Baix Llobregat

Cinco tesoros gastronómicos del Baix Llobregat, entre los productos más valorados de la provincia

Pruna miravolant, variedad de ciruela autóctona del Baix Llobregat
Redacción | Martes 20 de mayo de 2025
La Diputación de Barcelona ha añadido dos nuevas variedades de cereza del Baix Llobregat a su lista de productos singulares: la cereza del Baix Llobregat y la pruna miravolant. Estos se suman a clásicos como la alcachofa del Parc Agrari y el pollo raza Prat, consolidando cinco productos destacados de la comarca.

La Diputación de Barcelona ha actualizado su lista de productos singulares con dos nuevas variedades del Baix Llobregat. Esta lista recoge los productos alimentarios locales de la provincia de Barcelona que destacan por su excepcionalidad y sus características únicas (ya sea por sus propiedades o por su proceso de producción) y que guardan un fuerte vínculo con el territorio en el que se producen.

La lista actualizada ha incorporado dos variedades de cereza propias de la comarca: la cereza del Baix Llobregat, especialmente vinculada a la cultura agraria de El Papiol, y la pruna miravolant. Estos dos nuevos productos se suman a tres de los grandes clásicos de la comarca, que ya han consolidado su puesto en la lista de la Diputación: la alcachofa del Parc Agrari, el pollo raza Prat (potablava) y el aceite de Olesa. Con estas nuevas incorporaciones, el Baix ya cuenta con cinco productos en la lista.

Otra de las novedades que ha entrado recientemente a la lista es el aceite vera del Montserratí, que también guarda cierta relación con el Baix, Aunque es especialmente popular en Bruc (Anoia), esta variedad se cultiva tradicionalmente en el municipio de Collbató, en el corazón de la montaña de Montserrat.

Las frutas singulares del Baix

El Baix Llobregat ha sido históricamente uno de los mayores productores de frutas dulces del entorno de Barcelona. Una de las frutas con más tradición en la comarca es la ciruela, y en especial la pruna miravolant, una variedad autóctona muy arraigada a los cultivos del entorno del río Llobregat. Con un tamaño muy pequeño, una dulzura intensa y un color rojizo característico, es una de las primeras variedades en llegar al mercado, cosechada entre julio y agosto.

A las ciruelas se le suman las cerezas del Baix Llobregat, que también guardan un gran vínculo con la comarca. El cultivo de la cereza ha ido ganando peso sobre la viña, especialmente en las zonas montañosas de la comarca, hasta convertirse en la primera comarca productora de cerezas de Cataluña (concentra el 33% de la producción). Una de las variedades más queridas es La Papiola, que debe su nombre a su municipio de origen, El Papiol, que ya se ha ido extendiendo por los campos de la comarca. La cereza del Baix sigue siendo muy apreciada en el mercado, especialmente en el entorno de Barcelona, y se ha ganado el cariño de muchos municipios que celebran ferias dedicadas a este producto, como Sant Climent, Santa Coloma de Cervelló, Torrelles o El Papiol (los Mercats de Cireres).

Cerezas del Baix Llobregat

TEMAS RELACIONADOS: