Los centros catalanes Cobega-Coca-Cola, la embotelladora del famoso refresco, han realizado en febrero paros parciales y protestas, entre los que destaca el de Esplugues, en señal de protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Coca-Cola Iberian Partners, que afectará a 1.250 trabajadores, el 30% de la plantilla, con el cierre de las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma de Mallorca y Colloto (Asturias).
El 15 de febrero se realizó una manifestación en Madrid, convocada por CC.OO. y UGT, ya que estos sindicatos consideran este ERE “brutal, injusto e ilegal”. Las movilizaciones y paros se extendieron a todas las plantas embotelladoras y delegaciones comerciales de Coca-Cola en España. Los sindicatos han criticado los cierres de plantas y los despidos en una empresa “con más de 900 millones de euros de beneficios en España en el último año y con una facturación neta de más de 3.000 millones de euros”.
Tras cerrarse el proyecto de integración de las embotelladoras de Casbega, Colebega, Cobega, Rendelsur, Begano, Norbega y Asturbega en un embotellador único el 17 de febrero de 2013, fusión liderada por la familia catalana Daurella, que trasladó su sede de Barcelona a Madrid, Coca-Cola anunció que la plantilla del embotellador único sufrirá un ajuste en el que se verán afectadas un total de 1.250 personas. La empresa ofrece 30 días de indemnización a los despedidos y un máximo de 18 mensualidades, y al personal que traslade a otra fábrica le indemnizará con 5.000 euros.
Los sindicatos critican la deslocalización e insisten en que no hay motivos para el ERE, “producto de la reforma laboral”. La multinacional de bebidas refrescantes, que cuenta con 4.200 trabajadores en España, ajustará su plantilla en un 30% con una reestructuración que afectará a 1.250 empleados: la mayor parte, unos 750 serán despedidos, mientras que otros 500 serán recolocados en otras plantas de la firma, si bien los sindicatos dicen que tal recolocación “no existirá”.
Además, la compañía de bebidas refrescantes prevé que aproximadamente unos 350 personas, la mitad de los trabajadores, salgan de la empresa mediante prejubilaciones, por lo que el número de despidos efectivos rondaría los 400. Por otra parte, Coca Cola ha anunciado que venderá cápsulas al estilo del café para hacer refresco en casa.
J.C.V||