www.elllobregat.com

Convivencia

Revolución urbana en Esplugues. Descubre cómo 60 calles y plazas serán transformadas en solo un año

22/01/2025@20:00:00
El Ayuntamiento de Esplugues ha anunciado el inicio de las obras de la la segunda fase del proyecto 4x100%, con el que se va a reformar el 100% de las calles y plazas del municipio en cuatro años. Con un presupuesto total de casi nueve millones de euros, se realizarán 60 intervenciones urbanísticas para mejorar la calidad del espacio público y fomentar la convivencia en todos los barrios de la ciudad.

El parque del Pont de Matacavalls estrena decoración: un mosaico comunitario de 'trencadís'

La Asociación Cultural Gloria Factoria de Arte ha inaugurado un mural en el parque del Pont de Matacavalls, diseñado por Nevenka Pavic, que simboliza la unión y transformación social. Este proyecto comunitario involucró a diversas entidades y voluntarios, promoviendo la convivencia y el trabajo en equipo en L'Hospitalet.

El equipo de Agentes para la Convivencia, también presente en la playa del Prat

La promoción de la convivencia cívica llega a todos los espacios de la ciudad.

Qué sucede cuando el deporte se une a la educación. Este campus para niños del Baix lo tiene todo

El campus deportivo del Baix Llobregat, que este lunes comienza en la casa de colonias El Pinar, promueve valores educativos y deportivos mediante el sistema Juga Verd Play. Dirigido a niños de primaria, combina competiciones con talleres sobre hábitos saludables e inclusión, fomentando la convivencia y amistad entre los participantes. Se celebra por tercer año consecutivo organizado por el Consell Esportiu del Baix Llobregat

Juegos infantiles en las plazas de L'Hospitalet para fomentar la convivencia y el civismo

El Ayuntamiento de L’Hospitalet promueve el civismo entre niños con juegos en espacios públicos durante el verano. Agentes cívicos dinamizan actividades que enseñan valores como la empatía y el respeto. La iniciativa busca fomentar actitudes cívicas desde temprana edad a través del juego al aire libre.

El horario de verano de las terrazas de Gavà se aplicará a partir del 1 de abril

Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre, los bares y restaurantes de la Rambla de Gavà podrán estar abiertos al aire libre hasta la 1 de la madrugada. El Ayuntamiento ha tomado esta medida para reducir el ruido y garantizar la convivencia. La Policía Municipal se encargará de asegurar el cumplimiento de los horarios y las normas.

Disminuyen los delitos en Esplugues, pero resgistra más denuncias por incivismo

Según los Mossos d'Esquadra, los delitos en Esplugues han disminuido un 4,5% este año. La Policía Local ha registrado más denuncias por incivismo que el año pasado, pero menos que hace dos años. Las principales causas de las denuncias son el consumo de alcohol en la vía pública y las actuaciones sin licencia. La alcaldesa destaca el modelo de seguridad implementado por la Policía Local.

Cerco al incivismo. Civitecas y facilitadores de ocio nocturno resuelven conflictos en L'Hospitalet

Durante el verano, l'Hospitalet de Llobregat ha implementado iniciativas para reducir los problemas causados por actitudes incívicas en la ciudad. Se han instalado 170 espacios públicos donde se llevan a cabo actividades lúdicas y educativas para fomentar la convivencia. También se ha brindado entretenimiento nocturno y mediación en zonas con locales de ocio para prevenir conflictos y garantizar el descanso del vecindario. Se busca concienciar sobre la importancia de divertirse sin molestar a los demás y se trabaja en colaboración con los actores involucrados.

L’Hospitalet presenta la Xarxa Antirumors per combatre els estereotips i els prejudicis

Arrenca la campanya “Els rumors ens esquitxen a tots i totes. Pensa, informa-te’n i actua” i un web per difondre els objectius. El jugador hospitalenc del RCD Espanyol i padrí de la campanya, Omar El Hilali, va acompanyar l’alcalde David Quirós en la presentació a Ca n’Arús

Conoce el plan metropolitano que te hará sentir más seguro en las calles de L'Hospitalet y el Baix

El Área Metropolitana de Barcelona está dando las primeras pinceladas del futuro sistema integral de seguridad, a través del Plan de Actuación Metropolitano 2024-2027. Este proyecto incluye medidas tecnológicas y digitales para mejorar la convivencia y la seguridad, respondiendo a la demanda ciudadana. Un 87,5% de los ciudadanos apoya la creación de este sistema.

El equipo de mediación nocturna de L'Hospitalet llega a los barrios Sant Josep y Centro

Durante el verano, el Ayuntamiento de L’Hospitalet amplía su servicio de técnicos facilitadores del ocio nocturno para abordar conflictos en zonas con alta actividad nocturna. Actúan en varias áreas, sensibilizando a los ciudadanos sobre incivismo y previniendo problemas como el acoso o el consumo de alcohol.

Activado el plan de seguridad durante el verano en siete espacios de L'Hospitalet

El plan de verano UNTOS en L’Hospitalet busca mejorar la convivencia y seguridad mediante patrullajes, controles en espacios públicos y establecimientos, e iniciativas de concienciación ciudadana. Actuará en siete zonas hasta septiembre, combatiendo el incivismo y la sensación de impunidad generada por actos incívicos.

Dios, el hombre y la Navidad = lenguaje de amor

Después de las fiestas navideñas, comenzamos un nuevo año lleno de expectativas y proyectos.

La Policía Local de Castelldefels ha sido reconocida por su labor destacada en seguridad y convivencia

El Ayuntamiento de Castelldefels ha reconocido el 27 de septiembre la labor destacada de los agentes de la Policía Local y la ciudadanía en mejorar la seguridad y convivencia del municipio. Durante la celebración del Patrón de la Policía, se entregaron reconocimientos y medallas a los agentes, así como reconocimientos a los ciudadanos colaboradores. El alcalde, el concejal de Seguridad y el jefe de la Policía Local intervinieron en el evento, junto con representantes de otros cuerpos policiales.

El ocio no está reñido con el descanso

L’Hospitalet estrena un servicio de facilitadores nocturnos que vela porque los comportamientos incívicos no molesten a los vecinos. Los mediadores pretenden frenar a los grupos que se han adueñado de diversos espacios públicos y son hostiles a los agentes externos.