Baix Llobregat

El desempleo sigue bajando en junio. El Baix cierra el segundo trimestre con buen pulso

(Foto: SEAT S.A.).
Naomi Adell | Jueves 10 de julio de 2025
El Baix Llobregat ha cerrado el segundo trimestre del 2025 con una clara señal de recuperación en el mercado laboral. Junio ha dejado 31.595 personas en las listas del paro, 481 menos que en mayo, lo que sitúa la tasa de desempleo en un 7,6 %, por debajo de la media catalana y metropolitana. Con casi 1.000 parados menos en tres meses, la comarca confirma una tendencia a la baja sostenida que consolida la buena racha iniciada tras el repunte de marzo y afianza su paso firme en la lucha contra el desempleo.

El Baix ha cerrado junio con 31.595 personas en la listas del paro, según el último Informe mensual de paro registrado del Observatori Comarcal del Baix Llobregat. Esta cifra supone un descenso del paro del 1,5% en el último mes, con 481 parados menos que en mayo de 2025. La tasa de paro de la comarca en el mes de junio se sitúa en el 7,6%, por debajo de la media metropolitana y catalana.

Así, la comarca sigue progresando a buen ritmo en la carrera contra el paro. Después de un ligero repunte en el mes de marzo (con 33.187 personas desempleadas), la comarca ha ido reduciendo progresivamente el número de parados, mes a mes, hasta alcanzar los 32.076 en el mes de mayo de 2025. Así, en este segundo trimestre de 2025 el Baix ha reducido el desempleo en casi 1.000 personas, lo que refleja una recuperación lenta pero constante tras los altibajos del primer trimestre.

Comparado con junio de 2024, la evolución también ha sido favorable: el paro se ha reducido en 658 personas, lo que representa una caída del 2% interanual.

//

Panorama municipal

En cuanto al paro por municipios, los datos reflejan realidades muy dispares. Cornellà (3.712 parados) y Sant Boi (3.407) siguen encabezando la lista, con Viladecans (2.721) en tercer lugar. Teniendo en cuenta la densidad de población, los municipios con una mayor tasa de paro son Sant Vicenç dels Horts (1.317 parados; 9,4%), Esparreguera (1.045; 9,2%), Martorell (1.229; 8,9%) y El Prat (2.720; 8,5%).

En municipios más pequeños, como Castellví (54), Begues (192), Sant Esteve Sesrovires (223) o Sant Just Desvern (484), el índice de paro es mucho menor, con una media del 5,0%.

El paro baja casi en todos los municipios

Si analizamos la dinámica mensual, el paro ha disminuido de manera generalizada en toda la comarca, aunque los mayores recortes de desempleo en términos absolutos se han dado en municipios grandes. Sant Boi ha reducido las listas en 112 personas desempleadas; Cornellà ha cerrado el mes con 79 parados menos; y Esplugues y Castelldefels, con 48 menos. A pesar de estar entre los municipios con mayor desempleo de toda la comarca, el ritmo de recuperación es mucho más pronunciado.

Las pequeñas localidades, por el contrario, han mostrado una menor variabilidad, aunque también aportan al descenso comarcal. Sin embargo, en algunos municipios menos poblados sí ha aumentado ligeramente el paro este último mes, pero sin llegar a alterar la evolución favorable de la comarca. Este es el caso de Vallirana (+10 parados), Pallejà (+8), Sant Climent (+5) o Santa Coloma de Cervelló (+4).

TEMAS RELACIONADOS: