Cornellà

Cornellà consigue aumentar un 8% las cifras de residuos reciclados en los últimos cinco años

Contenedores de recogida selectiva de Cornellà, instalados en 2022
Redacción | Lunes 12 de mayo de 2025
Cornellà ha reciclado el 35% de sus residuos a principios de 2025, mejorando desde el 25,6% en 2021. A pesar del avance, aún está lejos del objetivo del 60% para 2030. El Ayuntamiento implementa sanciones por incumplimientos y lanzará una campaña informativa para aumentar el reciclaje.

Cornellà ha conseguido reciclar el 35% de los residuos generados a principios de 2025. Gracias a las campañas de los últimos años, a la renovación de los contenedores y a la inversión en el servicio de recogida de basuras (que ahora trabaja los 365 días del año), la ciudad ha conseguido aumentar considerablemente el índice de reciclaje. Frente al 25,6% de 2021, a finales del 2024 ha alcanzado el 33,8%; y los primeros datos de 2025 ya apuntan a ese 35%.

Aunque las cifras demuestran una mejora constante a lo largo de los últimos años, la ciudad todavía está muy lejos de las expectativas. La Unión Europea ha decretado que los municipios deberían llegar a reciclar el 60% de sus residuos para el año 2030. Así, aunque parece que la situación mejora a buen ritmo, el Ayuntamiento impulsará una campaña informativa durante los próximos meses para aumentar todavía más y más rápido el porcentaje.

Según los datos que ha compartido el consistorio, Cornellà recoge alrededor de 2.600 toneladas de basuras cada mes, pero solo un tercio van al contenedor de reciclaje que les corresponde.

Normativa y sanciones

Para revertir esta situación y concienciar a la ciudadanía, el Ayuntamiento ha comenzado a imponer sanciones ante incumplimientos a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. Solo en 2024 ya han caído más de 500 sanciones, en su mayoría por abandono de residuos en la vía pública, fuera de los contenedores.

Aunque parece que las infracciones han ido disminuyendo desde el segundo semestre del año, gracias a que ha aumentado la vigilancia en los puntos más conflictivos. La zona que han concentrado más denuncias por infracciones a la Ordenanza es el entorno del polígono industrial, más concretamente los contenedores en la confluencia de la carretera de L’Hospitalet con la calle Energia. También han registrado bastantes sanciones, aunque no tan destacadas, las bases de contenedores situadas alrededor de Sant Ildefons.

TEMAS RELACIONADOS: