www.elllobregat.com

Arte

Jóvenes del Prat estrenan el cortometraje "Raíces Flamencas"

25/10/2025@17:00:00

Un grupo de jóvenes del Esplai GISC y la entidad Saó Prat ha participado en la creación del cortometraje documental “Raíces Flamencas”, que retrata la historia y vida cotidiana de la Casa de Cádiz, un importante espacio cultural en el Prat de Llobregat. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Contraplà, impulsado por Catalunya Film Festivals con el apoyo de la Diputació de Barcelona y la colaboración del Ajuntament.

Cuando los barrios se tornan escenario: el I Fòrum de les Arts i la Cultura transforma Sant Boi

Entre música, arte y debates, Sant Boi ha demostyrado este pasado fin de semana que la cultura no se limita a los teatros ni a los museos. Durante la celebración del innovador I Fórum de las Artes y la Cultura, los barrios, las plazas y hasta las calles se llenaron de creatividad participativa, con vecinos, artistas y jóvenes construyendo juntos una ciudad que vibra al ritmo de su propia cultura.

Exposición en Sant Joan Despí transforma bafles en arte sonoro innovador

La exposición "CulmenAudio, los bafles que nunca imaginaste" se presenta en el Centro Jujol-Can Negre de Sant Joan Despí, destacando la creatividad y el diseño innovador de aparatos de audio. Las obras del artista Jorge Castelnuovo transforman dispositivos en piezas artísticas únicas hasta el 28 de septiembre. Exposición "CulmenAudio" en Sant Joan Despí muestra bafles de audio con diseños únicos y materiales inusuales, creados por Jorge Castelnuovo. La muestra estará abierta hasta el 28 de septiembre en el Centro Jujol-Can Negre.

La exposición "Camins de rock and roll" rinde homenaje a Olaf Pla Gràcia en Sant Boi

Del 5 de septiembre al 15 de octubre, el Centre d’Art Can Castells acoge la exposición “Camins de rock and roll”, un homenaje visual al trabajo del fotógrafo Olaf Pla Gràcia. La inauguración oficial se llevará a cabo el 12 de septiembre a las 18 horas, coincidiendo con el Festival Altaveu. Olaf Pla Gràcia, fotógrafo y amante del rock, ha capturado imágenes con cámaras analógicas que han sido publicadas en diversas revistas. En 2025, lanzará su primer libro fotográfico titulado "Rockers. Un estrépito, un rugir".

Esplugues celebra el 90º aniversario de Xavier Corberó con un año lleno de arte y cultura

Esplugues se prepara para honrar al escultor Xavier Corberó en el 90.º aniversario de su nacimiento con un programa cultural único que abrirá al público su emblemático Espacio Corberó, un lugar laberíntico y lleno de arte donde la ciudad quiere fortalecer su identidad cultural.

Qué hay tras los rostros de Sèrie Hombre. Lo último de Manuel Rivera se expone en Viladecans

Manuel Rivera presenta su nueva colección Sèrie Hombre, en el museo Ca n’Amat de Viladecans, compuesta por 35 pinturas, 18 esculturas y un collage. La exposición, que explora la figura humana y sus emociones, estará abierta hasta el 29 de junio con entrada gratuita. Con sus nuevas creaciones, Rivera busca provocar sensaciones y reflexiones sobre la sociedad.

CITY LIGHTS

La increíble historia de un músico que prefirió el aislamiento a la gloria: ¿un héroe o un loco?

A penas queda registro escrito de la vida del compositor y violagambista conocido como monsieur de Sainte Colombe. Sabemos de él que vivió en la segunda mitad del siglo XVII, que tal vez fue quien incorporó la séptima cuerda a su instrumento, que dio clases al célebre Marais… No mucho más. Y he de admitir que yo ni siquiera tenía noticia de su existencia hasta que hace unas semanas cayó en mis manos la novela Todas las mañanas del mundo (Galaxia Gutenberg, 2023) en la que el autor francés Pascal Quignard toma a este músico como protagonista.

Ocho pacientes del Parc Sanitari Sant Joan de Déu tejen sus memorias en este proyecto artístico

El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha participado en el festival Jardins de Llum con el proyecto artístico Unwoven Reminiscence, un homenaje a la vida y memoria de pacientes con deterioro cognitivo del hospital. Estos pacientes han tejido tapices a mano, sobre los que se ha proyectado un breve vídeo que resume su trayectoria de vida con imágenes generadas con inteligencia artificial.

La estética como antídoto del miedo

Estética: rama de la filosofía que estudia la naturaleza de la belleza, el arte y el gusto.

Cuando la economía convulsiona, el resto del ecosistema se inquieta. Pretender desligar lo económico de cualquier otra faceta humana se antoja una quimera, pues se nos ha inculcado que un mundo sin dinero produciría personas sin motivaciones para hacer cosas. En este triste punto estamos. Ahora bien, aunque sea duro vivir bajo el yugo de este pensamiento incómodo, tenemos la oportunidad de hacer cosas con sentido. ¿Acaso no nos irá mejor si nos permitimos ser un poco socráticos (con mucho cuidado) y dedicar nuestros esfuerzos a los intereses verdaderos, los que nos identifican como seres sintientes y pensantes, aquellos que nos ponen en comunión con lo más cercano a la divinidad de nuestro ser? Dejemos de lado las pulsiones egoístas, seamos colaborativos, aspiremos a algo más noble que el dinero… Llámenlo anhelo, jugada única en el tablero de ajedrez o redención, pero háganlo, pues el tiempo que nos ha sido concedido se agosta como las hojas de los árboles cuando la tierra las reclama.

Las obras maestras de Botero deslumbran y rompen récords. Mira las piezas que dejan a todos boquiabiertos

Más de 120.000 personas visitan ‘Fernando Botero: Un Maestro Universal’, la mayor muestra sobre el artista exhibida en España. Las 124 pinturas magistrales del autor del ‘Caballo’ de la T2 de El Prat, con figuras exuberantes y monumentales, cautivan al público.

La sexta edición de BNEW suma más de 25 actividades experienciales para impulsar la presencialidad

Del 29 de septiembre al 2 de octubre, el DFactory Barcelona acogerá el vertical BNEW Experience con arte, moda, gastronomía, robótica y demostraciones 3D que complementarán los contenidos sobre nueva economía.

Descubre cómo un viaje puede transformar tu vida. La experiencia Erasmus+ que todos están comentando

Desde ha más de una década, la comarca participa en el programa ‘Erasmus+’ que facilita los intercambios entre estudiantes europeos. Los participantes deben comunicarse en inglés, mostrar interés en la temática tratada y estar disponibles mientras dura el proyecto.

La mayor exposición sobre el artista Fernando Botero te espera en el Palau Martorell

El Palau Martorell presenta la exposición "Fernando Botero: un Maestro universal", la mayor dedicada al artista en España, con más de 100 obras y 50,000 visitantes en un mes. La muestra, comisariada por Lina Botero, destaca su versatilidad artística y estará abierta hasta el 20 de julio.

MOLT A DIR

Valentina Salazar:“Viendo el programa desde pequeña ya me decían que de mayor iba a ir a MasterChef”

El 9 de enero de 2025 vimos en las pantallas de nuestros televisores cómo Valentina Salazar Noriega (Sant Boi de Llobregat, 2015) saltaba sin parar tras escuchar a Pepe Rodríguez pronunciar su nombre: había ganado la undécima edición de MasterChef Junior. Y triunfó haciendo honor y mención durante todo el concurso a su familia y a su querido Sant Boi y con una destreza nada propia de una niña de su edad. Por este motivo (sobre todo pero no solo por eso), acaba de ser distinguida con la ‘Carxofa d’Or 2025’, concedida por su ciudad natal en reconocimiento a su labor en favor de la gastronomía local, en general, y de la excelente alcachofa de la tierra, en particular.

Arte y ciencia se dan la mano en las nuevas pinturas murales de L'Hospitalet

L'Hospitalet continúa su plan de embellecimiento urbano con murales artísticos. Este 24 de enero, ha inaugurado dos pinturas murales, diseñadas por con alumnos de la Escuela de Arte Serra i Abella e inspiradas en los valores del prgrama municipal LHCiència.