L’Hospitalet, sede de la multinacional Puig
miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
El lunes 10 de octubre se colocó la primera piedra de la nueva sede del grupo de perfumería, cosmética y moda Puig, que centralizará su actividad en un edificio de 22 plantas y 23.000 metros cuadrados en la plaza Europa de L’Hospitalet, en el nuevo polo comercial y de negocios de la Gran Vía. CatalunyaCaixa edifica el inmueble en un solar de su propiedad que arrendará a Puig con opción de compra y en el que invertirá 40 millones de euros.
El proyecto ha sido redactado por Rafael Moneo y Lucho Marcial, junto con GCA Arquitectos Asociados, estudio de arquitectura encargado del diseño de todos los edificios que Puig tiene en el mundo. El edificio se caracterizará por sus fachadas en ángulo en las que predominará el vidrio, aunque también habrá elementos de piedra y otros materiales, así como una lámina de agua alrededor de la torre.
El plazo de ejecución de las obras es de aproximadamente tres años, de modo que Puig tendrá en 2014 su nuevo edificios corporativo. Desde la Plaza Europa de L’Hospitalet, que se ha convertido en los últimos años en un importante polo de edificios de oficinas y sedes empresariales, el grupo Puig centralizará todas sus instalaciones ahora repartidas por distintos emplazamientos.
Puig, fundada en 1914 y controlada por la familia del mismo nombre, es la séptima mayor empresa del mundo del sector de la cosmética selectiva, con marcas como Prada y Valentino. Además, Puig cuenta con una potente división de moda, compuesta por marcas como Paco Rabanne, Nina Ricci y Carolina Herrera, a las que se suma la reciente adquisición de Jean Paul Gaultier, compañía de la que ha tomado el control. La compañía obtuvo el año pasado una facturación de 1.200 millones de euros, un 22% más, y un beneficio neto de 130 millones.
También de moda íntima
Vides Vidal, empresa de moda íntima y propiedad de la multinacional Vanity Fair, también ha traslado sus oficinas centrales de Igualada al edificio Afirma de la Plaza Europa de L´Hospitalet. El traslado ha afectado a cerca de 115 trabajadores, dedicados a las funciones de diseño, márketing y comercial de las marcas que posee el grupo, como Intima Cherry, Belcor o Gemma.
Vivesa, que está formada por siete sociedades, ha puesto en marcha un proceso para unificar su actividad en los mercados de España, Italia, Portugal y Francia. Tres de las sociedades que forman el grupo tienen su sede en Igualada y están dedicadas al comercio y a la confección de artículos de ropa interior, mientras las otras cuatro están ubicadas en Italia, Portugal, Túnez y Bélgica.
Y sede de la multinacional DAS
DAS, compañía especializada en seguros de defensa jurídica líder en Europa, también acaba de inaugurar en Torre Realia, en la misma área de la plaza Europa de L’Hospitalet, su nueva sede corporativa en España. La firma, que pertenece al Grupo ERGO, es la tercera en volumen de primas del mercado español, y con este traslado a lo que considera el nuevo corazón empresarial del área metropolitana barcelonesa, se ha marcado como objetivo potenciar su liderazgo en el sector. Las nuevas instalaciones e L’Hospitalet le permitirán, entre otros objetivos, renovar su plataforma tecnológica. ||