Después de casi dos años en obras, ya está terminada y en servicio la nueva y mejorada rotonda de les Ovelletes, una infraestructura clave para la conexión de los municipios del Baix. La rotonda funciona como puerta de salida y entrada a Sant Vicenç dels Horts y enlaza con la autovía A-2 y la carretera de Torrelles (BV-2005) y Sant Boi (BV-2002).
Las obras han trabajado en la ampliación de la rotonda, que se ha desplazado ligeramente hacia el norte. Además, se ha ensanchado el puente sobre ribera de Torrelles (con pasos separados para coches, peatones y bicicletas), que ahora conecta con la acera en sentido Santa Coloma de Cervelló. El proyecto ha incluido también la construcción de dos pasos subterráneos que conectan el barrio de Can Sàbat de Sant Vicenç con el camino de la ribera de Torrelles. Gracias a estos nuevos pasos, se ha podido eliminar el semáforo para ganar fluidez en el tráfico de vehículos desde Torrelles y reforzar la seguridad del paso de peatones.
Las obras han supuesto una inversión de 3.061.868,62 euros (con IVA). En la financiación de las obras han colaborado la Diputación de Barcelona (casi 2,7 millones de euros) y el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts. Además, la Diputación aportará otros 200.000 euros adicionales a la futura renaturalización del entorno de la rotonda.
El alcalde de Sant Vicenç, Miguel Comino, la presidenta de la Diputació, Lluïsa Moret, y el delegado del Govern, Carlos Prieto, han visitado este jueves 22 de mayo la nueva rotonda, tras el fin definitivo de las obras. “Hoy es un gran día”, ha celebrado Comino, “porque por fin damos por finalizadas unas obras que mejorarán la vida de miles de personas”. “Todos recordamos las colas que se formaban, hace apenas unos meses, en este mismo lugar”, ha proseguido el alcalde, “y ahora las mejoras son evidentes: hemos conseguido una movilidad más fluida y sostenible”.
Los tres representantes han coincidido en que la colaboración entre administraciones ha sido clave para el éxito del proyecto. “Estas obras son un ejemplo de lo que significa la coordinación y complicidad real entre instituciones”, ha destacado Lluïsa Moret, “con el objetivo de mejorar el día a día de los ciudadanos pensando en su bienestar”.