www.elllobregat.com
Imagen actual del Club Saratoga, cerrado desde el año 2009 por las autoridades
Imagen actual del Club Saratoga, cerrado desde el año 2009 por las autoridades

Caso Saratoga y Riviera: hasta 6 años de cárcel para altos mandos de la policía

miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h

El caso hollywoodiense de estos dos antiguos burdeles de Castelldefels, el Saratoga y Riviera, se acerca a su final después de cinco años de procesos judiciales desde que se destapara la trama, en la que estaban implicados altos cargos y agentes de la Policía Nacional.

 La Sección Novena de la Audiencia Provincial de Barcelona ha anunciado penas que van desde la multa hasta los seis años de cárcel, por lo que se refiere a los acusados del cuerpo de policía, y diez años y cinco meses para el dueño del Saratoga, quien suma la mayor condena.

Entre los diferentes inculpados de la sentencia se encuentra el comisario jefe de la Ucrif del Cuerpo Nacional de Policía, Luis Gómez, el cual tendrá que responder a seis años de cárcel; cinco años y cinco meses para el inspector José Javier Martín Pujal; cinco años también para el ya jubilado, ex inspector jefe de la Policía Andrés Otero; tres años para el inspector de la brigada de extranjería Abundio Navas y un año y medio para el agente Ignacio Landa. Según el tribunal, los agentes de policía recibían dinero y regalos a cambio de avisar a los dueños de los burdeles de las diferentes inspecciones de los locales. “Es evidente que hubo inspecciones en las que no se identifica prácticamente a ninguna mujer en situación irregular o a muy pocas”, recoge la sentencia en comparación con otras redadas “sorpresivas”. Una trama que se alargó entre el 2002 y el 2008 y que el tribunal cree probado.

Además, la Audiencia de Barcelona condena también a tres abogados por extorsionar clubes de alterne, de los que cobraba grandes cantidades después de cada redada, en asociación con el inspector jefe José Javier Martín.

Castelldefels, conforme
Desde el Ayuntamiento de Castelldefels ya se ha mostrado la satisfacción por la sentencia y por el cierre definitivo de estos dos locales. “Se trata de una gran noticia para nuestra ciudad. Son unas actividades que no queremos que se relacionen con Castelldefels, y que han generado históricamente muchos problemas a los vecinos y un aumento de la delincuencia y la inseguridad en los barrios donde estaban ubicados”, decía el alcalde de la ciudad, Manuel Reyes.

El Ayuntamiento, que se presentó como acusación popular, ya había decretado la caducidad de las licencias de los dos clubs, pero continuaba el proceso judicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios