www.elllobregat.com
El Rugby invade Castelldefels
Ampliar

El Rugby invade Castelldefels

miércoles 24 de junio de 2015, 03:53h
La ciudad celebra el XI Torneo Seven’s Playa de Castelldefels
El himno del Castelldefels Rugby Unión Club (CRUC) dice así: “En un lugar con antiguos castillos, encajado entre el mar y la montaña…”; pues ahí encajado, en la maravillosa playa de Castelldefels, se ha desarrollado la XI edición del ya famoso torneo de seven´s de Rugby.

El Rugby a siete o ‘seven’ es una variante en la que como su propio nombre indica, juegan siete jugadores por equipo, en lugar de los 15 habituales y se rige por las mismas normas prácticamente.

El rugby 7 fue creado por Ned Haig, de Melrose, Escocia, como un evento para recaudar fondos para su club local en 1883. El torneo con más participantes en todo el mundo es el National Schools Sevens del club Rosslyn Park de Londres, donde asisten más de 7.000 colegiales ingleses entre 13 y 19 años.

Fiesta deportiva
El sábado 13 de junio se dieron cita en la localidad de Castelldefels, más de 1.000 jugadores de rugby federados, con motivo del torneo que organiza todos los años el CRUC, y por ello los vecinos, familiares, amigos y autoridades, se vuelcan con el evento, y gracias a ello, en esta última edición calculamos haber superado los 3.000 asistentes, durante las doce horas de desarrollo, que venimos a denominar como la fiesta del rugby en la playa, donde desconocedores, paseantes y la familia del rugby, se acercan y disfrutan del espectáculo, como si se tratara de morlacos en el albero, pero sin barreras, donde nadie evita el enfrentamiento directo, sino que por el contrario se embisten sin duda alguna, dejando tras de si la bruma clásica de batalla campal y el ambiente sano y de camaradería, que sorprende y asombra después de una contienda sin igual.

No podemos dejar de aprovechar la ocasión para hacer un guiño a las autoridades de la ciudad, entre aplausos animamos al alcalde saliente, Manu muchas gracias, por todo vuestro apoyo durante vuestro mandato, y desear lo mejor a la nueva y reciente envestida alcaldesa Candela López, deseando que nos apoye como creemos que se merece este deporte, ahora más, con el auge que esta tomando y con el aumento de participantes que tenemos en la villa y el crecimiento exponencial que esta experimentando el CRUC.

La jornada se ha desarrollado empezando las categorías inferiores, que no por ello menos guerreros, da gusto ver como se baten los más bisoños, esas categorías que engloban los Sub 8, 10, y 12 años, nuestro futuro CRUC, todos esperan llegar al primer equipo y en estas jornadas se quieren dejar ver en su mejor opción, hemos tenido la mejor inscripción de escuelas de la historia.

La competición siguió con los preadolescentes, las categorías de alevines, infantiles y cadetes. Estos son de otro palo, estos no se han conformado como la mayoría de su entorno con esa opción fácil. ¡No! Son de otro palo, porque en su día eligieron eso que llaman Rugby, y que no esta hecho para estrellitas, esto sí que es un deporte de equipo, por eso no se llevan nombres a la espalda, aquí el éxito es de la familia entera, del conjunto, aquí las individualidades no funcionan, uno, solo puede destacar si es con el grupo, ese es uno de nuestros puntales. Aquí también la asistencia ha sido todo un éxito, con equipos de lo mejor de Cataluña.

Deporte también femenino...
Crecía la expectación por ver los equipos de la máxima categoría, los Senior masculino, el senior femenino y la Súper Senior o Veteranos, esto era el plato que esperaba todo el público y no iba a defraudar, la asistencia a los campos no paraba de aumentar mas y mas, el ambiente no podía ser mejor, equipos como CRUC, Sitges (Campeones del torneo), Flamingos, BUC, y más de Cataluña, Santander, Valencia, e incluso un equipo francés, CR Vannes, han protagonizado momentos mágicos compartidos con la grada.

Pero que decir del Rugby femenino, que guerreras como los que más, da miedo ver como se rompen unas a otras y ver las caras de alegría y disfrute al levantarse después de emular un choque de trenes y que espectáculo alrededor, como transmite fuera del campo, sin igual, que bravas las del CRUC, las de INEF (Campeonas del torneo esta edición), Sitges también, como siempre. Sois un ejemplo a seguir.

...y para toda la vida
Y qué añadir de los veteranos. Nuestro estandarte, los que siempre fueron jugadores de Rugby. Porque cuando se juega una vez, se es para siempre, no existen los exjugadores de Rugby, siempre hay un momento y un lugar, donde sea que esté, que salga un oval y se dispute como de la vida se tratase, para acabar en un “tercer tiempo” que para los rugbistas, es tan importante o más que el mismo juego, donde intercambiamos anécdotas del partido, cánticos, limamos asperezas y concretamos las amistades que se forjaran para toda la vida, en un ambiente de camaradería y disfrute sin igual, para respetar al rival como se merece.

Por ahí, se dice que “Es un deporte de bestias, jugado por caballeros”. Pues, un año más nos hemos superado, un torneo abierto a todo el mundo, una fiesta para todos los públicos, un acercamiento de este maravilloso deporte, cada vez más demandado por la sociedad, donde forjamos deportistas, pero también personas, con una filosofía de competición desde la humildad, la disciplina y el respeto hacia los demás. Esto es el RUGBY en mayúsculas. III
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios