de Núria. Els dos singulars mitjans de transport conviden a redescobrir el territori d’una manera sostenible, còmoda i respectuosa amb el medi ambient

Sant Just elimina la parte variable de la tasa de residuos por problemas en el reciclaje

El Ayuntamiento de Sant Just Desvern ha decidido no cobrar la parte variable de la tasa de residuos correspondiente a 2025, debido a problemas en el conteo de aperturas de los contenedores. Esta medida se aplicará durante el año 2026, que solo incluirá el pago de la parte fija. La modificación de la tasa busca adaptarse mejor a las realidades familiares y premiar el compromiso ambiental, con una reducción en la parte fija y nuevas condiciones para la exención del pago variable. Durante el primer semestre de 2025, el municipio superó los objetivos europeos de recogida selectiva, alcanzando un 66,5%.

Cervelló se prepara para el séptimo Festival de Cinema Natura del 24 al 26 de octubre

El Festival Cinema Natura de Cervelló celebra su séptima edición del 24 al 26 de octubre, centrado en la temática de los nubes. El evento, que tendrá lugar en el Centre Cívic l’Ateneu, incluirá proyecciones de cortometrajes y actividades relacionadas con el medio ambiente. Durante el festival se presentarán obras locales e internacionales, así como una caminata popular y una exposición fotográfica sobre nubes. La clausura contará con una gala de entrega de premios y la proyección de la película "Mariposas Negras".

El Mil·lenari 2: 40 viviendas y espacios comunitarios para fomentar la vida social de los mayores

Sant Just Desvern iniciará la construcción del Mil·lenari-2, un nuevo edificio de viviendas para personas mayores en la avenida de la Generalitat de Catalunya. Este proyecto, que contempla 40 pisos y espacios comunitarios, comenzará este mes de octubre y busca fomentar la vida comunitaria en la zona. El Mil·lenari-2 incluirá 23 viviendas de un dormitorio y 17 de dos, además de áreas comunes accesibles. Con un presupuesto superior a 2,6 millones de euros, el diseño prioriza la sostenibilidad y pretende mejorar el bienestar de los mayores en el municipio.

Arrenca el curs a la UPC de Castelldefels

El Campus del Baix Llobregat enceta el curs amb energia renovada, més estudiants que mai i nous projectes de futur. L’Escola d’Enginyeria de Telecomunicació i Aeroespacial (EETAC) i la d’Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes (EEABB) ofereixen graus i màsters diversos.

Martorell contará con 16 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2026

Martorell incorporará en 2026 tres nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, sumándose a los 13 ya existentes. Con esta iniciativa, el municipio alcanzará un total de 40 plazas distribuidas en 16 puntos, consolidándose como uno de los líderes en infraestructura de carga en Cataluña. El primer nuevo punto se ubicará en el polígono de Xàmenes y contará con dos plazas para vehículos híbridos enchufables. Además, se instalarán dos nuevos puntos en el Parc de la Vila, cada uno con cuatro plazas, y permitirán una recarga semi-rápida.

Las Festes de Miralles dan inicio a las actividades de septiembre en Castellví

Las Festes de Miralles darán inicio a las actividades en Castellví de Rosanes el próximo 6 de septiembre. A lo largo del día, se ofrecerán diversas propuestas deportivas, culturales y lúdicas para todas las edades, desde la mañana hasta la noche. Las actividades comenzarán con un torneo de petanca a las 10:00 horas, seguido por una fiesta de la espuma para los más pequeños al mediodía. Por la tarde, habrá un espectáculo de magia y un concierto, culminando con un sopar de germanor que promoverá prácticas sostenibles.

Begues aprueba el Plan Local de Juventud 2025-2028 para impulsar la participación juvenil

El Ajuntament de Begues ha aprobado el Pla Local de Joventut 2025-2028, diseñado para abordar las necesidades del colectivo juvenil del municipio. Este plan busca promover la emancipación y la participación activa de los jóvenes a través de diversas iniciativas y programas. El Pla Local de Joventut 2025-2028 establece cinco ejes estratégicos: emancipación y transiciones vitales, participación y ciudadanía, bienestar y calidad de vida, educación en el ocio y cultura, y sostenibilidad. Incluye acciones concretas como talleres de orientación laboral, campañas sobre vivienda y actividades culturales.

Sant Esteve Sesrovires mejora el servicio de recogida de poda

A partir del 3 de noviembre, el servicio de recogida de poda en Sant Esteve Sesrovires experimentará cambios significativos, aumentando el número de saques permitidas y los días de recolección. Los vecinos podrán solicitar hasta dos saques y la recogida se llevará a cabo los lunes, martes y jueves. El servicio está destinado exclusivamente a particulares y no puede ser utilizado por empresas. Para acceder al mismo, es necesario recoger las saques en el SIAC del Ajuntament y se pueden solicitar también feixos con ciertas restricciones en tamaño.

Abrera lanza un teléfono gratuito para comunicar incidencias en el alumbrado público

El Ayuntamiento de Abrera ha implementado un nuevo teléfono gratuito, disponible las 24 horas, para que los ciudadanos puedan informar sobre incidencias en el alumbrado público. Esta medida forma parte del nuevo contrato de mantenimiento de las instalaciones eléctricas municipales, que busca mejorar la seguridad y la calidad del espacio urbano. Abrera presenta un nuevo servicio telefónico gratuito (T. 900 13 13 26) para reportar problemas en el alumbrado público. La iniciativa se enmarca dentro del contrato de mantenimiento de instalaciones eléctricas y tiene como objetivo optimizar la atención a los ciudadanos y mejorar la seguridad urbana.

Sant Boi recibe 4,6 millones de euros para proyectos estratégicos del PAI

El Ministerio de Hacienda ha otorgado a Sant Boi fondos europeos FEDER por un total de 4,67 millones de euros para implementar el Pla d’Actuació Integrat (PAI). Esta financiación cubrirá el 40% del presupuesto de cuatro proyectos transformadores en la ciudad. El PAI incluye iniciativas como la integración del equipamiento L’Olivera DigitALL, una nueva conexión verde en Marianao, un parque en Parellada y una biblioteca pública en Pi i Margall. La inversión total de estos proyectos asciende a 11,68 millones de euros.

La digitalització del cicle integral de l’aigua metropolità com a clau de la sostenibilitat del territori

El PERTE RESSONA és un projecte pioner que té com a objectiu transformar el cicle integral de l’aigua de l’àrea metropolitana a través de la digitalització com a motor de resiliència i sostenibilitat. La iniciativa ha rebut el reconeixement directe del Ministeri per a la Transició Ecològica i el Repte Demogràfic (MITECO) pel seu caràcter innovador, integral i multiplicador.

El Prat de Llobregat lanza un proyecto contra el despilfarro alimentario

El Prat de Llobregat ha lanzado un proyecto conjunto con la Fundació Espigoladors para combatir el malbaratamiento alimentario y fomentar una alimentación sostenible. La iniciativa incluye actividades como espigoladas y talleres de cocina, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática. El Prat de Llobregat, en colaboración con la Fundació Espigoladors, inicia un proyecto para reducir el malbaratamiento alimentario mediante diversas actividades comunitarias. Se realizarán espigoladas y talleres que promoverán el consumo responsable y la sostenibilidad alimentaria.

El campo de fútbol Ricard Ginebreda estrena nueva hierba artificial

El campo de fútbol de la Zona Esportiva Municipal Ricard Ginebreda ha sido renovado con nueva hierba artificial, mejorando así las condiciones para la práctica deportiva. La intervención también incluye la sustitución de las porterías y parte del sistema de riego, con una inversión total de 445.000 euros. La renovación del campo incorpora una nueva hierba que combina fibras sostenibles, mejora el confort y la seguridad de los usuarios, y está certificada con el nivel FIFA Quality Pro. Este proyecto responde a la necesidad de reemplazar el antiguo césped debido a su desgaste por uso intensivo.

Esparreguera transforma los jardines de Cal Marimon en espacio público

El Ayuntamiento de Esparreguera ha tomado posesión de los jardines de Cal Marimon, tras la firma del acta de ocupación y pago por un valor de 450.000 euros. Este espacio se convertirá en la primera gran zona verde del centro de la localidad, con una superficie de 1.696,28 m². Se prevé que las obras para su adecuación como espacio público comiencen en 2026, con un presupuesto estimado de 500.000 euros. El proyecto incluirá la conservación de especies arbóreas existentes, nuevas plantaciones para proporcionar sombra y accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como áreas polivalentes para actividades comunitarias.