Las Fiestas de Viladecans 2025 han concluid este domingo con un balance muy positivo: multitudinarias, participativas y sin incidentes destacables, según fuentes municipales. El uso de drones por parte de la Policía Local, estrenado este año como medida de vigilancia, ha sido uno de los factores clave para garantizar la seguridad en los principales actos del programa de actividades festivas.
El dispositivo especial de seguridad coordinado por el Ayuntamiento movilizó a la Policía Local, Protección Civil y la Unidad de Soporte y Convivencia (USIC), que se encargó de gestionar los drones. Estos aparatos facilitaron el seguimiento en tiempo real de grandes aglomeraciones y permitieron una rápida reacción ante posibles incidentes.
La medida se estrenó en la primera noche festiva, durante el concierto de Figa Flawas, que reunió a más de 8.000 personas en el Parque de la Marina. Pero el mayor éxito llegó con el concierto estrella de los Mojinos Escozíos, al que acudieron unas 15.000 personas, según se ha encargado de divulgar este lunes la estrella de la banda, el popular Sevilla. Este rotundo éxito de convocatoria y el llenazo da idea de la magnitud y la relevancia que han alcanzado los festejos de la ciudad.
Además del refuerzo policial, se desplegaron otros servicios de prevención y convivencia: Puntos Lila y LGTBI, autobuses nocturnos con paradas a demanda, personal educador de calle, inspecciones sanitarias y espacios adaptados para personas con discapacidad o con trastornos del espectro autista.
El Ayuntamiento de Viladecans ha destacado que estas medidas, unidas a la colaboración ciudadana, han permitido disfrutar de una Fiesta Mayor segura, accesible y cívica, consolidando a Viladecans como una de las celebraciones más concurridas y ordenadas del calendario festivo metropolitano.