26/07/2025@20:00:00
El Ayuntamiento de Castelldefels ha presentado los resultados de una diagnosis participativa sobre salud mental, realizada por la Taula de Salut Mental. Este estudio, que involucró a más de 120 personas, establece las bases para un futuro Plan de Acción Municipal en Salud Mental. El objetivo es comprender el impacto del malestar emocional en la población y mejorar la atención a colectivos vulnerables como jóvenes, mujeres cuidadoras, mayores y personas migrantes. A pesar de contar con una red de servicios en evolución, existen retos significativos como la falta de recursos especializados y barreras de acceso. Se han definido ocho líneas estratégicas para transformar la salud mental en el municipio y se elaborará un Plan de Acción con medidas concretas y participativas.
Diez trabajadores han sido contratados por el Ayuntamiento a través de planes de ocupación temporal para reducir el desempleo y mejorar la empleabilidad. Incluyen un programa para jóvenes con su primera experiencia laboral y operarios apoyando a la brigada municipal en tareas de mantenimiento urbano y forestal.
Castelldefels inicia la elaboración de su Plan Local de Vivienda, que definirá estrategias para garantizar el acceso a la vivienda en los próximos seis años. El proceso incluirá un análisis del estado habitacional y un enfoque participativo con la ciudadanía. Se prevé finalizar el plan en julio de 2026.
La nueva rotonda de les Ovelletes, tras casi dos años de obras y una inversión de más de 3 millones de euros, mejora la conexión en el Baix. Incluye un puente ampliado y pasos subterráneos, facilitando el tráfico y la seguridad. La colaboración entre administraciones fue clave para su éxito.
La Diputación de Barcelona ha añadido dos nuevas variedades de cereza del Baix Llobregat a su lista de productos singulares: la cereza del Baix Llobregat y la pruna miravolant. Estos se suman a clásicos como la alcachofa del Parc Agrari y el pollo raza Prat, consolidando cinco productos destacados de la comarca.
La Diputación de Barcelona otorga anualmente el sello Biosphere a empresas y destinos que promueven la sostenibilidad en el turismo. Este año, 100 empresas del Baix Llobregat recibieron el reconocimiento, destacando nueve debutantes. Además, 116 empresas obtuvieron la acreditación de Puntos de Información Turística (PIT) en la comarca.
La Diputación de Barcelona invertirá en las obras de restauración del Molí d’en Gomis en Martorell. El proyecto incluye el refuerzo de muros y techos y la restitución de la cubierta. Los trabajos se enmarcan en el Plan director de 2021 para preservar este bien cultural histórico. El presupuesto asciende a 402.319,25 euros, cofinanciados por Ayuntamiento y Diputación.
PIMEC y la Diputación de Barcelona han relanzado el programa ‘Accelera el Creixement’, que ofrece apoyo a 50 pymes anualmente para mejorar su competitividad. Durante nueve meses, reciben asesoría en gestión, finanzas, internacionalización y digitalización. Desde su inicio, 123 pymes del Baix Llobregat han participado en este programa.
|
La Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts colaborarán en las obras de restauración del puente palanca de la Riera de Torrelles. Las obras incluirán mejoras en el acceso al monumento, para adaptar el espacio al paseo, la estancia y las visitas. Se trabajará, además, en recuperar el pilar original.
El 22 de mayo, nueve escuelas y cinco institutos de L’Hospitalet venderán productos de sus cooperativas escolares en mercados locales. Los alumnos, tras un año de trabajo en programas de emprendimiento, han creado 24 cooperativas que les permiten gestionar y comercializar sus productos, fomentando la cultura emprendedora desde temprana edad.
Gavà, con 153 hectáreas y más de 350 empresas, mejorará sus polígonos industriales gracias a una inversión de casi dos millones de euros, financiada por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento. La alcaldesa, Gemma Badia, presentó el Plan de Acción para modernizar y dignificar estos espacios hasta 2028.
El 24 de abril, Sant Boi iniciará obras de mejora en la calle Llibertat, que incluirán el corte de circulación entre Rosselló y Antoni Gaudí. Se priorizará el peatón, se mejorará la accesibilidad y se renovarán servicios. La inversión es de 538.000 euros y durarán cinco meses.
La Diputación de Barcelona destinará 6.631.094,57 euros en ayudas a los ayuntamientos del Baix Llobregat para asegurar servicios mínimos y actividades municipales. Se aprobaron 646 ayudas, con subvenciones para 2025 y el próximo año, además de apoyo en la redacción de informes y proyectos locales.
El acceso al barrio Les Carpes (Abrera) desde la carretera BV-1201 presenta varios problemas de visibilidad y seguridad. El Ayuntamiento ha colaborado con la Diputación de Barcelona para buscar una solución, que ha comenzado con la instalación de semáforos en puntos estratégicos del acceso. En los próximos meses, las dos administraciones seguirán trabajando conjuntamente para encontrar futuras soluciones definitivas, como la construcción de una rotonda en el barrio.
Sant Boi modernizará sus polígonos industriales con un plan financiado por la Diputación de Barcelona, con un presupuesto total de 2,2 millones de euros. Las actuaciones se destinarán a mejorar las infraestructuras y servicios de las zonas industriales, para aumentar la productividad, generar empleo y apostar por una economía más sostenible. El Plan beneficiará a 490 empresas y 7.000 trabajadores.
|
|
|