www.elllobregat.com

Paro

10/07/2025@20:30:00
El Baix Llobregat ha cerrado el segundo trimestre del 2025 con una clara señal de recuperación en el mercado laboral. Junio ha dejado 31.595 personas en las listas del paro, 481 menos que en mayo, lo que sitúa la tasa de desempleo en un 7,6 %, por debajo de la media catalana y metropolitana. Con casi 1.000 parados menos en tres meses, la comarca confirma una tendencia a la baja sostenida que consolida la buena racha iniciada tras el repunte de marzo y afianza su paso firme en la lucha contra el desempleo.

El paro sigue cayendo en el Baix Llobregat y consolida su recuperación. La comarca ha cerrado el mes de mayo con 32.076 personas desempleadas y una tasa de paro del 7,7%. La mejora se extiende a la mayoría de municipios, aunque con ritmos desiguales: mientras que Sant Feliu, Sant Boi o El Prat lideran la recuperación, otras localidades como Begues y Collbató experimentan ligeros repuntes de desempleo.

El paro en el Baix Llobregat ha aumentado un 1,2% en enero de 2025, con 33.310 personas registradas en el paro. Sin embargo, si se compara con el mismo mes de 2024, el mercado laboral de la comarca sigue recuperándose, con casi 1.000 parados menos que el año anterior. El paro ha aumentado este primer mes en la mayoría de municipios, aunque, de nuevo, la situación cambia si se compara con enero de 2024.

En diciembre de 2024, el Baix Llobregat registró 32.903 parados, un aumento del 0,9% respecto a noviembre, aunque con 1.006 menos que en diciembre de 2023. La tasa de desempleo se sitúa en el 7,8%, mejor que la media catalana (8,5%), destacando una evolución favorable interanual.

La Cambra de Comerç de Barcelona ha reportado un crecimiento del empleo en el Baix Llobregat, con 355.530 afiliaciones a la Seguridad Social en septiembre de 2024, aunque inferior al promedio catalán. La tasa de desempleo se sitúa en 8,0%, la más baja desde 2008, destacando una disminución generalizada del paro.

El desempleo en el Baix Llobregat se ha mantenido estable este mes de eptiembre y con tendencia a la baja, con una tasa comarcal media del 8,1% y un descenso del 1,8% respecto al pasado mes de agosto. Aunque algunos municipios tienen tasasalgo superiores, en general la comarca presenta mejores cifras que la media catalana. Septiembre ha sido el mes con menos paro desde 2007 en la priovincia de Barcelona.

El Observatori Comarcal del Baix Llobregat ha reportado un aumento del paro en agosto, con 1.120 personas más que en julio, especialmente entre mujeres y jóvenes menores de 30 años. Sin embargo, el paro ha disminuido en comparación con el mismo mes de 2023.

En el segundo trimestre de 2024, L'Hospitalet alcanzó 109.425 afiliaciones a la Seguridad Social, la cifra más alta desde 2008. El tejido empresarial creció un 1,2%, especialmente en servicios. El paro bajó a 11.765 personas, la cifra más baja desde 2008, aunque aumentó entre mayores de 55 y menores de 30 años.

El paro en el Baix Llobregat superó los 33,000 a finales de enero y alcanzó 33,187 en marzo. Aunque hubo un leve repunte mensual, la tasa de desempleo se redujo un 1.7% desde el año anterior. Las mujeres representan el 58% de los parados, con una tasa del 9.5%.

El Informe del Fórum Empresarial del Llobregat destaca que el paro en L'Hospitalet y el Baix Llobregat se sitúa en un 7,8%, con una disminución del 3% respecto a 2023. Se firmaron 81.362 contratos entre octubre y diciembre de 2024, marcando un aumento interanual del 4,6%.

En octubre de 2024, el paro ha disminuido en el Baix Llobregat: con 32.925 personas registradas, un 0,7% menos que en septiembre. La tasa de desempleo es del 8,0%, por debajo de la media catalana y barcelonesa. Aunque en algunos municipios sí ha aumentado el paro en el último mes, la tendencia general es favorable.

El informe del Observatorio Comarcal del Baix Llobregat de septiembre muestra una disminución del paro en la comarca respecto a agosto, con 33.154 inscritos y una tasa del 8,0%. Del mismo modo, en el último mes han aumentado las afiliaciones a la Seguridad Social y los puestos de trabajo en la comarca.

El último informe del mercado de trabajo del Baix Llobregat revela un aumento del paro en agosto y una caída del número de puestos de trabajo respecto al mes anterior. Ahora bien, si se compara con las cifras de 2023, la evolución es favorable para la comarca en ambos factores, una evolución que aún se acentúa más si se compara con agosto de 2019. Por ende, el informe concluye que el Baix Llobregat se está recuperando del impacto económico de la pandemia.

En agosto, el Baix Llobregat ha registrado un total de 33.768 parados, lo que supone un aumento del 3,4% respecto a julio de este año. Sin embargo, esta evolución es muy habitual durante el segundo mes de verano, por lo que los datos no son realmente alarmantes. Es más, la tasa de desempleo se ha mantenido por debajo de la media catalana, y sigue sienod menor a la registrada en agosto de 2023.

En el año 2023, el Baix Llobregat ha visto disminuir el paro y aumentar la ocupación. Los contratos laborales han disminuido en el último año y el tejido empresarial se ha mantenido estable, con especial crecimiento en los sectores industrial y turístico. La comarca es la tercera más poblada de toda la provincia de Barcelona, y su población ha aumentado ligeramente en el último año, en especial la población de origen extranjero.