Martorell se une, un año más, a la Setmana Europea de la Mobilitat Sostenible, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre. Esta iniciativa busca promover hábitos de movilidad más seguros, saludables y respetuosos con el medio ambiente a través de una serie de actividades dirigidas a la ciudadanía.
El objetivo principal de esta semana es concienciar sobre los beneficios de una movilidad sostenible y su impacto en la calidad del aire y la reducción de la contaminación. Martorell ha diseñado un programa variado que incluye talleres, jornadas y actividades lúdicas para fomentar el uso del transporte público, la bicicleta, los desplazamientos a pie y los vehículos eléctricos.
Actividades destacadas del programa
La programación comenzará el martes 16 de septiembre a las 18:30 horas en la Sala Muxart, donde se presentará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio. El acto contará con la participación del regidor de Agenda Urbana y Planificación Urbanística, Albert Fernández, quien dará la bienvenida a los asistentes. A continuación, Lluís Sagarra, regidor de Seguridad Ciudadana y Movilidad, presentará el plan y animará a los ciudadanos a asistir para conocer el trabajo realizado por diversos grupos locales.
Al día siguiente, se revelará una red de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos mediante un mapa actualizado que mostrará las ubicaciones y características de las estaciones disponibles en Martorell. Además, se lanzará una campaña informativa en redes sociales para dar a conocer esta iniciativa. El jueves 18 se enfatizará la importancia de los caminos escolares seguros con un video divulgativo que invitará a las familias a optar por desplazamientos a pie.
Participación ciudadana y cultura
El sábado 20 será un día dedicado a la participación ciudadana. De 17:00 a 20:00 horas, el Parc de la Sínia acogerá una gimcana familiar titulada ‘Aventura’t amb la mobilitat sostenible’, organizada por AMTU. Durante este evento, las familias podrán participar en pruebas educativas y lúdicas, recibir materiales informativos y disfrutar de un refrigerio saludable. También habrá carpas informativas sobre el bus urbano 100% eléctrico y otros servicios relacionados con la movilidad sostenible.
A esa misma noche, a las 21:00 horas, se llevará a cabo "l’Escenari Secret", una propuesta cultural innovadora impulsada por la Diputació de Barcelona y el Ajuntament. Este proyecto busca llevar espectáculos musicales y escénicos a espacios inesperados para acercar la cultura al público y promover el comercio local en consonancia con los valores de la movilidad sostenible.
Compromiso con un futuro sostenible
A través de estas actividades, Martorell reafirma su compromiso con los objetivos establecidos durante la Setmana Europea de la Mobilitat: fomentar hábitos sostenibles en los desplazamientos, ganar espacio para las personas y avanzar hacia un municipio más seguro y saludable.
Desde 2021, Martorell también ostenta el título de Ciutat 30, lo que implica una limitación de velocidad máxima a 30 km/h en gran parte del núcleo urbano. Esta medida no solo mejora la convivencia entre vehículos y peatones sino que también fomenta alternativas sostenibles como caminar o usar bicicletas. La condición de Ciutat 30 subraya aún más el compromiso del Ajuntament con una movilidad más humana y con la reducción de emisiones contaminantes.