Todo el que se haya paseado estos días por el Baix Llobregat notará aires de cambio. Conocida por ser una comarca dormitorio de Barcelona, es decir, el lugar donde se reside para ir a trabajar a la gran ciudad, está transformándose hacia un espacio ideal para desarrollar un proyecto de vida. No son pocas las familias, especialmente gente joven, que está tomando la decisión de buscar aquí una vivienda, los motivos son los precios, siempre más reducidos que en la capital, y la buena calidad de vida que se está estableciendo.
Durante los primeros cinco días de la próxima semana, los conductores y el transporte público deberán adaptarse a cortes parciales y cambios de recorrido en la calle Josep Torras i Bages y la avenida Maria Girona, uno de los principales accesos viarios al Centre de Sant Boi. Las restricciones, que forman parte del proyecto de construcción de la autovía B-25, permitirán que se realice mejoras en el pavimento, con el reasfaltados de ambas calles. Además, la ejecución de las obras permitirá una vez acabadas que mejore la seguridad vial enuno de los ejes más transitados de la ciudad.
El Ajuntament d'Olesa ha sido galardonado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por su red pública de carriles para vehículos de movilidad personal. Este reconocimiento se entregó durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, celebrada del 16 al 22 de septiembre. La red, que abarca aproximadamente 13,5 kilómetros y conecta puntos clave como escuelas y centros deportivos, incluye tramos segregados y compartidos. Además, se han implementado medidas de seguridad para mejorar la convivencia entre peatones y vehículos.
Martorell se une a la Setmana Europea de la Mobilitat Sostenible con un programa que incluye talleres y actividades para promover hábitos de transporte respetuosos con el medio ambiente. Desde el 16 hasta el 22 de septiembre, los ciudadanos podrán participar en diversas iniciativas que fomentan el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. La Setmana de la Mobilitat Sostenible busca concienciar sobre los beneficios de una movilidad más sostenible y su impacto en la calidad del aire. El programa comenzará con la presentación del Pla de Mobilitat Urbana Sostenible y contará con actividades familiares, culturales y divulgativas en Martorell.
Sant Boi ha lanzado un nuevo mapa interactivo de movilidad que centraliza información sobre transporte urbano, aparcamiento y opciones sostenibles en una única plataforma. Esta herramienta, desarrollada con el apoyo de l'AMB, busca facilitar la consulta de paradas de autobús, precios de carburantes y más. El Mapa Interactivo de Mobilitat es parte del Portal de Datos Abiertos del Ajuntament y promueve la transparencia al utilizar datos accesibles para todos. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad y accesibilidad de los servicios municipales a la ciudadanía.
La nueva rotonda del nus del Mas Blau en El Prat ya está completamente operativa, mejorando la movilidad urbana al conectar el centro de la ciudad con importantes vías como la C-31 y la C-32. Esta infraestructura también facilitará el acceso a los polígonos industriales tras finalizar las obras. Finalizan las obras de la nueva rotonda del nus del Mas Blau, que mejora la movilidad en El Prat al conectar el centro con las principales vías de acceso. La línea 65 recupera su recorrido habitual, facilitando el acceso a los polígonos industriales.
|
Hoy han comenzado a funcionar las nuevas escaleras mecánicas que facilitan el acceso al Pont d’en Jordà, tras la finalización anticipada de las obras de sustitución de los cuatro tramos. Este proyecto busca mejorar la movilidad y la conectividad del transporte público en Santa Eulàlia y Collblanc-la Torrassa. Las escaleras, ubicadas en el barrio de Santa Eulàlia, han sido completamente renovadas para cumplir con las normativas de seguridad actuales. Además, se han implementado mejoras en el entorno y se prevé continuar modernizando el parque de escaleras mecánicas de la ciudad.
A partir del 29 de octubre, los usuarios de la T4 en Begues ya no podrán adquirir este título de transporte público en formato de cartón. Las personas mayores o con movilidad reducida deberán optar por la T-metropolitana, aunque las tarjetas magnéticas seguirán siendo válidas hasta el 31 de diciembre. Los usuarios de Begues que necesiten una nueva T4 deben solicitar la T-metropolitana, un título de plástico que permite el acceso a la red de transporte público del área metropolitana de Barcelona. La solicitud se puede realizar a través del sitio web del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB).
Santa Coloma de Cervelló ha iniciado un proceso participativo para actualizar su Pla de mobilitat urbana sostenible (PMUS) con el objetivo de mejorar la movilidad en el municipio hacia 2030. La ciudadanía fue invitada a un taller donde se recogieron propuestas para hacer la movilidad más segura y accesible. El nuevo plan busca ampliar los itinerarios peatonales, garantizar la seguridad de la red ciclista y mejorar las conexiones del transporte público. Las aportaciones recogidas servirán como base para definir acciones concretas que se incorporarán al PMUS 2026-2030.
La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todos”, busca promover el acceso equitativo al transporte público y prevenir la pobreza del transporte. Se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas e informativas para fomentar hábitos de movilidad sostenibles. Durante esta semana, se organizará una fiesta de la movilidad el 21 de septiembre con juegos, talleres y exposiciones, así como la 20ª edición de la Baixcicletada el 28 de septiembre, que incluirá un recorrido por la comarca y actividades festivas.
El Ajuntament de Santa Coloma de Cervelló ha iniciado un proceso participativo para actualizar el Plan de Movilidad Urbana 2026-2030, invitando a los ciudadanos a contribuir con propuestas sobre la movilidad en el municipio. La primera sesión se llevará a cabo el 17 de septiembre en el Centre Cívic Can Baruta. El Ajuntament de Santa Coloma de Cervelló abre un proceso participativo para actualizar el Plan de Movilidad Urbana 2026-2030, buscando la colaboración ciudadana en la mejora de la movilidad del municipio. La primera sesión está programada para el 17 de septiembre en el Centre Cívic Can Baruta.
La Fiesta Mayor de Castelldefels concluirá el domingo 17 de agosto a las 23:30 horas con un espectáculo de fuegos artificiales en el paseo Marítimo. Este año, los fuegos marcan el cierre de las celebraciones, a diferencia del año pasado, cuando dieron inicio a las festividades. Los Fuegos Artificiales contarán con un servicio gratuito de autobuses que conectará el centro de la ciudad con la playa, facilitando el acceso al evento. Además, se implementarán cortes de tráfico en varias calles durante la celebración para garantizar la seguridad y movilidad de los asistentes.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha activado la Pre-alerta del Plan de Protección Civil debido a un riesgo de calor intenso y un aviso preventivo por contaminación atmosférica. Las temperaturas podrían superar los 36,6 grados centígrados en las próximas horas, mientras se registran niveles moderados de partículas PM10 en el aire.
|