El Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló ha puesto en marcha una prueba piloto que permite a los consumidores realizar consultas, quejas o reclamaciones a través de videoconferencia. Este nuevo servicio, gestionado en colaboración con la Diputación de Barcelona, busca mejorar la atención al ciudadano y facilitar el acceso a los trámites digitales. La prueba se extiende a 25 municipios catalanes seleccionados por su volumen de reclamaciones. Los usuarios interesados deben solicitar una cita en el Ayuntamiento para acceder a este servicio innovador. Prueba piloto en Santa Coloma de Cervelló para atención al consumidor por videoconferencia. El Ayuntamiento, junto con la Diputación de Barcelona, mejora la accesibilidad y personalización del servicio para ciudadanos en 25 municipios catalanes.
El Ayuntamiento de Castellví ha dado luz verde de forma inicial al Plan especial de masías, casas rurales y otras edificaciones en suelo no urbanizable. Este documento, que se elabora con el apoyo técnico de la Diputación de Barcelona, establece las normas sobre obras y actividades en estas construcciones. El plan facilitará a los propietarios conocer las posibilidades y restricciones para sus inmuebles, agilizando así los trámites administrativos. Actualmente, tanto este plan como la modificación del Plan General de Ordenación Urbana están en periodo de exposición pública.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha completado la renovación del césped sintético en el Camp Esportiu Municipal de Canyars y prepara mejoras en el Camp Esportiu Municipal de la Via Fèrria, que comenzarán en septiembre. Ambas actuaciones buscan modernizar las instalaciones deportivas y adaptarlas a las necesidades de los usuarios. Castelldefels renueva sus instalaciones deportivas con la sustitución del césped en el Camp Esportiu Municipal de Canyars y mejoras previstas en el Camp Esportiu Municipal de la Via Fèrria, financiadas por la Diputación de Barcelona.
Diez trabajadores han sido contratados por el Ayuntamiento a través de planes de ocupación temporal para reducir el desempleo y mejorar la empleabilidad. Incluyen un programa para jóvenes con su primera experiencia laboral y operarios apoyando a la brigada municipal en tareas de mantenimiento urbano y forestal.
Castelldefels inicia la elaboración de su Plan Local de Vivienda, que definirá estrategias para garantizar el acceso a la vivienda en los próximos seis años. El proceso incluirá un análisis del estado habitacional y un enfoque participativo con la ciudadanía. Se prevé finalizar el plan en julio de 2026.
La nueva rotonda de les Ovelletes, tras casi dos años de obras y una inversión de más de 3 millones de euros, mejora la conexión en el Baix. Incluye un puente ampliado y pasos subterráneos, facilitando el tráfico y la seguridad. La colaboración entre administraciones fue clave para su éxito.
La Diputación de Barcelona ha añadido dos nuevas variedades de cereza del Baix Llobregat a su lista de productos singulares: la cereza del Baix Llobregat y la pruna miravolant. Estos se suman a clásicos como la alcachofa del Parc Agrari y el pollo raza Prat, consolidando cinco productos destacados de la comarca.
|
Ya está más que confirmado: el próximo 5 de julio, la segunda etapa del Tour de Francia 2026 convertirá Castelldefels, Gavà, Viladecans, Begues y Molins de Rei -entre otros parajes del Baix Llobregat- en un auténtico escenario ciclístico internacional. Durante 178 kilómetros, el pelotón recorrerá la costa y el prelitoral barcelonés, mostrando playas, parques y avenidas emblemáticas antes de un final explosivo en el Castillo de Montjuïc, en plena Barcelona. Por primera vez, el Baix Llobregat será testigo directo del paso de la gran ronda francesa (la prueba más importante del calendario ciclista internacional), en una jornada épica que aunará deporte de élite, paisaje y pasión por el ciclismo.
El Prat de Llobregat será el escenario de la VII Jornada de Logística, que se llevará a cabo el 21 de octubre en el Centre de Promoció Econòmica. El evento, centrado en la inteligencia artificial aplicada al sector logístico, incluirá talleres prácticos sobre innovación y tecnología. La jornada, organizada por el Ajuntament del Prat, Pimec Baix Llobregat-L’Hospitalet y El Prat Empresarial, busca fomentar el intercambio de conocimientos sobre los retos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en logística. Se presentará una nueva Microcredencial sobre Innovación Tecnológica y se ofrecerán seis talleres prácticos relacionados con la aplicación real de nuevas tecnologías en el sector.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha presentado los resultados de una diagnosis participativa sobre salud mental, realizada por la Taula de Salut Mental. Este estudio, que involucró a más de 120 personas, establece las bases para un futuro Plan de Acción Municipal en Salud Mental. El objetivo es comprender el impacto del malestar emocional en la población y mejorar la atención a colectivos vulnerables como jóvenes, mujeres cuidadoras, mayores y personas migrantes. A pesar de contar con una red de servicios en evolución, existen retos significativos como la falta de recursos especializados y barreras de acceso. Se han definido ocho líneas estratégicas para transformar la salud mental en el municipio y se elaborará un Plan de Acción con medidas concretas y participativas.
La Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts colaborarán en las obras de restauración del puente palanca de la Riera de Torrelles. Las obras incluirán mejoras en el acceso al monumento, para adaptar el espacio al paseo, la estancia y las visitas. Se trabajará, además, en recuperar el pilar original.
El 22 de mayo, nueve escuelas y cinco institutos de L’Hospitalet venderán productos de sus cooperativas escolares en mercados locales. Los alumnos, tras un año de trabajo en programas de emprendimiento, han creado 24 cooperativas que les permiten gestionar y comercializar sus productos, fomentando la cultura emprendedora desde temprana edad.
Gavà, con 153 hectáreas y más de 350 empresas, mejorará sus polígonos industriales gracias a una inversión de casi dos millones de euros, financiada por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento. La alcaldesa, Gemma Badia, presentó el Plan de Acción para modernizar y dignificar estos espacios hasta 2028.
El 24 de abril, Sant Boi iniciará obras de mejora en la calle Llibertat, que incluirán el corte de circulación entre Rosselló y Antoni Gaudí. Se priorizará el peatón, se mejorará la accesibilidad y se renovarán servicios. La inversión es de 538.000 euros y durarán cinco meses.
|