www.elllobregat.com
El festival más titiritero de Gavà vuelve este fin de semana con su 33.ª edición
Ampliar

El festival más titiritero de Gavà vuelve este fin de semana con su 33.ª edición

jueves 09 de mayo de 2024, 18:00h
El Festival Internacional de Titelles de Gavà celebra su 33ª edición con la participación de 13 compañías de toda España y Europa. Aunque ha habido cambios en la estructura debido a las elecciones, el festival continúa ofreciendo espectáculos gratuitos en diferentes lugares de la ciudad. Además, el Museu de Gavà ha organizado un taller de creación de vestuario para títeres y los comerciantes locales también participan en la programación del Festival.

Este fin de semana, del 10 al 12 de mayo, Gavà celebra la 33.ª edición del Festival Internacional de Titelles, con un repertorio de 30 representaciones de la mano de 13 compañías de todo el país y de varias partes de Europa.

La alcaldesa de la ciudad, Gemma Badia, ha sido la encargada de presentar la edición de este año y ha hecho hincapié en el carácter internacional del Festival, y su consolidación tras 32 ediciones. Según Badia, “este evento ya forma parte del ADN de Gavà, y es un referente cultural en toda España”. La alcaldesa ha asegurado que la ciudad seguirá apostando pro este festival, “porque acerca a todo el mundo a la cultura, fusiona lo moderno con lo clásico, y transporta a los más pequeños a un mundo de magia y creatividad”.

La Xarxa Gavà, miembro de la Fundació Xarxa d’Espectacle Infantil i Juvenil de Catalunya, organiza el festival, con el apoyo del Ayuntamiento. La Xarxa se encarga de desarrollar el programa, tanto los contenidos artísticos como la producción y coordinación del evento. Con esta edición, debuta la actual junta organizativa de la Xarxa, liderada por Anna Lecha.

Un programa que "refleja los valores de Gavà"

Ainhoa Torrens, tesorera de la actual junta, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y la implicación de los comerciantes, “que hacen posible la existencia de la Xarxa y la programación del Festival”. Torrens ha revelado que los espectáculos de esta edición “no decepcionarán a nadie”.

Por su parte, Placi Ivars, encargada de visualización de espectáculos de la junta, ha asegurado que “la programación es diversa, y emocionará tanto a pequeños como a mayores”. Además, Ivars ha explicado el hilo conductor de las representaciones de este año, “la inclusión y la conciencia medioambiental, con temas como la defensa de las especies, la deforestación y las migraciones”. Sobre esto, Alba Riba, teniente de alcaldesa de Cultura, ha añadido que “los valores de la programación reflejan, a su vez, los valores de la ciudadanía de Gavà: la cultura, el patrimonio, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente”.

Cambios en la estructura por las elecciones del 12M

La alcaldesa, Gemma Badia, ha explicado que el Festival ha tenido que cambiar su estructura este año, debido a la coincidencia con las elecciones en el Parlamento. “Ha sido necesario adaptar los horarios y reubicar algunos espectáculos, pero no se han reducido los espectáculos previstos”. A diferencia de otros años, el viernes 10 de mayo ya empezarán las representaciones, y el Festival terminará el domingo 12 al mediodía, sin ningún espectáculo por la tarde.

Todos los espectáculos del Festival son totalmente gratuitos. Ahora bien, para las representaciones que se realicen en el Espai Maragall, los asistentes deberán reservar una entrada previamente, a través de la plataforma Entrapolis. Además del Espai Maragall, los espectáculos de títeres con un formato teatral también se harán en el Casal Municipal de Cultura American Lake y el Casal de la Gent gran Torre Lluc. Además, se han organizado varias propuestas en el Parc de la Torre Lluc, el centro neurálgico del Festival, y habrá escenarios al aire libre en la Plaça Major y la plaza de Josep Tarradelles.

Programación y colaboración de entidades locales

La vertiente más internacional del festival se mantiene en la programación de este año, con grupos procedentes de la República Checa y Francia, que compartirán cartel con producciones de otras comunidades de España, como Valencia, Murcia y Madrid. El Festival cuenta, además, con presencia local, con los pasacalles de los grupos 7deritmes (viernes 10) y Sonaquetomba (sábado 11). Se puede consultar toda la programación y los espectáculos de esta edición en la web https://festivaltitellesgava.cat/.

Además de representaciones teatrales, El Museu de Gavà ha organizado un taller de creación de vestuario para títeres. Los participantes deberán elaborar trajes para dos títeres prehistóricos de las Minas de Gavà y el Roc. También han colaborado comerciantes de más de 40 tiendas de la ciudad, que se han sumado a la celebración del Festival decorando sus escaparates con elementos titiriteros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios