www.elllobregat.com

Convivencia

12/08/2025@16:00:00

El Ajuntament de Santa Coloma de Cervelló ha coordinado con los Mossos d’Esquadra y la Policía Local un dispositivo de seguridad para la Festa Major. Se implementarán medidas como un cierre perimetral en el espacio de conciertos y un Punto Lila para atender situaciones de acoso. Durante la Festa Major, se reforzará la presencia policial y se establecerá un control de acceso a la plaza de les Vinyes para garantizar la seguridad. Además, habrá un Punto Lila para prevenir y atender situaciones de acoso.

La plaza de las Cultures acogerá el próximo 16 de agosto a las 18:00 horas el 'Holi Colours Festival', un evento que promete música, alegría y color. Esta celebración, inspirada en la festividad hindú, busca reunir a personas de todas las edades en una gran fiesta participativa. El 'Holi' tiene sus raíces en India y Nepal, simbolizando renovación y reconciliación. Los asistentes podrán disfrutar de una tarde llena de música, con ritmos variados y la posibilidad de adquirir polvos de colores para unirse a la celebración. Además, habrá una gelatada popular y una actuación de sardanas por parte de la Sección Sardanista de Martorell.

La iniciativa ofrece muros autorizados donde grafiteros, estudiantes y colectivos podrán crear legalmente bajo unas bases de cogestión que incorporan convivencia, seguridad y mantenimiento del espacio público.

Dos educadores recorrerán de jueves a domingo los puntos de botellón para disuadir conductas incívicas, mientras la Policía Local amplía turnos y patrullas a pie en zonas comerciales y parques. El plan complementa la nueva Ordenanza de Convivencia aprobada en febrero y la Unidad de Apoyo y Convivencia creada el verano pasado.

El 24 de enero, la Junta Local de Seguridad de Gavà informó que los delitos han disminuido un 7,2% en 2024, con 2.061 crímenes registrados. La alcaldesa destacó la efectividad policial y el aumento de recursos municipales. Los datos reflejan un buen clima de civismo y convivencia en la ciudad.

La Asociación Cultural Gloria Factoria de Arte ha inaugurado un mural en el parque del Pont de Matacavalls, diseñado por Nevenka Pavic, que simboliza la unión y transformación social. Este proyecto comunitario involucró a diversas entidades y voluntarios, promoviendo la convivencia y el trabajo en equipo en L'Hospitalet.

La promoción de la convivencia cívica llega a todos los espacios de la ciudad.

El campus deportivo del Baix Llobregat, que este lunes comienza en la casa de colonias El Pinar, promueve valores educativos y deportivos mediante el sistema Juga Verd Play. Dirigido a niños de primaria, combina competiciones con talleres sobre hábitos saludables e inclusión, fomentando la convivencia y amistad entre los participantes. Se celebra por tercer año consecutivo organizado por el Consell Esportiu del Baix Llobregat

En un rincón del macizo del Garraf, rodeados de bosque y a pocos kilómetros del mar, un grupo de 21 escolares del Baix Llobregat han vivido una experiencia única que va mucho más allá del deporte. Durante tres días, el campus de verano “Juga Verd Play”, impulsado por el Consell Esportiu comarcal, ha demostrado que se puede competir sin olvidar la empatía, la cooperación o la igualdad. Con actividades deportivas, talleres de hábitos saludables y dinámicas inclusivas, esta cuarta edición consolida un modelo pionero en la comarca: un campus donde lo que realmente importa no es ganar, sino cómo se juega., lo que lo convierte en un referente en deporte y educación en el Baix Llobregat y en el resto de Cataluña.

La decisión de extender la prohibición de fumar en las playas del litoral del Baix Llobregat avanza con paso firme. Siete municipios del área metropolitana, entre ellos Premià de Mar, Vilassar de Mar o Vilanova i la Geltrú, han anunciado que vetarán el tabaco en sus playas a partir de este 2025. Una medida que se aplicará, de momento, sin sanciones, con un enfoque pedagógico y gradual. La Diputación de Barcelona impulsa así un cambio hacia espacios más saludables y sostenibles, pero también reabre un debate de fondo sobre los límites entre salud pública y libertad individual

A partir del próximo curso 2025-2026, el uso de teléfonos móviles estará totalmente prohibido en todos los niveles de la enseñanza obligatoria en Cataluña y por tanto en todos los centros del Baix Llobregat y L'Hospitalet. La medida, pionera en España, busca mejorar la convivencia, la atención en clase y el rendimiento académico, según datos recogidos por la Conselleria d’Educació y por diversos organismos evaluadores.

El Ayuntamiento de Esplugues ha anunciado el inicio de las obras de la la segunda fase del proyecto 4x100%, con el que se va a reformar el 100% de las calles y plazas del municipio en cuatro años. Con un presupuesto total de casi nueve millones de euros, se realizarán 60 intervenciones urbanísticas para mejorar la calidad del espacio público y fomentar la convivencia en todos los barrios de la ciudad.

Arrenca la campanya “Els rumors ens esquitxen a tots i totes. Pensa, informa-te’n i actua” i un web per difondre els objectius. El jugador hospitalenc del RCD Espanyol i padrí de la campanya, Omar El Hilali, va acompanyar l’alcalde David Quirós en la presentació a Ca n’Arús

El Área Metropolitana de Barcelona está dando las primeras pinceladas del futuro sistema integral de seguridad, a través del Plan de Actuación Metropolitano 2024-2027. Este proyecto incluye medidas tecnológicas y digitales para mejorar la convivencia y la seguridad, respondiendo a la demanda ciudadana. Un 87,5% de los ciudadanos apoya la creación de este sistema.

Durante el verano, el Ayuntamiento de L’Hospitalet amplía su servicio de técnicos facilitadores del ocio nocturno para abordar conflictos en zonas con alta actividad nocturna. Actúan en varias áreas, sensibilizando a los ciudadanos sobre incivismo y previniendo problemas como el acoso o el consumo de alcohol.