www.elllobregat.com

Digitalització

13/08/2025@11:00:00

El Ayuntamiento de Martorell ha comenzado en agosto de 2025 las obras para mejorar la red de distribución de agua potable en el municipio. Estas acciones, que cuentan con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona, se centran en la sectorización de la red para optimizar su funcionamiento. El proyecto busca reducir pérdidas y mejorar el rendimiento del suministro de agua, permitiendo una respuesta más rápida ante averías y un mejor conocimiento del consumo. Aunque no se anticipan interrupciones significativas, se informará a los vecinos sobre posibles cortes durante la instalación de nuevas válvulas.

Frederic Cardús, empresario de Martorell, ha sido nombrado nuevo presidente de PIMEC Comerç en el Baix Llobregat y L'Hospitalet, sucediendo a Joaquim Ponce. Con más de 37 años de experiencia en el sector textil, liderará la organización con el objetivo de fortalecer el comercio local. Cardús destaca la importancia del comercio de proximidad para la cohesión social y se propone abordar retos como la digitalización, la adaptación a nuevos hábitos de consumo y mejorar las condiciones para los comercios. Además, enfatiza la necesidad de colaborar con los ayuntamientos para impulsar normativas que beneficien al sector.

La irrupció massiva de les tecnologies de la informació en el nostre dia a dia ha modificat la nostra manera de relacionar-nos, de treballar i d’aprendre a velocitat de llampec.
  • 1

El Prat y Sant Boi han presentado la diagnosi de necesidades del sector logístico en el marco del programa Treball, Talent i Tecnologia 2024-2026, financiado por la Diputación de Barcelona. Durante la sesión virtual, se expuso un informe que analiza los retos y oportunidades del sector en digitalización, sostenibilidad y talento. Se destaca la necesidad de redefinir perfiles profesionales y fomentar competencias digitales para mejorar la calidad del empleo, especialmente entre los jóvenes. Además, se anunciaron acciones formativas y un nuevo servicio de consultoría para empresas logísticas, incluyendo la creación de una microcredencial en colaboración con el Instituto de Formación Continua IL3 – Universidad de Barcelona para marzo de 2026. El proyecto busca transformar el sector logístico del Delta del Llobregat y fortalecer su competitividad e innovación.