El Museo de Sant Boi y el equipamiento local de Can Torrents se han convirtido durante este último fin de semana en un auténtico hervidero cultural que ha ido más allá del ámbito municipal. El I Fòrum de las Artes y la Cultura (FAC) ha llenado cada rincón de la ciudad de movimiento, música y creatividad, con más de 200 artistas, vecinos y profesionales de la cultura compartiendo experiencias, ideas y proyectos en un ambiente de cercanía y participación, según han informado este miércoles fuentes municipales. La ciudad se ha exhibido así como un espacio vivo donde la cultura no solo se exhibe, sino que también se construye de forma colectiva.
A lo largo de dos días, los visitantes han podido recorrer exposiciones al aire libre y espacios interiores, asistir a proyecciones audiovisuales y vivir en primera persona actuaciones musicales en directo. La performance central, “En Sant Boi pasan cosas; experiencias culturales locales”, organizada por el grupo de teatro Dark Matter, ha aglutinado cinco proyectos que reflejan el modelo cultural comunitario de la ciudad. En Camps Blancs, Un altre Ritme ha transformado el barrio a través de clases de instrumentos, canto y voz coral, dando su propio espacio a una banda local que ya ha actuado en las fiestas del barrio y junto a Macaco durante la Festa Major. En Marianao, el proyecto intergeneracional ComuniART: Marianao sale a escena ha celebrado la puesta de largo de El gusto de los recuerdos, un espectáculo colectivo sobre cocina, memoria y emociones que ha requerido la implicación de 42 participantes de entre 8 y 65 años.
El Fòrum también ha mostrado la dimensión más joven y urbana de la cultura local. Zona Zero ha ofrecido formación y práctica artística a adolescentes interesados en música urbana, producción audiovisual y comunicación, mientras que Slam(ins) ha acercado el slam poetry a los institutos, fomentando escritura y recitación desde una perspectiva inclusiva y de género. La exposición Les Monkeys. ¡Qué mono! Con paciencia y saliva ha invitado a reflexionar sobre relaciones sexoafectivas, género y tabúes con una mirada crítica y creativa.
Las calles y plazas se han llenado de color y movimiento gracias a las exposiciones al aire libre: Resiliencias de Paco Deogracias, El arte transforma nuestro paisaje urbano de DPhoto, El arte oculto del colectivo Artichoke y la provocadora instalación de Les Monkeys. En paralelo, el audiovisual Sant Boi somos cultura: 6 miradas, 6 mundos, 1 ciudad, dirigido por José Luis López, ha mostrado cómo los artistas locales conectan su trabajo con la ciudad, creando un círculo en el que la cultura moldea el espacio urbano y, a la vez, se nutre de él.
Los debates sobre derechos culturales, cultura periférica y música como herramienta de identidad y cohesión social se han sucedido unos a otros en salas llenas de público atento, mientras los DJs locales creaban puntos de encuentro donde los visitantes podían conversar, compartir impresiones y conocer de primera mano los distintos proyectos. La combinación de ritmo, creatividad y participación han mutado cada espacio del fórum en un punto de intercambio y descubrimiento.
Promovido por el Ayuntamiento de Sant Boi y con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona, el I Fórum de las Artes y la Cultura ha dejado claro que en Sant Boi, la cultura no es un espectáculo aislado, sino un pulso constante que une a vecinos y artistas, transforma barrios y refuerza la identidad colectiva, haciendo de la propia ciudad un ejemplo vivo de cultura comunitaria en el corazón del área metropolitana.