|
Firma del acuerdo entre el alcalde J. Bosch y Pichuki SL; a izquierda y derecha, los concejales Tamayo y Gonzalez. |
El Ateneu Santboià, esta vez sí, es patrimonio de la ciudad
miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
El martes, día 25 de mayo, el Ayuntamiento de Santo Boi y la empresa Pichuki, SL firmaron la escritura pública por la cual la finca del Ateneo Santboià pasa a ser de titularidad municipal. La fórmula escogida es una permuta de terrenos. Tras tres años de negociaciones, el acuerdo firmado comienza el camino para recuperar el papel del histórico Ateneo Santboià como motor cultural de la ciudad y de la vida del centro histórico.
En síntesis, el acuerdo supone que Pichuki, SL intercambia con el Ayuntamiento la finca del Ateneo Santboià, situada en el centro histórico, por una parcela de propiedad municipal ubicada al polígono industrial ProLogis.
Una vez obtenida la titularidad pública de la finca, el Ayuntamiento de Santo Boi iniciará ahora de forma inmediata los pasos por cumplir con los compromisos adoptados en la declaración institucional aprobada el 25 de enero de este año en el Pleno municipal.
El primer paso será la creación de una comisión ciudadana por debatir y elaborar el plan de usos del futuro equipamiento que recuperará el papel del Ateneo Santboià como dinamizador de la cultura local. La comisión se constituirá este mes de junio.
El siguiente paso será convocar un concurso de ideas por escoger el proyecto arquitectónico más adecuado y, finalmente, hará falta ajustar el planeamiento urbanístico a las necesidades de la opción seleccionada. También está previsto hacer excavaciones, dado que los terrenos están en una zona de alta expectativa arqueológica. El Ayuntamiento tiene la voluntad que las obras del nuevo equipamiento empiecen durante el próximo mandato municipal.
Hechos, mejor que palabras
El alcalde J. Bosch escribe este mes en las páginas de “Viure Sant Boi” que el pasado 25 de mayo “he tenido el honor de firmar el documento notarial que acredita la propiedad pública de la totalidad de la antigua finca del Ateneu Santboià”. El alcalde tiene motivo para estar satisfecho: ha protagonizado un hecho cierto y positivo para Sant Boi; el Ayuntamiento ha comprado la finca del Ateneu Santboià. Vaya desde aquí nuestra sincera felicitación, alcalde.
Desde la satisfacción por lo que se acaba de hacer, conviene también que nuestros concejales extraigan conclusiones sobre lo dicho durante los trece años anteriores; un mínimo sentido crítico, así lo exige:
Siete años atrás, desde las mismas páginas del boletín municipal, la entonces alcaldesa Montserrat Gibert, proclamó que el Ayuntamiento había recuperado para Sant Boi, el Ateneu Santboià. Y no fue solo este equipamiento, también dijo haber conseguido el traslado del cuartel y de la estación trasformadora de FECSA. Para celebrar esos logros, el Ayuntamiento organizó fiestas populares para celebrarlo. Se dijo y se escribió, que el coste de todo eso era “cero”; “Miki”, hoy ya exconcejal de urbanismo del Ayuntamiento, proclamó a los cuatro vientos que habían puesto en marcha un nuevo concepto de gestión urbanística: el urbanismo de coste cero; el Ayuntamiento había recuperado el Ateneu sin pagar ni un euro a los especuladores.
Han pasado casi diez años desde entonces y… el Ateneu se ha ido cayendo; los militares siguen donde siempre y FECSA continúa trabajando en su central. La alcaldesa ya no está, el urbanista de coste cero, tampoco; quienes proclamaron el milagro, niegan hoy a quien fue su señor y … si les preguntan, no se acuerdan.
Y es que el tiempo se ha encargado de demostrar que aquellos “hechos”, solo fueron “palabras”.
El coste de la incompetencia
El Ayuntamiento acaba de recuperar la finca del Ateneu, permutándola, por otra de su propiedad situada en la zona de Alcampo; una finca de 2.084 metros cuadrados, en la que PICHUKI SL podrá edificar ó vender 7.221 metros cuadrados de oficinas. Esa finca del patrimonio municipal, tiene un valor en venta de no menos de seis millones de euros. Sí: ni ahora ni antes ha existido el urbanismo de coste cero.
El valor de la permuta nos parece razonable, de mercado; diríamos que beneficioso para Sant Boi. Diez años atrás la entonces alcaldesa dejó pasar la oportunidad de comprar el Ateneu por bastante menos de un millón de euros; ella y sus consejeros, en vez de negociar, prefirieron predicar barbaridades é insultar a los propietarios (¡ni un euro a los especuladores!, decían; … pues han sido seis millones). Las incompetencia de los gestores públicos siempre resulta cara, para los ciudadanos, se entiende: aquel exconcejal precursor del “urbanismo de coste cero”, al que ni antes ni después de ser concejal, se le conoce dedicación ó conocimiento alguno de urbanismo, ya pasó a la Historia; pero su incapacidad nos pasa ahora factura: en este caso del Ateneu, nos ha costado a todos los santboianos del orden de cinco millones de euros de sobrecoste.
Verdades, mentiras y memoria
Diez años atrás fueron más los que jalearon el milagro urbanístico de la recuperación del Ateneu, que los que se alzaron públicamente para decir que todo aquello era una barbaridad y que no se había recuperado nada. Y desde el poder municipal de aquellos años, a esos pocos, se les llamó mentirosos; una y otra vez, mentirosos.
El tiempo que da y quita verdades, también lo ha hecho en este asunto del Ateneu. Y aunque, probablemente, a bien pocos interese recordar lo pasado diez años atrás, saberlo sirve para prevenir el futuro: nunca es buen gobernante el que disimula sus incapacidades insultando al opositor y haciendo comulgar a la población con ruedas de molino, que aunque se las trague, tarde o temprano, se indigestan.