www.elllobregat.com

transporte publico

Descubre los rincones del Baix Llobregat con La Ruta de Tram: gastronomía y cultura

06/05/2024@09:00:00
La Ruta de Tram, una campaña turística que fomenta el uso del transporte público, se ha renovado otro año más, con la participación de varios municipios del Baix Llobregat. La ruta ofrece descuentos para visitar lugares turísticos cerca de las líneas T1, T2 y T3 del Trambaix, así como experiencias culturales y gastronómicas en la comarca. También se destacan los restaurantes Km0 y la posibilidad de comprar productos frescos en los mercados locales.

Atención, conductores. Tráfico cortado en la calle Josep Maria de Molina el 3 de abril

El miércoles 3 de abril se realizarán reparaciones en una tapa de alcantarillado en la calle Josep Maria de Molina, afectando el tráfico y el transporte público local. La calle estará cerrada entre las 09.30 y las 15 h, y las líneas de transporte L52 y SF2 tendrán desvíos por la calle Anselm Clavé.

Ayuda económica para los jóvenes de Sant Joan Despí que estudian en otra ciudad

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha entregado una ayuda económica a más de 500 estudiantes de estudios postobligatorios para cubrir sus gastos en transporte público. Cada estudiante ha recibido hasta 80 euros para los desplazamientos durante el presente curso académico.

Descubre el estado del mercado inmobiliario y las actividades industriales en el Baix Llobregat

El informe económico del tercer trimestre de 2023 muestra un ligero aumento (0.28%) frente al trimestre anterior, pero un recorte del 11,94% respecto al año anterior. L'Hospitalet lidera el ranking de compraventas, y solo El Prat ha mejorado su situación frente a los últimos cuatro trimestres. Se ha erguido un nuevo sector predominante en los polígonos de la comarca: las actividades logísticas (15,05%). Ha habido una reciente incorporación, pero todavía existen desafíos como la falta de transporte público y de servicios básicos.

Preocupación por el vandalismo: Sant Feliu refuerza la presencia policial por las fiestas de otoño

La alcaldesa de Sant Feliu, Lourdes Borrell, lideró una reunión con representantes de la Policía Local y los Mossos d'Esquadra para discutir sobre el despliegue de seguridad durante la Fiesta de Otoño. Se destacó la preocupación por el vandalismo y se acordó fortalecer la presencia policial en áreas clave de la ciudad. También se utilizarán drones para mejorar la vigilancia y se desplegará una unidad especial para supervisar el transporte público. Durante la celebración, habrá una presencia constante de efectivos policiales.

El AMB revoluciona el transporte público: en marcha el plan que facilitará el acceso a personas con movilidad reducida y discapacidad

El AMB ha impulsado y aprobado el Plan estratégico de accesibilidad del Bus Metropolitano, que establece la estrategia y las grandes líneas de trabajo y proyectos para mejorar la accesibilidad al servicio de Bus Metropolitano para los próximos cuatro años, que corresponden al nuevo mandato 2023-2027.

La nueva C-245: el proyecto que está cambiando la forma de desplazarse en Gavà

El nuevo eje permite el equilibrio entre el vehículo privado y el aumento de desplazamientos en transporte público, bicicleta, patinete y a pie. La apertura del carril bici que atraviesa la rotonda con la avenida Bertran i Güell y su regulación con semáforos garantiza la seguridad de las más de 1.500 personas que lo utilizan diariamente. Nueva campaña municipal para el buen uso de los patinetes.

Aberración urbanística. Para los ecologistas la nueva estación en Gavà retrasará los trenes

La propuesta de construir una nueva estaciónen Gavà Ponent es considerada una aberración urbanística que carece de sentido,por los ecologistas locales, ya que las estaciones actuales están cerca. Los 'verdes' exigen mejoras en el transporte público en lugar de invertir en una nueva estación. Además, critican la falta de medidas medioambientales en el diseño del aparcamiento propuesto. Acusan a la ministra socialista Raquel Sánchez de favorecer los intereses de los fondos inversores sin preocuparse por el transporte público.

Modificaciones en la línea de bus X80 para facilitar el transbordo con la L80

La línea X80 que conecta Gavà con Barcelona cambiará su horario a partir del 2 de abril, con una frecuencia de paso de entre 7 y 8 minutos en el tramo común.

Récord pulverizado. El Trambaix registra más de 21,8 millones de viajes en el 2023

El Trambaix ha experimentado un crecimiento significativo en 2023, superando los niveles pre-pandémicos. Se registraron más de 21,8 millones de viajes, un aumento del 18,64% en comparación con 2022. La global red de tranvías de Barcelona gestioanda por TRAM también batió récords de validaciones, con un total de 30,9 millones de viajes contabilizados.

No te vas a creer cómo fue atrapado este delincuente después de una larga investigación policial

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 25 años al que se le atribuyen un total de 28 robos con fuerza en vehículos en el Baix Llobregat y también en el Bages, en Cataluña. El arrestado utilizaba el transporte público para desplazarse a las localidades donde cometía los robos y luego regresaba a su residencia en Manresa. Después de una larga investigación, fue detenido la semana pasada y se le imputan robos cometidos entre abril de 2022 y octubre de 2023.

ERC-Gavà revelará soluciones para evitar futuros colapsos en las carreteras de Gavà-Mar

El barrio de Gavà-Mar ha sufrido un colapso en las vías debido a la afluencia de personas que eligen visitar la playa y no utilizan el transporte público. ERC-Gavà propone tomar medidas para evitar que esto se repita en el futuro y fomentar el uso del transporte público. También se preguntará sobre el estado de la playa después de las aportaciones de arena y del temporal Patricia. El portavoz del grupo municipal ofrecerá una conferencia de prensa para brindar más información.

A partir del 1 de abril podrán disfrutar de más plazas de estacionamiento en las playas de Gavà

El Ayuntamiento de Gavà activará la zona naranja en las playas a partir del 1 de abril. Se aumentarán las plazas reservadas para residentes y se restringirá el estacionamiento solo a vehículos censados ​​en Gavà durante los fines de semana y festivos. El objetivo es facilitar el estacionamiento, fomentar el transporte público y reducir el tráfico privado. Desde su implementación en 2016, se ha observado una disminución en la afluencia de vehículos privados. Los vehículos deben ser registrados para poder estacionar en la zona naranja.

La Ministra de Transportes criticada por los ecologistas

La Plataforma Aturem el Pla de Ponent denuncia que la Ministra de Transportes ha utilizado su cargo para promover su agenda partidista y hacer campaña electoral. Además, critican la construcción de una nueva estación entre Gavà y Castelldefels, argumentando que es una aberración urbanística y carece de sentido. Los ecologistas reclaman mejoras en el transporte público y medidas de adaptación medioambiental en el proyecto.

¿Quieres ir a la playa gratis? Entérate de todo sobre el nuevo servicio del Vilabus

La línea de autobús urbano Vilabus VB4 de Viladecans estrena este jueves una nueva parada final más cercana a la playa, que sólo estará abierta los días laborales. El servicio de bus erá gratuito los fines de semana, pero el recorrido seguirá finalizando en la gasolinera de la C-31. Otra novedad de la temporada estival es la instalción de una pérgola con sombra exclusiva para personas con movilidad reducida. Las duchas estarán cerradas debido a la sequía y la playa del Remolar permanecerán cerradas hasta el 31 de julio para preservar la nidificación de las aves protegidas