Los Consells d’Infants i d’Adolescents del Prat han cerrado el curso 2024-2025 con una reunión con la alcaldesa Alba Bou, donde compartieron sus propuestas para mejorar la ciudad desde la perspectiva de la infancia y la adolescencia. Durante el encuentro, se presentaron las temáticas trabajadas, como el medio ambiente y la igualdad de género, así como diversas acciones para el próximo año, incluyendo campañas de reciclaje y jornadas de limpieza. Los consejos también destacaron su participación en iniciativas relacionadas con los ODS y la Agenda 2030. Esta actividad refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la participación juvenil y la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa.
Los Consells d’Infants i d’Adolescents del Prat han cerrado el curso escolar 2024-2025 con un encuentro significativo junto a la alcaldesa Alba Bou. En esta reunión, los jóvenes representantes han compartido sus experiencias y las propuestas que desean implementar en el próximo año, enfocándose en cómo mejorar su entorno desde la perspectiva de la infancia y adolescencia.
El Consell d’Infants ha destacado la importancia de abordar temas medioambientales, una elección que surgió tras un proceso participativo que involucró a diversas escuelas. Entre las necesidades identificadas, se encuentra la creación de más espacios verdes tanto en las escuelas como en la ciudad, así como la reutilización del agua y el establecimiento de huertos infantiles para fomentar el aprendizaje sobre plantas. Además, se ha manifestado oposición a la ampliación del aeropuerto local.
Las iniciativas propuestas incluyen:
Asimismo, han sugerido al Ayuntamiento desarrollar una campaña de reciclaje atractiva y apoyar refugios para gatos y otros animales callejeros, además de instalar casas para aves.
Por su parte, el Consell d’Adolescents también se reunió con la alcaldesa para evaluar sus logros durante el año y presentar nuevas acciones para el futuro. Este grupo ha centrado su atención en temas como la igualdad de género y los derechos del colectivo LGBTIQA+, después de reflexionar colectivamente sobre sus inquietudes.
A través de encuentros con diversas organizaciones y proyectos locales, han profundizado en estas temáticas y participado en formaciones específicas con entidades como Orgull Pota Blava. Han identificado varias carencias, incluyendo un desconocimiento general sobre la historia y las reivindicaciones de los movimientos feminista y LGBTIQA+, así como una necesidad urgente de contar con más referentes visibles en estos ámbitos.
Entre las acciones propuestas están:
Aparte de estas actividades temáticas, el Consell ha explorado los recursos disponibles para la juventud en El Prat mediante visitas al Servicio de Información Juvenil El Lloro. También han estado presentes en eventos como el Festival Jove AltraVeu y han trabajado para fortalecer vínculos entre institutos locales y el Consell. Una miembro del consejo representa al municipio en el Consejo Nacional de Infantes y Adolescentes de Cataluña, llevando así su voz a un nivel nacional.
A medida que concluye este ciclo escolar, ambos consejos están listos para retomar sus actividades en otoño con nuevas iniciativas que respondan a las necesidades detectadas, contribuyendo así a construir una ciudad más inclusiva e igualitaria.