Olesa de Montserrat

Olesa recibe un premio por su red de carriles para vehículos de movilidad personal

Redacción | Miércoles 01 de octubre de 2025

El Ajuntament d'Olesa ha sido galardonado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por su red pública de carriles para vehículos de movilidad personal. Este reconocimiento se entregó durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, celebrada del 16 al 22 de septiembre. La red, que abarca aproximadamente 13,5 kilómetros y conecta puntos clave como escuelas y centros deportivos, incluye tramos segregados y compartidos. Además, se han implementado medidas de seguridad para mejorar la convivencia entre peatones y vehículos.



El Ajuntament d'Olesa ha sido galardonado por el Ministeri de Transport i Mobilitat Sostenible con un premio que reconoce la creación de una red pública de carriles destinados a vehículos de movilidad personal (VMP). Este reconocimiento se enmarca dentro de la celebración de la Setmana Europea de la Mobilitat Sostenible (SEMS), que tuvo lugar del 16 al 22 de septiembre.

Un proyecto comprometido con la movilidad sostenible

El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Jordi Parent, junto al jefe de la Policía Local y del Departamento de Movilidad, Isaac Aymerich, recibieron el primer premio en la categoría destinada a municipios con una población entre 10.000 y 100.000 habitantes. El alcalde y concejal de Urbanismo, Marc Serradó, subrayó que este galardón refleja el esfuerzo y la voluntad del municipio por transformar su modelo urbano hacia una movilidad más sostenible.

"Este premio reconoce nuestra intención de pacificar las calles y adaptarlas para bicicletas y vehículos de movilidad reducida. Va más allá de las modificaciones específicas; premia el compromiso de Olesa por avanzar hacia un sistema de transporte más saludable y accesible para todos", afirmó Serradó.

Análisis y adaptaciones en la red

Durante la presentación del proyecto, Parent detalló cómo se llevó a cabo la implementación de esta red, que conecta los principales puntos de interés mediante dos ejes: uno vertical, que une la zona deportiva de Les Planes con la estación del FGC, y otro horizontal que cruza todo el Eixample desde el barrio de La Central hasta Sant Bernat. Con una extensión aproximada de 13,5 kilómetros, casi tres kilómetros son carriles segregados (destinados exclusivamente a bicicletas y patinetes) y nueve corresponden a carriles compartidos.

"La red tiene características únicas porque conecta equipamientos clave como el CAP, el pabellón deportivo, institutos y escuelas, lo que hace que muchos estudiantes y jóvenes la utilicen", agregó Parent.

Ajustes según las necesidades ciudadanas

El concejal también mencionó las adaptaciones realizadas en tramos donde se detectó un uso menor, como en las calles Pau Casals y Colom. En estas áreas, se transformaron carriles segregados en compartidos para crear 37 plazas adicionales de aparcamiento gratuito. "Es un proyecto vivo que se ajusta a las necesidades de los ciudadanos. Al observar un tramo poco utilizado, decidimos convertirlo en carril compartido y aprovechar el espacio para aumentar las plazas disponibles", explicó Parent.

La velocidad máxima permitida en estos tramos es de 20 km/h, priorizando el paso para bicicletas y patinetes en intersecciones clave como las calles Colom y Metge Carrera. "Con esta red hemos mejorado la distribución del espacio vial y aumentado la seguridad para convivir con vehículos motorizados. Compartir vías implica reducir velocidades y crear espacios más inclusivos," destacó el concejal.

Nuevas medidas para garantizar seguridad

A raíz del desarrollo de los carriles, se han implementado diversas medidas para mejorar la seguridad vial. Estas incluyen reducción de velocidad en cruces, señalización prioritaria para peatones y espacios designados para bicicletas y patinetes. Se han instalado un total de 243 aparcamientos para bicicletas en distintos puntos estratégicos del municipio, como cerca de estaciones del Ferrocarril Catalán, así como otros 134 espacios destinados a patinetes.

TEMAS RELACIONADOS: