La innovación ha vuelto a ser la protagonista este miércoles por la noche en el DFactory Barcelona gracias a la entrega de los Premios BNEW 2025 a las mejores startups, un reconocimiento impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en el marco de la sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW). El acto ha estado presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, Eva Menor; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.
En total, 120 empresas emergentes nacionales e internacionales han optado este año a los galardones a través del BNEW Startup Innovation Hub, de las cuales el jurado ha seleccionado un total de 30 finalistas. Los criterios de evaluación han tenido en cuenta factores tan dispares como el impacto en la industria, la capacidad de gestión, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el potencial de crecimiento de los proyectos.
Los premios han distinguido a una startup por cada una de las seis verticales que conforman la estructura temática del BNEW:
Aviation: Arboleda Intelligence, especializada en drones furtivos con capacidades de despegue y aterrizaje vertical, destinados a misiones críticas de defensa y seguridad.
Digital Industry: Secrets Vault, que ha desarrollado una tecnología de ciberseguridad poscuántica basada en claves criptográficas generadas a partir de imágenes personales.
Health: AiMA beyond Ai, creadora de una compañera virtual empática que combate la soledad no deseada y ofrece compañía inteligente 24/7.
Mobility: Soluciones de Movilidad Especiales – SOLMES, impulsora de Park4Dis, una plataforma que facilita el acceso a más de 62.000 plazas reservadas para personas con movilidad reducida en 600 ciudades europeas.
Sustainability: Methanol Reformer, que diseña sistemas avanzados para generar hidrógeno y electricidad a partir del metanol, con aplicaciones móviles y estacionarias.
Talent: ReflectEasy, una herramienta digital que ayuda a equipos a resolver conflictos laborales de manera anónima y prevenir problemas de estrés y bajas laborales.
Durante la ceremonia, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha destacado “la alta calidad de las candidaturas recibidas” y aseguró que el BNEW “se ha consolidado como una cita ineludible para los profesionales que quieren conectar nuevos mundos, impulsar ideas y transformar la sociedad”.
Por su parte, el alcalde Jaume Collboni ha subrayado el papel del CZFB en la consolidación de Barcelona como polo tecnológico e industrial, mientras que la consellera Eva Menor ha remarcado que BNEW “es mucho más que un evento: es un espacio de cooperación entre talento, instituciones y empresas”. El delegado del Gobierno, Carlos Prieto, haq sido el encargado de poner el punto y final a la gala apelando a “la esperanza, la convicción y la valentía” de los proyectos premiados.
El BNEW, que este año ha celebrado su sexta edición, se ha consolidado como un escaparate internacional de la nueva economía. El recinto del DFactory ha reunido startups, grandes corporaciones, instituciones y fondos de inversión. Con el CZFB como epicentro y motor, el evento ha vuelto a lograr su objetivo de situar a la capital catalana como referente de la innovación y el emprendimiento en Europa.