www.elllobregat.com

Urbanismo

Castellví aprueba inicialmente el Plan especial para masías y edificaciones rurales

14/10/2025@12:42:44

El Ayuntamiento de Castellví ha dado luz verde de forma inicial al Plan especial de masías, casas rurales y otras edificaciones en suelo no urbanizable. Este documento, que se elabora con el apoyo técnico de la Diputación de Barcelona, establece las normas sobre obras y actividades en estas construcciones. El plan facilitará a los propietarios conocer las posibilidades y restricciones para sus inmuebles, agilizando así los trámites administrativos. Actualmente, tanto este plan como la modificación del Plan General de Ordenación Urbana están en periodo de exposición pública.

L'Hospitalet implementa vehículos eléctricos para controlar zonas de carga

L'Hospitalet ha implementado dos nuevos vehículos eléctricos equipados con un sistema de detección automática de infracciones para mejorar el control de las zonas de carga y descarga. Esta medida busca asegurar el correcto uso de estas áreas, fundamentales para la actividad comercial y logística de la ciudad. La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del Ayuntamiento para ordenar el estacionamiento en el espacio público, que incluye la creación de nuevas zonas reguladas y mejoras en la movilidad urbana sostenible.

Olesa recibe un premio por su red de carriles para vehículos de movilidad personal

El Ajuntament d'Olesa ha sido galardonado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por su red pública de carriles para vehículos de movilidad personal. Este reconocimiento se entregó durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, celebrada del 16 al 22 de septiembre. La red, que abarca aproximadamente 13,5 kilómetros y conecta puntos clave como escuelas y centros deportivos, incluye tramos segregados y compartidos. Además, se han implementado medidas de seguridad para mejorar la convivencia entre peatones y vehículos.

El Ayuntamiento de Castelldefels adjudica la remodelación del parque dels Xiprers

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castelldefels ha adjudicado las obras de remodelación del parque dels Xiprers a la empresa Ibergestión Construcciones y Obras, SA, por un importe de 367.430 euros. Además, se aprobó un convenio de colaboración con la Agència de l’Habitatge de Catalunya para el programa de Mediación para el Alquiler Social de Viviendas. La Junta de Gobierno Local aprueba la remodelación del parque dels Xiprers y un convenio para la mediación en alquileres sociales en Castelldefels. La obra será ejecutada por Ibergestión Construcciones y Obras, SA, con un presupuesto de 367.430 euros.

Nuevo servicio para mejorar el pavimento en Sant Andreu de la Barca

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha lanzado el nuevo servicio APUNT para mejorar el mantenimiento del pavimento y las aceras de la ciudad. Este servicio, que cuenta con una inversión total de 275.000 euros, se financiará a través del Plan Sant Andreu Millora. El objetivo es actuar rápidamente sobre los desperfectos que afectan la seguridad y comodidad de los peatones. La primera intervención se realizará en el paseo del Parlament, frente a la estación de FGC. El alcalde, Marc Giribet, ha destacado la importancia de este servicio dentro del plan para mejorar la ciudad y ha subrayado el compromiso con los vecinos. La empresa ARCHS Constructora será la encargada de llevar a cabo las obras.

EL PRISMA

Agendar y calendarizar

Tras el caso “Deportes” de corrupción en el Ayuntamiento de L’Hospitalet, un fidelísimo bastión del PSC (46 años), era necesaria si no una purga, sí una renovación de un viejo equipo de gobierno, muy rodado y con vínculos personales.Algunos de ellos: Núria Marín se fue a Madrid, su delfín Belver a la Generalitat y los ex-ediles Alcázar y Plaza, aceptaron los nueve meses de cárcel. La lista corrió…y entró la politóloga Imán Aisa a airear Deportes. Fin.

Revolución urbana. L’Hospitalet se plantea comprar bloques de pisos enteros para regenerar el Samontà

El Consorci per a la Reforma de la Granvia y el Samontà busca transformar social y urbanísticamente cinco barrios vulnerables de L'Hospitalet. El plan se desarrollará en tres fases hasta 2050, abordando problemas económicos, sociales y de vivienda, con un enfoque en la regeneración urbana y la cohesión comunitaria.

El mejorado proyecto urbanístico que va a redefinir Castelldefels aunque no todos están de acuerdo

El Ayuntamiento de Castelldefels ha reformulado el proyecto de urbanización del entorno de las Torres de Vigilancia, en la calle Arcadi Balaguer, para que se puedan construir 58 pisos de protección oficial en la plaza de l’Església.Además, la operación incluye un icónico parque de 1.800 m2, un mercado municipal, un aparcamiento subterráneo y un equipamiento. La oposición ha criticado el proyecto y pide la construcción de 100 pisos protegidos en ese punto y otros 100 en otros tres solares muncipales de la ciudad. Así, La ciudad ganará 58 pisos protegidos a cambio de hacer un parque en las Torres de Vigilancia. El proyecto se encuentra en periodo de exposición pública y alegaciones antes de su aprobación definitiva.

Aprobado el Plan Urbanístico para masías y casas rurales en Torrelles

El Ayuntamiento de Torrelles de Llobregat ha aprobado inicialmente el Plan Especial Urbanístico del Catálogo de masías y casas rurales en suelo no urbanizable, junto con el Estudio Ambiental Estratégico. Este proceso estará sujeto a un periodo de información pública de 45 días. Se ha publicado el anuncio en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona y otros medios, permitiendo que cualquier interesado presente alegaciones.

Castelldefels advierte sobre el riesgo de inundaciones por el Pla de Ponent de Gavà

Castelldefels ha alertado sobre el riesgo de inundaciones debido al desarrollo del Pla de Ponent en Gavà. El alcalde, Manu Reyes, ha solicitado a la Agència Catalana de l'Aigua una revisión de los estudios hidrológicos, argumentando que los datos utilizados son obsoletos y no reflejan la realidad actual. El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, ha enviado una carta a la ACA para advertir sobre el riesgo de inundaciones vinculado al Pla de Ponent de Gavà. Pide una revisión exhaustiva de los estudios hidrológicos, ya que los datos son antiguos y podrían no ser suficientes para garantizar la seguridad.

Begues opta por una cooperativa para construir 33 viviendas en l'Escorxador

El Ayuntamiento de Begues ha decidido rescindir el convenio con Incasòl para la construcción de 33 viviendas en l'Escorxador, tras más de dos años sin avances. La promoción se llevará a cabo mediante una cooperativa de vivienda, activando un plan alternativo previamente previsto.

El pleno municipal de L'Hospitalet disuelve la Agencia de Desarrollo Urbano

El Pleno de L’Hospitalet ha aprobado la disolución de la Agencia de Desarrollo Urbano, que transferirá sus funciones a la Dirección de Servicios de Desarrollo Estratégico. Además, ha aprobado la modificación del crédito para financiar varias iniciativas sociales, así como el proyecto de mejora de tres guarderías municipales.

Descubre cómo el Samontà de L'Hospitalet pasó de agrícola a hervidero multicultural en solo un siglo

Mi barrio multicolor de toda la vida

El Samontà, un campo de secano orillado hacia la vetusta N-II, pasó de contar con 300 habitantes en 1900 a 162.000 en 1970. Desde los años 80 del siglo pasado el norte de L’Hospitalet fue perdiendo población hasta el ‘boom’ de la emigración del 2000.

EDITORIAL

Saldar cuentas con el Samontà

L’ Hospitalet tiene una deuda pendiente con el Samontà. Difícil de cuantificar, pero la tiene. Los cinco barrios que lo conforman –Pubilla Cases, La Florida, Les Planes, Collblanc y La Torrassa–, que emergieron como setas durante el desarrollismo franquista agotando sin orden ni concierto todo el suelo urbanizable, llevan demasiado tiempo en un involuntario e inmerecido segundo plano. Comprensible, en cierto modo, porque el Ayuntamiento de la ciudad se ha fijado durante este tiempo otras prioridades, todas ellas lícitas, justificadas y justificables . Y es que, al final, el presupuesto municipal no llega para todo y hay que tomar decisiones políticas, guste o no.

'El Baix Llobregat desaparegut': una historia ilustrada de la vida y la evolución de la comarca

El 8 de abril, M.ª Luz Retuerta presenta su libro El Baix Llobregat desaparegut, que recopila 370 fotografías de la comarca desde el siglo XIX hasta mediados del XX. Co-editado por Efadós y el Arxiu Comarcal, narra la transformación social y económica del Baix Llobregat a través de imágenes históricas.